Maclovio Rojas levantó su bloqueo al Aeropuerto de Tijuana

Después de casi tres días, se restableció el paso de vehículos. Foto: Jonathan Bautista

Tijuana.- La circulación vehicular hacia el Aeropuerto Internacional Abelardo L. Rodríguez de Tijuana quedó normalizada la noche del miércoles 12 marzo, luego de que residentes del poblado Maclovio Rojas levantaran el bloqueo que mantuvieron durante casi tres días.

Los vehículos pudieron transitar de manera regular. Foto: Jonathan Bautista

Los primeros minutos del lunes 10 de marzo, un grupo de vecinos del poblado ubicado en la Zona Este de Tijuana, instalaron casas de campaña, tarimas, vehículos y hasta cajas de tráilers para cerrar el paso vehicular de manera total en ambos sentidos de la vialidad.

Esto para exigir ser recibidos por la presidenta Claudia Sheinbaum para la regularización de sus terrenos, lo cual no ocurrió.

Minutos antes de las 10:00 de la noche de ayer miércoles 12 de marzo, ambos sentidos de la carretera Aeropuerto quedaron despejados de las casas de campaña y unidades atravesadas que utilizaron los posesionarios del Maclovio Rojas para impedir el traslado de vehículos hacia y desde el aeropuerto, durante casi 72 horas.

Durante ese tiempo, su campamento obligó a viajeros a caminar con maletas, y en prolongados períodos bajo la lluvia, por 2.5 kilómetros para llegar al aeropuerto o abordar transporte público o particular saliendo de la terminal aérea.

También puedes leer En medio de la lluvia, pasajeros del Aeropuerto tienen que caminar más de 2 kilómetros por bloqueo del Maclovio Rojas

El retiro de los manifestantes ocurrió luego de que el secretario general de Gobierno en Baja California, Alfredo Álvarez Cárdenas, declarara que tras la negativa de los manifestantes por participar en una mesa de diálogo con las autoridades, no descartaban el uso de la fuerza para liberar la vialidad, “pero lo vamos a evitar”.

También puedes leer Uso de la fuerza en bloqueo del Maclovio al Aeropuerto “no está descartado, pero lo vamos a evitar”: Alfredo Álvarez

Los pobladores del Maclovio Rojas exigían ser recibidos por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para solucionar la regularización de los predios de los que son posesionarios y por los cuales mantienen un litigio con el ejido Francisco Villa.

Los vecinos levantaron sus pertenencias y dejaron despejados los carriles. Foto: Jonathan Bautista

Lo anterior, a pesar de que el proceso de regularización, gestionado por el gobierno federal y el gobierno estatal, arrojó los primeros 40 títulos de propiedad con costo de 17 millones de pesos para el erario.

Sin embargo, éstos fueron rechazados y considerados falsos por Casandra Hernández, vocera del movimiento Maclovio Rojas que realizó el bloqueo, quien aseguró que tenían inconsistencias que anulaban su legalidad, por lo que exigían una reunión con la mandataria federal.

+ posts