Tijuana.- La reforma sobre gabinete paritario impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que implica igual número de funcionarias y funcionarios en los gabinetes de la administración pública, será implementada de manera gradual en Baja California por cuestiones presupuestales.
El gobierno del Estado tiene hasta el 14 de mayo como plazo para adecuar su normatividad a la reforma que entró en vigor en noviembre de 2024 a nivel federal, señaló Juan José Pon Méndez, consejero jurídico del gobierno de Baja California.
Durante la conferencia semanal encabezada por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, que ayer viernes 7 de marzo se llevó a cabo en Mexicali, habló de la medida.
“Es necesario llevar a cabo algunos plazos para que entre en vigor la gradualidad en la que va a entrar esta reforma porque, obviamente, eso implicaría algún tema de carácter presupuestal”, indicó.
También puedes leer Marina también enviará reforma contra nepotismo y reelección
El funcionario estatal recordó que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó una iniciativa de reforma a la Constitución con el propósito de que se nombrara de manera paritaria, el mismo número de hombres e igual número de mujeres en el gabinete, tanto legal como ampliado.
“La reforma entró en vigor a nivel federal el 16 de noviembre y el Estado tendría 180 días para adecuar su normatividad, que vencerían el 14 de mayo del presente año”, refirió Pon Méndez.