Tijuana.- A partir del lunes 3 de marzo, mujeres mayores de 25 años podrán realizarse estudios gratuitos en la Unidad Móvil de Cáncer que se instalará en el estacionamiento de Macroplaza.
La Jurisdicción Tijuana de la Secretaría de Salud en Baja California instalará dicha unidad para prevenir y detectar cáncer, misma que estará disponible de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde y sábados de 9:00 a 2:00 de la tarde.
Eva Guerrero Santillán, responsable jurisdiccional del Programa de Cáncer en la Mujer, explicó que el “Módulo Rosa Móvil” realiza estudios para la detección oportuna del cáncer de mama y cérvico-uterino, para todas las mujeres con vida sexual activa, sobre todo mayores de 40 años.
La funcionaria detalló que este módulo ofrece la prueba del Virus de Papiloma Humano (VPH), para quienes tienen entre 35 a 64 años de edad; citología cervical o papanicolaou, para mujeres entre 25 a 34; exploración clínica anual de mama, recomendada de 25 a 39 años y mastografía, de 40 a 69, sin costo para la población.
“Es importante que las mujeres se auto exploren, y en caso de presentar alguna anomalía, como cambio de coloración o forma, incluso en el pezón, acudan a esta unidad móvil para que reciban la asesoría y despejar todas sus dudas”, señaló Guerrero Santillán.
El sábado 1 de marzo, la Unidad Móvil de Cáncer y el mastógrafo móvil estarán en la plaza Gran Florido, ubicado sobre avenida de los Insurgentes 8902, El Florido de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.
En 2024, el Módulo Rosa Móvil llevó a cabo 274 biopsias, 7 mil 899 mastografías y 14 mil 24 pruebas de papanicolaou.