No hubo uso de la fuerza para levantar bloqueo del Maclovio al Aeropuerto, confirma Alfredo Álvarez

Tijuana.- El retiro del plantón de vecinos del poblado Maclovio Rojas del Aeropuerto Internacional de Tijuana no fue instrucción de la Secretaría General de Gobierno, como lo afirmó la vocera del movimiento, Cassandra Hernández.

Y tampoco hubo intervención de fuerzas policíacas para que los manifestantes se levantaran, aclaró hoy Alfredo Álvarez Cárdenas, secretario general de Gobierno en Baja California.

Al deslindar así al gobierno del Estado de cualquier tipo de presión hacia los pobladores del Maclovio Rojas, Álvarez Cárdenas agregó “no sabemos la razón por la que decidieron desalojar; pensamos que es en aras de buscar el diálogo y estamos abiertos a sentarnos a ese diálogo”.

También puedes leer Maclovio Rojas levantó su bloqueo al Aeropuerto de Tijuana

“A mí me parece que seguramente se percataron del daño que estaban haciendo. Me parece que respondieron a la presión social de la afectación, supongo que también el clima”, observó el funcionario estatal en atención a medios de comunicación.

Lo anterior, ante el repentino retiro de los manifestantes de las inmediaciones del Aeropuerto Abelardo L. Rodríguez, alrededor de las 10:00 de la noche del miércoles 12 de marzo.

Los pobladores del Maclovio Rojas abandonaron la vialidad a dos horas de que se cumplieran tres días completos de campamento con casas de campaña y vehículos atravesados en la carretera Aeropuerto, los cuales obligaban a viajeros a caminar 2.5 kilómetros con sus maletas y hasta bajo la lluvia, para llegar y salir de la terminal aérea.

“No dimos ninguna instrucción de ningún tipo (…) no me parece tampoco que nosotros tengamos que darles instrucciones y que ellos sean muy obedientes”, insistió Álvarez Cárdenas.

El secretario consideró “nosotros pensamos que fue el obsequio al diálogo y en ese sentido, nosotros seguimos abiertos a sentarnos a platicar cuando nos convoque la Secretaría de Gobernación”, mencionó. 

También puedes leer Uso de la fuerza en bloqueo del Maclovio al Aeropuerto “no está descartado, pero lo vamos a evitar”: Alfredo Álvarez

El segundo de abordo en el gobierno estatal enfatizó que no es la primera vez que los pobladores del Maclovio Rojas realizan un plantón y seguramente tampoco será la última.

El mismo grupo de vecinos, que reclama la expedición de títulos de propiedad para los terrenos donde habitan y que pertenecen al Ejido Francisco Villa, ya ha antes bloqueado la carretera al Aeropuerto de Tijuana, la carretera libre Tijuana-Tecate y la planta de Petróleos Mexicanos (PEMEX) en Playas de Rosarito.

El secretario general de Gobierno de Baja California opinó que actualmente no hay una razón que justifique como en otras ocasiones la acción que tomaron.

“Nosotros, como lo comentábamos el día de ayer, siempre tenemos como última instancia el uso de la fuerza. Vamos a seguir insistiendo al diálogo, vamos a seguir insistiendo en que se reabra la mesa de negociación”, observó sobre el programa que permitirá la regularización de 400 títulos. 

Álvarez Cárdenas sostuvo que seguirán trabajando en el sentido de buscar consensos para llegar a soluciones, como ya se empezaron a dar con los 40 títulos de propiedad entregados.

“Hay todavía mil 212 títulos que entregar,  entonces tenemos mucho trabajo. No me parece que hoy haya condición que no se pueda resolver con la gestión y evidentemente con la convicción de llegar a acuerdos”, manifestó. 

Sin embargo, sobre si retomarán el programa de titulación que quedó suspendido debido al plantón, el funcionario estatal respondió que esperarán la convocatoria del gobierno federal.

“No me parece que hoy haya condiciones ni siquiera claras para saber si podemos automáticamente regresar al estado en el que estábamos. Me parece que lo primero que hay que hacer es sentarnos a la mesa, evaluar el impacto que esto tuvo y reconsiderar los temas en la mesa con el liderazgo que trae la Secretaría de Gobernación y Sedatu”, afirmó. 

El secretario recalcó que para el retiro del plantón no hubo intervención de fuerzas policiacas ni por parte del Estado ni de la federación.

Expuso que los policías llegaron después de la desocupación del espacio y precisamente a revisar que no hubiera vandalismo o alguna persona que haya quedado rezagada, herida o enferma por la condición climatológica. 

Sobre la solicitud que hacían los manifestantes de reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum, Álvarez Cárdenas señaló que no le parece que sea un asunto para elevar a la consideración de la presidenta.

“Me parece, sin lugar a dudas, que la Secretaría de Gobernación ha hecho un papel extraordinario, que Sedatu ha puesto como nunca antes la disposición para este programa de titulación, que el gobierno del Estado ha hecho la gestión y puesto los recursos, y me parece que no hay en este momento, a mi juicio, ninguna razón para tomar estas exigencias”, reiteró. 

Por lo que concluyó haciendo un llamado al diálogo con los vecinos del poblado Maclovio Rojas inconformes. 

“Tenemos que sentarnos a la mesa, clarificar cuál es la intención de esto y ver cómo llegamos a un mejor arreglo en beneficio de ellos, pero en beneficio también de la población que sufre estas afectaciones y que a nosotros, desde el gobierno del Estado, nos preocupa y nos ocupa atender”, finalizó.

+ posts