Mexicali.- Entre las ruinas calcinadas del que alguna vez fue el antro Shots, en Mexicali, familiares de personas desaparecidas se reunieron para exigir justicia y avances en las investigaciones que las autoridades han dejado en el olvido, al cumplirse tres años de la desaparición de Kevin Moreno.
La tarde de ayer jueves 27 de marzo, Soraya Villarreal y Gonzalo Moreno, padres de Kevin Moreno, encabezaron la manifestación con pancartas, imágenes y veladoras, donde convirtieron el sitio en un espacio de memoria y lucha, recordando a quienes han desaparecido.
El 21 de marzo de 2022, Kevin acudió al bar Shots para su segundo día de trabajo y nunca regresó a casa, sumándose así a varios casos de jóvenes desaparecidos en la conocida como zona de antros de Mexicali y donde las autoridades han hablado de la operación de bandas de delincuencia organizada.
También puedes leer “Todo apunta a Los Rusos”, dicen padres de Kevin Moreno, a dos años de su desaparición
Desde entonces, los padres de Kevin, como los de muchas otras personas desaparecidas, se han dedicado a buscarlo, pero sin una respuesta sobre su paradero por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE).
“El llamado es claro: lo vamos a encontrar, donde esté y quien lo haya hecho”, afirmó Gonzalo, con la voz firme pero cargada de dolor.
“Ya no es solo nuestra responsabilidad, esto ya le corresponde al Estado”, declaró el padre de familia.
Mientras el sol se ocultaba, las velas encendidas iluminaban las imágenes de decenas de personas desaparecidas en la ciudad.
También puedes leer Esta mujer fue la única que logró burlar la seguridad de AMLO para pedirle encontrar a su hijo desaparecido
Algunos asistentes, con lágrimas en los ojos, colocaban flores y sostenían carteles con nombres, fechas y lugares donde fueron vistos por última vez sus seres queridos.
El antiguo antro Shots no es solo el último lugar donde se vio a Kevin con vida, es un sitio conocido por incidentes violentos y señalamientos de irregularidades en su operación.
En 2023, el inmueble dejó de operar tras ser asegurado y cateado por la FGE e incluso incendiado.
Recientemente, en enero de este año, el lugar volvió a prenderse en llamas sin que hasta el momento, las autoridades hayan dado a conocer las razones del incendio.
También puedes leer Se incendian antros y bar Shots, donde desaparecieron varios jóvenes en Mexicali
Soraya Villarreal cuestionó la tardanza de las autoridades para investigar el siniestro y la necesidad de esperar peritos externos para determinar lo que, según ella, es evidente, que “esto fue provocado”.
Las familias que asistieron a la protesta consideran que la destrucción del inmueble no es una coincidencia.
A lo largo de la manifestación, los asistentes insistieron en que la desaparición forzada sigue siendo una crisis latente en Mexicali.
“No podemos seguir ignorando esto. Es un problema que sigue creciendo, y el gobierno sólo reacciona cuando la situación explota en otro estado, como pasó en Jalisco”, reclamó Soraya.
También puedes leer Jóvenes desaparecidos en bares de Mexicali pudieron haber sido testigos de venta de droga
Kevin Moreno desapareció la madrugada del 21 de marzo de 2022. Había empezado a trabajar en el Shots apenas un día antes. Su padre lo llevó hasta la entrada del lugar y lo vio entrar con normalidad.
Sin embargo, Kevin nunca regresó a casa.
“Eran las seis de la mañana y no llegaba. Intentamos llamarlo, pero su teléfono ya no sonaba. Horas después, ya ni siquiera entraban las llamadas”, recordó Soraya.
“Siempre nos avisaba dónde estaba. Desde ese momento supimos que algo estaba mal”.
Lo más frustrante para la familia fue que ninguno de los amigos cercanos de Kevin sabía qué había pasado con él.
“La última persona que tuvo contacto con él fue alrededor de las 3:00 de la mañana. Después de eso, nada”, relató su madre.
Semanas después, un fragmento de video recuperado del disco duro del antro mostró a Kevin cerca de los baños del lugar.
“Esos baños en donde varios han desaparecido”, comentó Soraya con indignación. En esos tres segundos de video se confirma que estuvo aquí, pero nadie dice nada”, manifestó.
Como en muchos otros casos de desaparición forzada en Baja California, las investigaciones sobre Kevin han sido lentas y con pocos avances.
A pesar de la presión de la familia y colectivos de búsqueda, las autoridades no han dado respuestas sobre lo ocurrido ni lo han localizado.
“No queremos discursos vacíos ni nuevas leyes que solo sirven para la foto”, expresó Soraya, refiriéndose a la reciente iniciativa del gobierno federal sobre desapariciones.
“Desde 2018 hay una Ley de Desaparición Forzada en todo México, pero no la aplican. No necesitamos que nos digan lo que ya sabemos, necesitamos que actúen”, manifestó la madre de Kevin.
Por lo que las familias exigen que las investigaciones no se detengan y que se implementen estrategias reales de búsqueda.
En los últimos meses, los colectivos han realizado sus propios operativos en distintas zonas de Mexicali, encontrando indicios en lugares donde las autoridades ya habían buscado sin éxito.
“Hace unos días encontramos restos en cinco puntos de un área de 10 hectáreas. Las autoridades habían estado ahí antes, pero no encontraron nada. ¿Por qué nosotros sí? Porque no nos rendimos”, afirmó Gonzalo Moreno.
Al concluir la manifestación, Gonzalo y Soraya se dirigieron nuevamente a la estructura destruida del Shots. Se abrazaron en silencio, observando el lugar donde su hijo fue visto por última vez.
“Kevin, donde estés, te amo y te voy a encontrar”, murmuró Soraya. “No importa cuánto tiempo tome, vas a volver a casa”.
Con el paso de los minutos, los asistentes comenzaron a retirarse, pero las veladoras seguían encendidas, iluminando los rostros de aquellos que aún no han regresado.