Mexicali. – En el último evento de su gira por Baja California, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó en Mexicali, el arranque del programa “Sol del Norte”, una iniciativa que instalará paneles solares en 5,500 viviendas de la ciudad.
Con una inversión de 200 millones de pesos, el proyecto permitirá reducir hasta en un 67% el costo anual de los recibos de luz para las familias beneficiadas.
Durante su intervención en el evento, realizado en el Polideportivo de la ciudad, Sheinbaum destacó la importancia de este programa para aliviar el alto costo de la electricidad en una ciudad con temperaturas extremas durante el verano.
“El día de hoy, venimos a anunciar este programa que se llama ‘Sol del Norte’. Es muy conocido por todos ustedes que cuando llegan las altas temperaturas del verano se paga muchísimo en la tarifa de electricidad, ¿cierto o no? Ya tienen un subsidio que dejó el presidente López Obrador, pero nuestro objetivo es que baje más el costo de la luz”, afirmó la mandataria.
La presidenta enfatizó que el propósito del programa no es reducir el consumo a costa del bienestar de las familias, sino aprovechar la energía solar para generar electricidad directamente desde los hogares.
“Si se consume menos electricidad, se va a pagar menos. Pero no se trata de que se deje de consumir menos, a costa de apagar el aire acondicionado o el ventilador. No. Se van a instalar este año 5,500 paneles solares en los techos de sus casas”, explicó Sheinbaum.
El proyecto está diseñado para favorecer, en primer lugar, a los sectores más vulnerables de la ciudad. “Como decimos, por el bien de todos, primero los pobres. Vamos a empezar con quienes más lo necesitan y después iremos avanzando a más viviendas”, aseguró la presidenta.
En el evento, la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, destacó que no es casualidad que el programa inicie en Mexicali, pues esta ciudad ha sido pionera en el uso de energía solar en México.
“Esta ciudad fue elegida porque en 2006, aquí se instalaron e interconectaron los primeros sistemas fotovoltaicos en el país. Además, por las condiciones climáticas extremas, el uso del aire acondicionado no es un lujo, sino una necesidad básica”, explicó González.
La funcionaria subrayó que este proyecto es parte de una estrategia nacional para reducir la desigualdad y mejorar la calidad de vida de las familias con energía sustentable.
“El presidente López Obrador inició el rescate del sector energético y aquí en Baja California se han puesto en marcha proyectos estratégicos, como la planta en González Ortega, que estará lista este año y generará más de 700 megawatts”, mencionó.
González detalló que el programa funcionará mediante un registro en línea, tras el cual las familias recibirán visitas para evaluar la viabilidad de la instalación de los paneles solares.
“Vamos a dar prioridad a hogares con adultos mayores y en condiciones de vulnerabilidad. Una vez confirmada la participación, la instalación se realizará en un solo día”, indicó.
El programa no solo busca reducir los costos de electricidad, sino también avanzar hacia una generación de energía más limpia y sustentable.
“Este año iniciaremos en Mexicali, pero el plan es expandirlo a otras ciudades como Hermosillo y alcanzar más de 150 mil hogares en todo el país durante el sexenio”, anunció la secretaria.
Durante el arranque del programa, se le dio la voz a Lucía Hernández Fabián, una de las primeras beneficiarias del programa, pero apenas pudo expresar su agradecimiento, pues el nerviosismo de hablar en público la superó, momento en el que la Presidenta se levantó para abrazarla y apoyarla, cerrando el discurso con un:
“Arriba las mujeres”…
El programa ‘Sol del Norte’ es un esfuerzo coordinado entre la Secretaría de Energía, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Gobierno de Baja California. Según Luz Elena González, el plan no solo traerá beneficios económicos a las familias, sino que también permitirá una mejor gestión de la demanda eléctrica en la región.
“Aprovechar la energía solar hace que se deje de consumir electricidad de la red. Eso significa que las familias pueden refrescar sus hogares de manera sustentable, sin preocuparse por los altos costos”, explicó la secretaria.
Además, señaló que este modelo de generación distribuida puede aliviar la carga en la infraestructura eléctrica y reducir el impacto ambiental del consumo energético en el país.
Por su parte, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, agradeció a la presidenta por traer este programa a la entidad y destacó que su impacto será transformador para miles de familias.
“Presidenta, tú sabes lo que significa cada vez que llega el recibo de la luz a las casas de los bajacalifornianos. La preocupación de ver cuánto llegó ahora. Los recibos locos, ¿se acuerdan? Bueno, eso quedó en el pasado con los gobiernos de la transformación”, afirmó la mandataria estatal.
Ávila Olmeda subrayó que la visita de Sheinbaum a Baja California demuestra el compromiso del Gobierno Federal con las necesidades de la población.
“Ya estuvimos en Ensenada en la mañana supervisando obras, luego en Rosarito firmamos el convenio para las Viviendas del Bienestar y revisamos el viaducto elevado en Tijuana. Cerramos con broche de oro aquí en Mexicali con este programa de paneles solares”, detalló.
Finalmente, la gobernadora hizo un llamado a las autoridades federales para continuar con este tipo de iniciativas que beneficien a las familias que más lo necesitan.
“Mexicali nos recibe muy bien, pero en junio, julio y agosto las temperaturas son insoportables. Este programa va a transformar la vida de miles de familias que, sin duda, lo necesitan”, concluyó.
Con el arranque del programa Sol del Norte, el gobierno de Claudia Sheinbaum busca reforzar su apuesta por una política energética sustentable y socialmente responsable.
Sheinbaum enfatizó que este tipo de estrategias no solo representan un alivio económico para las familias, sino que también contribuyen a la lucha contra el cambio climático.
“Vamos a ir avanzando para que haya bienestar, cuidemos el medio ambiente y también se pague menos por la tarifa de la luz. Ese es el objetivo de este programa”, concluyó la presidenta.