“El Tribunal de Disciplina será la clave de la Reforma Judicial”, asegura Celia Maya, candidata a magistrada

Tijuana.- Con 40 años de experiencia dentro del Poder Judicial, la candidata a magistrada del Tribunal Federal de Disciplina Judicial, Celia Maya García aseguró que el órgano al cual se postula será la clave para saber si la Reforma Judicial es un éxito o un fracaso.

Como parte de su gira por México, la candidata queretana llegó a Baja California para impartir hoy, viernes 16 de mayo, una conferencia magistral sobre las atribuciones del Tribunal de Disciplina Judicial, con estudiantes de Derecho en Cesun Universidad, campus Tijuana.

Desde el 30 de marzo, cuando inició el periodo de campañas para los candidatos a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación (PJF), Maya García ha recorrido varias entidades federativas para buscar el voto popular y explicar la función del nuevo órgano que suplirá al Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

Por lo que en una charla de 40 minutos, la candidata compartió con los estudiantes de diferentes carreras, los cambios que se han realizado en el Poder Judicial a través de los años.

También, brindó una breve explicación sobre las funciones del Tribunal Federal de Disciplina Judicial y cómo su creación será fundamental para recuperar la confianza de la ciudadanía sobre la manera en que jueces y magistrados imparten justicia.

“Este órgano especializado es un paso fundamental para recuperar la confianza de la ciudadanía, este tribunal tiene como única función investigar el desempeño judicial y sancionar las malas prácticas del personal judicial”, manifestó.

La candidata destacó que durante años la justicia era “inaccesible”, con costos elevados, procedimientos dilatados e incomprensibles y que dentro del Poder Judicial la corrupción había alcanzado niveles altos, alejado de la sociedad.

Aseguró que de llegar a ser de las cinco mujeres electas para integrar el Tribunal de Disciplina Judicial, hará valer los propósitos para lo que fue creado, que es erradicar la corrupción, cancelar la impunidad y la transparencia absoluta y rendición de cuentas de los jueces y magistrados.

La candidata estuvo acompañada del juez Decimosegundo de Distrito, Alfonso Javier Flores Padilla y del secretario del Juzgado Decimosexto Distrito, Daniel Sánchez Reyes, quien fue uno de los principales manifestantes en Tijuana, en contra de la reforma.

También puedes leer Magistradas y jueces se unen en Tijuana al paro del Poder Judicial Federal, advierten que con la reforma, la justicia sería una farsa

Antes de finalizar su intervención, Maya García resaltó la importancia de que los estudiantes, al ser “el futuro de México, el sector pensante y crítico de la nación”, difundieran los ejes de la “transformación” para votar por un nuevo sistema judicial al alcance de todas y todos.

Celia Maya, fue abordada por PUNTO NORTE al término de su conferencia magistral sobre las razones en las que participó en la contienda.

La candidata se limitó a contestar sobre la negativa de varios miembros del Poder Judicial contra ella, refiriéndose a que “se les rompió un estatus de vida que ya tenían”.

“Yo creo que aquí lo importante es que todos reconocieron la reforma judicial que era necesaria, a los que estaban en contra nada más es por la elección popular, que dicen que no es el mejor sistema, pero ahorita ya es ley”, sostuvo.

Maya García fue propuesta por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en 2018, pero el voto no le favoreció.

Además, fue candidata del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y de Morena.

A pesar de ser cuestionada sobre su cercanía con partidos políticos, la aspirante a ministra respondió que su candidatura “no tiene nada que ver con los partidos, aquí lo importante es que hay una reforma, una reforma constitucional que está señalando que hay que construir un sistema judicial nuevo”.

Finalmente, antes de retirarse, Celia Maya García invitó a los asistentes a votar por ella en la boleta federal de color verde, con el número “09”, el cual le fue asignado para contender en las elecciones del 1 de junio.

+ posts