Parque eólico de Sempra en La Rumorosa será el más grande de México

Tijuana.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció hoy en su conferencia de prensa matutina que el Parque Eólico Cimarrón, que construye la empresa trasnacional Sempra en La Rumorosa, iniciará operaciones en el primer semestre de 2026 y será el más grande de México.

La noticia fue retomada por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, durante su conferencia de prensa ‘Miércoles de Mañanera’, que se realizó hoy viernes 7 de marzo en Mexicali.

La mandataria estatal aseguró que el anuncio es ejemplo de que Baja California sigue siendo un referente en materia energética.

Este viernes 7 de marzo, Tania Ortiz Mena, presidenta de Sempra Infraestructura América Latina, estuvo como invitada en la conferencia “Mañanera del Pueblo” de la presidenta.

Ahí informó que esta empresa de energía invierte 3 mil 550 millones de dólares en proyectos que están siendo desarrollados en Baja California y generan 18 mil 750 mil empleos directos e indirectos.

Uno de ellos es el de Energía Costa Azul, un gasoducto en Ensenada que pueda exportar gas.

Mientras que el Parque Eólico Cimarrón, que se construye en La Rumorosa, un poblado forma parte del municipio de Tecate y que se ubica cerca de Mexicali, representa una inversión de 550 millones de dólares.

Ortiz Mena dijo que este parque eólico tendrá 300 megawatts de capacidad instalada y, con cinco parques solares, sumará mil 300 megawatts de capacidad instalada de energías renovables en México.

La representante de Sempra aseguró también que durante su construcción, el proyecto ha generado 900 empleos directos y mil 400 indirectos.

“Permite aprovechar los abundantes recursos naturales de esa zona, pero además estamos generando electricidad en tierras que por su naturaleza no tienen otro uso para actividades productivas”, resaltó la representante de Sempra.

El nuevo parque eólico, subrayó, generará electricidad limpia que evitará emisiones equivalentes a sacar de circulación a más de 120 mil vehículos por año.

Y compartió que los ejidatarios que rentan las tierras reciben un pago durante la ejecución del proyecto y una vez que el parque eólico inicie sus operaciones, recibirán un porcentaje de los ingresos que se generen.

Por su parte, la presidenta Sheinbaum Pardo detalló que estos proyectos de inversión en energía se iniciaron en la administración del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y ahora se formalizan.

“Estamos muy contentos, ya lo anunció la presidenta que es quien justamente tiene que hacer este tipo de anuncios de inversión tan relevantes”, expresó por su parte la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda al final de su conferencia de prensa.

“Nosotros estamos muy contentos, orgullosos de que Baja California siga siendo un referente en materia energética”, insistió al ser cuestionada sobre el tema por los medios de comunicación.

La mandataria estatal agregó que con este tipo de acciones se abate el rezago en materia energética que existió por muchos años en Baja California.

Marina del Pilar resaltó que Tania Ortiz, presidenta de Sempra, reconoció el apoyo que ha tenido la empresa por parte del gobierno del Estado.

“Y seguiremos motivando las inversiones, Baja California sigue siendo un estado sumamente atractivo para las inversiones. El mayor porcentaje que tiene Sempra en el país es en Baja California, justamente” recalcó la gobernadora.

En su conferencia de este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó: “Claro que queremos inversión privada, por supuesto. ¿En qué marco?, pues en el marco del Plan México, que permita que las empresas que lleguen se instalen ahí en los lugares donde si consumen agua, pues sea donde hay agua, no en los lugares donde hay escasez de agua”.

De igual manera, la mandataria federal recordó que estos proyectos se establecen “en el marco de la nueva Ley de Generación Eléctrica, en donde el 54 por ciento es público siempre, para que pueda tener mayoría la Comisión Federal de Electricidad.

Y, al mismo tiempo, disminuir trámites y muchas otras cosas para recibir la inversión privada nacional y extranjera, pues que permita seguir a México desarrollándose con bienestar”.

+ posts