Congreso de BC aprueba reforma para garantizar derechos de menores migrantes

Mexicali.- Ante el aumento en la llegada de menores migrantes, especialmente a Tijuana y Mexicali, el Congreso del Estado aprobó un dictamen de la Comisión de Asuntos Fronterizos y Migratorios para reformar la Ley para la Protección y Defensa de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Baja California en beneficio de dicha población.

Lo anterior, a iniciativa de la diputada Gloria Arcelia Miramontes Plantillas, integrante de la Comisión de Asuntos Fronterizos y Migratorios.

En el dictamen número 1, aprobado por unanimidad en el pleno del Congreso de Baja California durante la sesión de Pleno de ayer jueves 10 de abril, se menciona que la aplicación efectiva de esta iniciativa de reforma, no sólo se traduce en la tutela de los derechos fundamentales y el respeto a las garantías mínimas de los menores, durante los procedimientos migratorios.

Sino que también conlleva la obligación expresa para el Sistema Estatal y los Sistemas Municipales de velar que se cumplan dichos principios y garantías.

La legisladora inicialista expuso que, en ocasiones, los menores migrantes viajan solos o en condiciones vulnerables, enfrentando numerosos desafíos, como la falta de acceso a servicios básicos de salud, educación, y protección legal.

Así, la propuesta de reforma presentada busca establecer las garantías de debido proceso que se deberán aplicar en los procesos migratorios que involucran a niñas, niños y adolescentes en Baja California, con estricto apego a los derechos humanos y al interés superior de las y los menores.

En su exposición de motivos, la congresista Gloria Miramontes señaló que el tema de los niños, niñas y adolescentes migrantes en Baja California es de gran relevancia, dada la ubicación geográfica del estado como punto de tránsito y destino para muchas familias migrantes.

De la misma manera, la Comisión de Asuntos Fronterizos y Migratorios, consideró que es pertinente utilizar un lenguaje inclusivo para asegurar la igualdad ante la ley, sin discriminación por motivos de género o estereotipos cargados de prejuicios.

+ posts