Tijuana.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aclaró que la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda no tiene cuentas bancarias en el extranjero, por lo que no tiene cuentas congeladas, como se ha difundido en versiones no confirmadas en Facebook y que incluso han sido retomadas por medios de comunicación como el portal de Joaquín López Dóriga.
“Hablamos con la gobernadora y la gobernadora nos dijo que ella no tiene cuentas en el extranjero, eso es información de la gobernadora”, expuso hoy martes 13 de mayo la mandataria federal.
Durante su conferencia “Mañanera del Pueblo”, la presidenta de la República abordó el tema de la revocación de la visa de turista de la mandataria estatal, también emanada de Morena.
Por lo que consideró importante aclarar el tema “porque ayer algunos medios difundieron que había un congelamiento de cuentas”.
También puedes leer “No hay delito, no hay falta, no hay nada que perseguir”, asegura Marina sobre su visa
Dichas versiones surgieron a partir de que la gobernadora y su esposo, Carlos Torres Torres, informaron por medio de sus cuentas de redes sociales, el sábado 10 de mayo, que sus visas de no inmigrantes les fueron retiradas por parte del gobierno de Estados Unidos, a lo que atribuyeron a una medida “consular”.
Ambos han asegurado que ello no implica que se encuentren bajo investigación por la comisión de algún delito.
Incluso ayer lunes 12 de mayo, la gobernadora emitió un posicionamiento, acompañada de su gabinete para reiterar que la decisión del gobierno de Estados Unidos no responde a ninguna investigación en su contra.
Hoy, durante su conferencia matutina, Claudia Sheinbaum fue cuestionada por un medio de comunicación acerca de si ya le dieron información las autoridades de Estados Unidos sobre las razones del retiro de la visa a la gobernadora y al esposo de ésta.
También puedes leer “Que el gobierno de Estados Unidos informe”, dice Sheinbaum sobre visa de Marina
“Lo único que informaron fue lo que informaron públicamente de que era un asunto privado, que era un asunto personal, así lo informó la Embajada de los Estados Unidos en México y no hemos recibido mayor información”, respondió la presidenta Sheinbaum.
De ahí que apuntó “entonces, no podemos seguir opinando hasta no recibir mayor información”.
Precisamente ayer, también ante la pregunta de un medio de comunicación, la primera mandataria indicó que no tenía información de los motivos por los que le fueron retiradas las visas al matrimonio, pero indicó que solicitaría de manera formal al gobierno de Estados Unidos.
Puntualizó entonces que desconocen también si existen otros casos de servidores públicos en funciones a quienes se les haya dado el mismo tratamiento por parte del gobierno de Estados Unidos.