Tijuana.- A punto de que se cumplan tres días del bloqueo a la carretera al Aeropuerto de Tijuana, la vocera de la “Unión de Posesionarios de Maclovio Rojas”, Cassandra Hernández, aseguró que ni ella ni el resto de los manifestantes temen el uso de la fuerza por parte del gobierno para desalojar el campamento.
“No tenemos miedo y sabemos a lo que nos arriesgamos estando aquí. Si en su momento se tiene que dar, que se dé, estamos preparados”, manifestó la tarde de hoy miércoles 12 de marzo, al ser entrevistada por medios de comunicación.
Cassandra Hernández insistió en que no levantarán el bloqueo que afecta a miles de pasajeros y trabajadores del Aeropuerto Internacional de Tijuana, quienes tienen que caminar tres kilómetros para llegar y salir de la terminal aérea, hasta que sean atendidos personalmente por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
También puedes leer Uso de la fuerza en bloqueo del Maclovio al Aeropuerto “no está descartado, pero lo vamos a evitar”: Alfredo Álvarez
Esto con la intención de solicitarle la regularización de sus terrenos en el poblado ubicado en la Zona Este de Tijuana.
Si bien, se trata de un problema entre particulares, pues los posesionarios pelean la propiedad de sus predios con el Ejido Francisco Villa desde hace 36 años, tanto el gobierno federal como el gobierno estatal han servido de intermediarios.
De igual manera, la vocera del movimiento descartó la injerencia de la Policía Municipal y de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), pues la carretera es una vía federal, al igual que la carretera libre Tijuana-Tecate y la planta PEMEX en Playas de Rosarito, las cuales han sido bloqueadas por la misma agrupación.
“Se enfrentaría a varias denuncias que harían los ciudadanos, entonces si lo quieren hacer adelante, que lo hagan teniendo en cuenta las consecuencias”, advirtió Hernández sobre la posibilidad del uso de la fuerza por parte del gobierno para liberar la vialidad.
Cassandra Hernández aseguró que en el campamento, compuesto por casas de campaña, vehículos y hasta tráilers, hay al menos 300 personas, incluidos adultos mayores y niños.
Hoy, el secretario General de Gobierno del Estado, Alfredo Álvarez, aseguró que el uso de la fuerza sería el último recurso para liberar la carretera, pues están privilegiando las mesas de diálogo para llegar a un acuerdo.
“Sobre el uso de la violencia, no tengo miedo ni ninguno de mis compañeros porque estamos conscientes que estamos ejerciendo nuestro derecho a una manifestación que no hemos golpeado a nadie, no somos groseros”, explicó Cassandra Hernández sobre el cierre a paso de vehículos.
De igual manera, la vocera de los vecinos del poblado ubicado en la Zona Este de Tijuana aseguró que siguen buscando una audiencia con la presidenta de la República.
“Me siento muy segura porque sé que estamos teniendo un buen diálogo y es el principio para llegar a un acuerdo. Mientras no se rompa el diálogo, mientras siga, podamos seguir trabajando siempre y cuando esos acuerdos se ejecuten”, aseguró.
Por último, aseguró que hoy miércoles 12 de marzo, el movimiento definirá si el bloqueo permanece o se retiran del sitio.