Reabren dos estaciones de Baja Gas y una de Silza sigue clausurada

Las estaciones fueron clausuradas en febrero de este año. Foto: Enrique Cortez

Tijuana.- Dos de las estaciones de Baja Gas & Oil, antes conocida como Zeta Gas, que fueron clausuradas en febrero luego de una explosión y fugas de gas, se encuentran operando de nueva cuenta, tras haber presentado prórrogas ante el Ayuntamiento de Tijuana para reabrir sus instalaciones.

Mientras que una de las estaciones que fueron clausuradas en el operativo realizado por la Secretaría de Gobierno, ubicada en la colonia Francisco Villa y que pertenece a la empresa Gas Silza, continúa cerrada, ya que hasta el momento no han presentado permisos ni licencias para operar.

El director de Protección Civil, José Luis Jiménez González, dio a conocer estas medidas luego de una conferencia de prensa, la mañana de hoy, 13 de mayo en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de Tijuana.

A pregunta de PUNTO NORTE, el funcionario municipal respondió que la empresa Baja Gas & Oil obtuvo una prórroga para que las dos estaciones continuarán operando mientras reúnen la documentación faltante.

También puedes leer Clausuran estaciones de Zeta Gas por explosión y fugas: ponen en riesgo a miles de personas

Por su parte, la Dirección de Inspección y Verificación Municipal infraccionó a ocho de las 20 estaciones de gas que se encontraban cerca de zonas donde las fugas y reportes por explosiones y fuertes olores a gas han sido constantes.

El titular de la Dirección de Protección Civil Municipal explicó que en el caso de Baja Gas la prórroga consiste en un periodo de gracia para registrar su programa de Protección Civil.

“Fue la documentación que nosotros pedimos y fueron infraccionadas ocho, la otra que está clausurada no ha podido presentar nada”, manifestó el funcionario municipal.

Las medidas fueron aplicadas luego de que en febrero se registrara una explosión de alcantarilla por acumulación de gas mercaptano y una fuga de gas en la colonia Madero, mejor conocida como Cacho, lo cual provocó la evacuación de 177 personas, 15 locales, 320 personas resguardadas y daños en un vehículo.

A raíz de estos, las instalaciones de Baja Gas & Oil, ubicadas sobre el bulevar Cuauhtémoc Norte, en la colonia Libertad, y en la colonia 20 de Noviembre, fueron inspeccionadas y clausuradas el 12 de febrero por no contar con permisos y licencias de operación.

En aquel momento, el secretario de Gobierno, Arnulfo Guerrero León, explicó que el motivo de clausura se llevó a cabo porque no contaban con permisos como licencia de operación, dictamen de funcionamiento, licencia de anuncios, permiso de descarga de líquidos residuales y permiso de impacto ambiental.

Tampoco tenían a la vista el Plan General de Prevención de Desastres y Emergencias, ni el registro de vigencia de operación, ni el Programa Interno de Protección Civil, ni con la Anuencia de Impacto Ambiental ni el Certificado de Bomberos.

En aquel momento, el funcionario municipal precisó que las multas a aplicarse, en caso de la falta de entrega de documentación podrían alcanzar sumas de hasta 500 mil pesos.

Por lo que después de la inspección municipal e incidentes por perforaciones unilaterales realizadas por constructoras o personal de la Comisión Estatal de Servicios Públicos (CESPT), las autoridades crearon un canal de comunicación.

A través de un grupo de Whats App, las gaseras, CESPT y otras empresas constructoras están obligadas a dar aviso sobre los trabajos que realicen en la vía pública para así evitar perforaciones que provoquen fugas de gas.

+ posts