Tijuana.- Tras la jornada electoral que se llevará a cabo el 1 de junio en todo el país, los cómputos distritales, esto es el conteo de los votos por distrito electoral, se alargarán hasta por diez días, dio a conocer el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC).
En esta ocasión, como lo dio a conocer por su parte el presidente consejero del Instituto, Luis Alberto Hernández Morales, no habrá Programa de Resultados Preliminares (PREP), por lo que no se conocerán tendencias de la votación el día de la elección, si no a lo largo de diez días.
Además, el cómputo de los votos no será realizado por los funcionarios de casillas en la casilla correspondiente, sino en los consejos distritales.
En esta ocasión, cumplido el horario para votar, los funcionarios de casillas únicamente realizarán el escrutinio de las boletas para su separación.
Tras ello, se armará un paquete de los votos con tres boletas para elegir cargos federales y otro con las tres para cargos federales.
Los primeros paquetes serán trasladados a los nueve consejos distritales federales, y los segundos serán enviados a los 17 consejos distritales locales.
En cada uno de los consejos distritales, se llevará a cabo finalmente el cómputo de los votos, de manera pública durante una sesión que será transmitida en vivo por medio de distintas plataformas.
De esta manera, se levantará el acta con los votos totales por consejo distrital y no por casilla, todo ello a lo largo de 10 días, y con un orden particular.
En ese sentido, el INE precisó que del 1 al 3 de junio, se llevarán a cabo los cómputos distritales de las votaciones de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Del 3 al 4 de junio, se realizará el conteo distrital de los votos para los magistrados y magistradas del Tribunal de Disciplina Judicial.
Mientras que el 4 y 5 de junio, se contabilizarán los votos para los candidatos y candidatas a las magistraturas de la Sala Superior Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Los votos de las magistraturas de la Sala Regional Guadalajara, a la que se circunscribe Baja California, se computarán el 5 y 6 de junio.
Las magistraturas de circuito se realizarán del 6 al 8 de junio. Mientras que los cómputos con los votos para juezas y jueces de distrito del 7 al 10 de junio.
En ese mismo lapso, pero aún sin orden dado a conocer, se llevará a cabo el cómputo distrital de los votos para las magistraturas del Tribunal Superior de Justicia de Baja California (TEJBC), las magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial y los de las juezas y jueces.
En total, en Baja California se votará por 172 cargos tanto locales como federales, y podrán votar unas tres millones 304 mil personas, según el listado nominal, aunque proyecciones del INE señalan que se prevé una participación del 15 por ciento.