José Avilés rinde protesta como nuevo secretario de Seguridad de Tijuana

Foto: Enrique Cortez

Tijuana.- Con 14 votos a favor, el Cabildo de Tijuana nombró a José Alejandro Avilés Amezcua como el nuevo titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal de Tijuana, tras la salida de Juan Manuel Hernández Rosales.

Durante la votación, la propuesta del presidente municipal Ismael Burgueño, fue aceptada por la mayoría del cuerpo edilicio, únicamente con dos abstenciones por parte de las regidoras del Partido Acción Nacional.

Foto: Enrique Cortez

En sesión extraordinaria de Cabildo celebrada la tarde de hoy, martes 11 de marzo, se presentó la propuesta para elegir a la persona para encabezar la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM), una de las dependencias municipales de mayor importancia debido al tema de la seguridad.

También puedes leer Burgueño cambia a secretario de Seguridad de Tijuana

“Podemos dormir tranquilos porque la estrategia de seguridad se sigue fortaleciendo, no vamos a repartir culpas. Vamos a buscar soluciones, para eso voy a utilizar mi energía y tiempo”, detalló Burgueño Ruiz antes de la toma de protesta al nuevo secretario.

Foto: Enrique Cortez

José Alejandro Avilés Amezcua, quien hasta hace poco se desempeñaba como director en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México con Ernestina Godoy, fue reconocido y aplaudido por la fracción de Morena en Tijuana.

También puedes leer Nuevo secretario de Seguridad de Tijuana viene de CDMX

En contraste, las regidoras del PAN, quienes no votaron ni a favor ni en contra de la propuesta, no profundizaron acerca de los motivos para su voto, únicamente compartieron su preocupación por la situación de inseguridad que atraviesa Tijuana.

Foto: Enrique Cortez

“Cada día más tijuanenses son víctimas de la delincuencia, hoy nuevamente, en nombre de todos los tijuanenses, solicitamos refuercen la estrategia de seguridad”, comentó la regidora Georgina Arana.

“Como todo proyecto se toman decisiones en el camino para fortalecer el trabajo, reforzaremos aún más el esquema de inteligencia, a través de la operatividad, con estrategias innovadoras y dar seguimiento a lo que ya se construyó”, refirió por su parte el alcalde.

En ese sentido, el primer edil mencionó algunas cifras de seguridad, como la reducción del 17 por ciento de los homicidios en Tijuana.

De igual manera, Ismael Burgueño reconoció “el trabajo y la alta responsabilidad desempeñada por Juan Manuel Sánchez Rosales”, quien estuvo desde el inicio de su administración, hace cinco meses, al frente de la SSPCM.

Foto: Enrique Cortez

Por su parte, la síndica procuradora, Teresita Balderas Beltrán, manifestó “le reitero mi compromiso y apoyo exhortándolo a conducirse con disciplina en el empeño de su servicio, así como al equipo que lo acompaña”.

De esta manera, con 12 votos a favor de los regidores de Morena, Movimiento Ciudadano, el Partido Encuentro Solidario (PES) y el Partido del Trabajo -mientras que el regidor del Partido Verde Ecologista de México, José de Jesús Franco Cazares justificó su ausencia a la sesión-, se avaló el nombramiento propuesto por Burgueño Ruiz.

Foto: Enrique Cortez

Como parte del protocolo, Avilés Amezcua pasó al centro de la Sala de Cabildo para levantar el brazo y formalizar su nombramiento con la toma de protesta.

Al finalizar la sesión, el presidente municipal y el recién nombrado secretario de Seguridad adelantaron que presentarán el Plan de Trabajo de la Secretaría, mientras que hoy se inició con el proceso de entrega-recepción de la dependencia municipal.

Foto: Enrique Cortez

“Con toda la experiencia que tiene el secretario que estará dando a conocer su plan de trabajo porque ya lo trae muy avanzado, pero obviamente con toda la información y datos que comparta también con el anterior secretario”, compartió Burgueño Ruiz.

El primer edil explicó que con este nombramiento, “seguimos garantizando una coordinación con el gobierno federal, con el gobierno del Estado, con la gran experiencia que tiene el secretario”.

Foto: Enrique Cortez

De igual manera, Burgueño Ruiz aseguró que el proyecto de seguridad que su gobierno impulsa busca rendir frutos no sólo a corto plazo, sino dejar cimientos a largo plazo.

“Que no se queden en tres años los resultados en materia de seguridad, sino que garanticemos, a través de un modelo específico en Tijuana, con otras administraciones un buen esquema estratégico que garantice principalmente el bienestar para los tijuanenses”, detalló.

Foto: Enrique Cortez

Algunas de las acciones que tanto el alcalde como el secretario adelantaron dentro de la SSPCM incluyen el reclutamiento de policías y el uso de tecnologías.

Respecto al primer punto, Burgueño Ruiz recordó “traemos un proyecto porque fue incluso una propuesta de campaña, hablar de la propia Academia de Policía de Tijuana. El iniciar ese proyecto es muy importante porque hace 15 años había cerca de 2 mil 300 o 2 mil 400 policías. Hoy, con un mayor número poblacional en Tijuana, tenemos menos policías que hace 15 años”.

Foto: Enrique Cortez

Por lo que el presidente municipal resaltó “obviamente urge dentro de una estrategia de fondo de seguridad fortalecer el tema de tener nuestra propia academia, porque es un aspecto que ya habíamos puesto sobre la mesa y que vamos avanzando poco a poco”.

Por lo que finalizó “yo se los dije desde un principio, Tijuana sí o sí va a ser un municipio seguro. Ese es el compromiso y lo vamos a cumplir. Por eso se toman decisiones para seguir fortaleciendo la estrategia en este municipio”.

Foto: Enrique Cortez

A pregunta de PUNTO NORTE sobre la información con la que cuenta sobre los fenómenos delictivos y los focos rojos de Tijuana, Avilés Amezcua respondió “la conozco bien a la ciudad, desde su centro hasta sus extremos”.

En cuanto a la estrategia de seguridad, el nuevo secretario detalló que “sin lugar a duda, la base de la estrategia radica en la estrategia federal. Y de ahí parten todas aquellas situaciones específicas”.

+ posts