Tijuana.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar aseguró que su gobierno sigue privilegiando el diálogo como la estrategia principal para llegar a un acuerdo con un grupo de residentes del poblado Maclovio Rojas, quienes desde las primeras horas del lunes 10 de marzo mantienen bloqueada la carretera al Aeropuerto Internacional de Tijuana.
“Vamos a seguir privilegiando el diálogo siempre de manera permanente para continuar con las mesas de diálogo”, afirmó la gobernadora durante su conferencia de prensa “Miércoles de Mañanera”, que esta semana se realizó hoy martes 11 de marzo.
“Siempre el diálogo y el que podamos generar los acuerdos, no hemos fallado y que confíen, paciencia ya tuvieron mucha, ya llevan 40 años, se sigue trabajando con el gobierno federal para poder resolver la situación de todos los residentes”, reiteró.
Por su parte, el gobierno de México emitió un posicionamiento, en el cual aseguró que “el Gobierno de México y el Gobierno del Estado de Baja California han atendido de manera oportuna y sensible las peticiones realizadas por los pobladores de la comunidad de Maclovio Rojas; esto incluye a las personas que forman parte de algún colectivo, o que de manera individual se acercan a las instituciones en búsqueda de una respuesta legítima que les dé seguridad jurídica, ante la incertidumbre de 36 años en torno a la regularización de su patrimonio”.
Por lo que, “la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, el Gobierno del Estado de Baja California y el Municipio de Tijuana suscribieron un convenio de Coordinación, con el fin de Implementar de manera conjunta el programa de regularización para que los pobladores de Maclovio Rojas, obtengan seguridad jurídica en la propiedad de sus viviendas y dar solución integral a la problemática”.
Respecto al bloqueo llevado a cabo por un grupo de personas pertenecientes a la “Unión de Posesionarios de Maclovio Rojas, el gobierno federal manifestó que si bien reconoce “la fortaleza de los movimientos sociales, en el marco de la gobernanza y el Estado de Derecho”, también “hacemos un llamado a mantener la apertura y la civilidad, respetando los derechos de todas las personas”.
Por último, se señaló que “en la Cuarta Transformación, el pueblo manda. Bajo este principio, los tres niveles de gobierno mantenemos abierta la mesa de trabajo para fortalecer el proceso de regularización. Reiteramos el llamado para que el pueblo se una a los trabajos, hasta que haya justicia para todas y todos”.