Tijuana.- Morena le devolvió su registro como militante a la ex alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, al considerar “infundados” los mismos argumentos por lo que el mismo partido decidió expulsarla de su padrón de afiliados, hace poco más de cinco meses.
Tras darse a conocer hoy que la ex alcaldesa se afilió de nueva cuenta al partido, Montserrat Caballero compartió en sus redes sociales una fotografía desde las instalaciones del Comité Directivo Estatal de Morena en Baja California, en la que aparece mostrando un teléfono celular con su confirmación de registro al partido guinda.
“Recibí la resolución favorable de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) y la entregué en Morena Baja California, porque este movimiento es mi casa y aquí seguimos construyendo la transformación juntas y juntos”, escribió Caballero.
También puedes leer Montserrat se afilia a Morena, luego de ser expulsada del partido
En septiembre de 2024, a días de terminar su periodo como alcaldesa y de que se renovara la dirigencia nacional de Morena, entonces con Mario Delgado al frente, el partido expulsó a Caballero Ramírez.
Esto como resultado de un procedimiento sancionador solicitado por Francisco Javier Tenorio Andújar, entonces representante de Morena Baja California ante el Instituto Nacional Electoral (INE) y ante el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC).
Hoy, Tenorio Andújar es integrante del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Baja California, por lo que ya no representa a Morena ante estos órganos electorales.
El motivo de la queja interpuesta en aquel entonces por Tenorio Andújar fue el apoyo brindado por Montserrat Caballero, cuando todavía era presidenta municipal, a la candidata del PAN, Mari Carmen Flores, en la elección por la presidencia municipal de Tijuana en 2024, en la que Ismael Burgueño, de Morena, resultó electo.
Una grabación de una conversación entre ambas fue aportada como prueba ante el órgano de control interno de Morena, el cual resolvió sacar de sus filas a la todavía presidenta municipal.
En su nueva resolución, ahora con Luisa María Alcalde como presidenta nacional de Morena, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena resolvió que “se declaran infundados los agravios esgrimidos en el recurso de queja”.
Por lo que ordenó archivar dicho expediente “como asunto total y definitivamente concluido”.
De acuerdo a algunas páginas del expediente, las cuales publicó la ex alcaldesa en sus redes sociales, la nueva resolución del partido guinda se da “en cumplimiento a la sentencia emitida por el Tribunal Electoral de Baja California, el 14 de febrero de 2025, en el incidente de incumplimiento de sentencia promovido por la C. Montserrat Caballero Ramírez dentro del expediente JC-237/2024”.
En esta nueva resolución, con fecha del 20 de febrero de 2025, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia encontró que la expulsión de Montserrat Cabalero “resultó violatoria a la normatividad interna de Morena”.
De igual manera, el documento establece que las pruebas aportadas por la parte demandante, resultaron “insuficientes para tener por acreditados los hechos denunciados, al encontrarse en presencia únicamente de indicios de los hechos denunciados, no así su acreditación”.
En septiembre de 2024, cuando fue expulsada de Morena, Montserrat Caballero publicó en sus redes sociales “y si por eso y muchas otras razones como esta el partido local me expulsa, con gusto me voy, porque agachona de la derecha, jamás”.
Hoy, al compartir su reafiliación al partido guinda, la ex presidenta municipal escribió “Aquí nadie se rinde, aquí seguimos con la certeza de que lo mejor está por venir. La transformación es para todas y todos, y la seguimos construyendo con trabajo, con lucha y con el pueblo al centro de cada decisión”.
De igual manera, en su mensaje, reconoce tanto a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo como a Luisa María Alcalde.
La resolución es firmada por la presidenta de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena, Iris Mariana Rodríguez Bello, su secretaria, Alejandra Arias Medina, así como los comisionados, Eduardo Ávila Valle y José Romualdo Hernández Naranja, al igual que la comisionada Elizabeth Flores Hernández.
Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la Universidad Autónoma de Baja California. Especialidad en Periodismo Policial y Judicial de la Universidad Iberoamericana, Campus Ciudad de México. Más de 12 años en medios de comunicación de México y Estados Unidos, como Semanario Zeta, Sin Embargo o la agencia española EFE.