Tijuana.- Tras el operativo del gobierno federal donde se clausuraron cuatro empresas maquiladoras en Baja California por evadir impuestos, el secretario de Economía del estado, Kurt Ignacio Honold Morales, manifestó apoyar el cierre.
El secretario apuntó que el cierre de las maquilas no representa “ninguna pérdida, porque estaban haciendo mal las cosas”.
Esto referencia que las empresas aprovechan del Programa de Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), para evadir el pago de aranceles.
Ello porque se encontraban en el catálogo de empresas el beneficio de importar insumos textiles para maquilarlo en la región, sin pagar aranceles, bajo la condición de regresar el producto ya manufacturado para su venta al extranjero, pero estas no lo devolvían.
En lugar de importar la producción en su totalidad, vendían una cantidad en el país, evadiendo también el IVA y el Impuesto Sobre la Renta (ISR), precisó el secretario de Economía del Estado.
Honold Morales ejemplificó que si de dos mil productos, mil 800 se exportaban a Estados Unidos, otras 200 se quedaban y vendían en el país.
“Esas empresas que no están cumpliendo con las reglas del juego, vamos a decirle así, y que le afectan a las que sí hacen las cosas bien, pues se les clausura”, sentenció el funcionario estatal.
El titular de Economía del gobierno estatal reiteró que las plantas suspendidas no van a generar pérdidas porque “no son empresas tan grandes”.
También puedes leer ‘Gobierno Federal clausura siete maquiladoras de BC por evadir impuestos y no pagar aranceles’
Fue ayer 1 de abril cuando la Secretaría de Economía del gobierno de México, en coordinación con funcionarios de Economía estatal, clausuraron dos empresas de Tijuana y dos de Ensenada.
Se trata de KAIZEN INC. S. DE R.L. DE C.V. del Centro Parque Industrial Los Pinos y CO PRODUCTION de Tijuana S.A. DE C.V. del Parque Industrial Thomas Alva Edison.
Y como CO PRODUCTION brinda servicios administrativos y legales a empresas extranjeras que maquilan productos en Tijuana, entre ellas BRENTWOOD, ICON Aircraft, estas también recibieron los sellos de clausura de sus actividades desde ayer.
Mientras que en Ensenada fueron sancionadas SOLUCIONES EMPRESARIALES M.H. FASHION S. DE R.L. DE C.V. y PHILKOR TRENDS S. DE R.L. DE C.V. de Ensenada.
Durante un recorrido de PUNTO NORTE en el parque industrial Thomas Alva Edison, se observó que al menos tres plantas estaban cerradas, mientras otras del área seguían recibiendo personal administrativo y personas que buscan empleo.
Por último, el secretario de Economía, Kurt Honold, apuntó que será el Sistema de Administración Tributaria (SAT) la dependencia que emérita las sanciones correspondientes para las empresas.