“No se solapa ningún policía”, Burgueño sobre agente detenido por privación de la libertad

El alcalde manifestó que la detención del policía es un mensaje de que “no habrá impunidad para nadie”. Foto: Enrique Cortez

Tijuana.- Tras la detención de un agente de la Policía Municipal de Tijuana, por participar en la privación de la libertad de una mujer, el alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz aseguró que “no se le solapa ningún policía municipal”.

La Policía Municipal, a la cual pertenecía el oficial ahora detenido, llevó a cabo la detención, la madrugada de hoy miércoles 14 de mayo, cuando los agentes atendieron el reporte de una empleada de un local con máquinas de apuestas tragamonedas, quien refirió que había sido privada de la libertad por hombres encapuchados e identificó al agente como uno de los responsables.

Cuestionado al respecto, el presidente municipal refirió que la detención “es un mensaje claro de que quien cometa actos ilícitos se pondrá a disposición, se detendrá y no habrá impunidad para nadie, independientemente de quien sea”.

El primer edil atendió a medios de comunicación durante el arranque del programa “Tijuana Limpia”, en la Zona Este.

De igual manera, el presidente municipal enfatizó que la detención del oficial Miguel Ángel, hecha por sus propios compañeros, corresponde a los resultados del cambio de mandos en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM), incluido el titular, José Avilés Amezcua y el director de la Policía Municipal, David García Barraza.

También puedes leer Municipal detiene a Policía que privó de la libertad a una mujer en Tijuana

El alcalde también refirió que todos los agentes que conforman la corporación serán sometidos a exámenes de control y confianza, como ha ocurrido de manera reciente en los municipios de Tecate y Playas de Rosarito, para depurar a aquellos que no cumplan con los requisitos para permanecer en funciones.

De acuerdo a información proporcionada tanto por la SSPCM como por la Fiscalía General del Estado (FGE), la víctima refirió que se encontraba trabajando en un local con máquinas de apuestas, conocidas coloquialmente como tragamonedas, cuando llegó un grupo de hombres a privarla de la libertad, tras no tener éxito en encontrar a la propietaria.

La mujer fue trasladada en contra de su voluntad a bordo de un pick up RAM gris y momentos después, fue rescatada por policías municipales en la colonia La Morita, quienes la localizaron en el vehículo, donde había sido dejada esposada por los dos sujetos que la privaron de la libertad y lograron huir antes de la llegada de la Policía.

De esta manera, reconoció a uno de los oficiales como quien había escoltado, momentos antes, a los responsables de privarla de la libertad.

La víctima refirió que el policía estaba uniformado al momento de los hechos.
“Cuando es rescatada, llega el agente de nuevo al lugar y lo observa y es cuando lo señala”, explicó el fiscal regional de Tijuana, Rubén Alfonso Maximiliano Ramos Jiménez, en atención a medios de comunicación al finalizar la conferencia de prensa de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, hoy miércoles.

Ramos Jiménez agregó que la posible razón por la que la empleada fue privada de su libertad fue por una deuda de la dueña del establecimiento.

Miguel Ángel fue detenido por sus propios compañeros, al ser señalado por la victim y turnado a la FGE, la cual quedó a cargo de la investigación del delito por privación de la libertad.

Independientemente del proceso penal que se seguirá en contra del policía, la Sindicatura Procuradora del Ayuntamiento de Tijuana podría aplicar una sanción administrativa que iría desde la suspensión temporal hasta la separación definitiva del cargo.

La síndica procuradora Teresita Balderas compartió que, en lo que va de la administración, se han recibido 200 denuncias contra policías municipales, 80 presentadas por ciudadanos que los acusan de solicitar dádivas o de cometer extorsiones.

El resto de los expedientes, es decir unos 40 casos, se iniciaron a petición de la propia Secretaría de Seguridad.

“Que faltan, que no se reportan a la Central de Mando, que no entregan las armas a la hora que debe de ser”, dijo la funcionaria municipal al describir los motivos administrativos por los que la Secretaría ha reportado a los oficiales ante la Sindicatura.

+ posts