El video del interrogatorio sobre la muerte de Sunshine: ejecutados en la guerra del narco en San Felipe

Reportaje Especial

Dos de los tres hombres que aparecen en un video siendo interrogados por un grupo criminal rival en San Felipe, fueron ejecutados y abandonados con múltiples tiros y signos de tortura.

En dicho video, los sujetos se adjudican diversos asesinatos, entre ellos el líder pesquero Sunshine Rodríguez así como el de Héctor René Aróstegui Torres, “El Hummer”, ex boxeador y también empresario pesquero.

El líder pesquero Sunshine Rodríguez fue asesinado el 8 de marzo

La fiscal general del Estado, María Elena Andrade, habló sobre este video durante la conferencia de prensa de la gobernadora Marina del Pilar, esta semana, revelando que dos de los hombres aparecieron muertos y uno más fue detenido por contar con una orden de aprensión por el delito de homicidio.

En el video difundido en redes sociales el 19 de mayo, los tres hombres aparecen hincados, con golpes visibles en el rostro y las manos sujetas hacia atrás, uno de ellos atado del torso con cinta adhesiva, evidentemente privados de la libertad.

También puedes leer Asesinan a “El Hummer”, ex boxeador y empresario pesquero de San Felipe, usaron armas largas

Durante la grabación, son cuestionados sobre su participación en distintos crímenes, así como los líderes de su célula delictiva y sus vínculos con un mando de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC).

— ¿Cuál es tu nombre?
— Enrique Ramos.

— ¿Por qué estás aquí?
— Por querer hacer la guerra con Los Chapos y participar en la muerte del Hummer.

— Tú ¿cuál es tu nombre?
— César López.

— ¿Por qué estás aquí?
— Por apoyar a Los Rusos.

— Tú ¿cuál es tu nombre?
— Esteban David.

— ¿Por qué estás aquí?
— Por la muerte de Chabalo del Campo.

César López respondió a varias de las preguntas

Además de esos asesinatos, los hombres mencionan haber participado en los homicidios de “El Taxista”, “El Gastón” y el propio Sunshine, ejecutado el 8 de marzo tras realizar una transmisión en vivo por Facebook en Mexicali, minutos después de haberse instalado sobre la banqueta para vender pescado producto de su actividad en el puerto.

Sunshine fue atacado por cuatro sicarios, quienes utilizaron armas cortas calibre 9 milímetros y las dispararon al menos 40 veces.

Fue asesinado mientras vendía mariscos que pescaba en San Felipe en su punto de venta habitual

Sunshine Antonio Rodríguez Peña era un líder del sector pesquero San Felipe, quien fue detenido en noviembre de 2020 por autoridades federales, acusado de delincuencia organizada y delitos ambientales relacionados con la pesca ilegal de totoaba.

Tras más de dos años en prisión, en febrero de 2023, un juez federal lo declaró inocente al determinar que no existían pruebas suficientes para sostener las acusaciones en su contra, dejándolo en inmediata libertad. 

En 2020, la mamá de Sunshine llegó hasta el carro del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, quien visitó Mexicali días después de la detención del líder pesquero. Foto: Archivo Punto Norte

Su asesinato se atribuyó al intento de controlar las cuotas de extorsión o cobro de piso en el puerto de San Felipe, según lo dicho por uno de los interrogados en el video:

—¿Por qué mataron a Sunshine?
—Por no pagar cuota.

La transmisión en vivo que Sunshine realizó momentos antes de ser asesinado

En el interrogatorio, los hombres vinculan a un mando de la Fuerza Estatal con su grupo delictivo. Al cuestionarles sobre quiénes apoyaban a sus jefes criminales, uno de ellos responde:
—Los Rusos y Fabricio Ruiz Valenzuela… comandante de los pepos (como anteriormente se les llamaba a los agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP), ahora FESC).

— Y Fabricio Ruiz ¿qué papel tiene?
— Él es el que se mete en convoys en las Durango blancas, en el puerto de San Felipe, para limpiar la plaza para que entren Los Rusos.

Fabricio Ruiz era hasta hace unos meses director estatal de Enlace de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC). Fue removido de ese cargo tras el asesinato de la jefa de Enlace en Tijuana, Abigail Esparza Reyes, cometido el 9 de abril durante una operación fallida para capturar a un prófugo de Estados Unidos. Ella estaba bajo su mando.

La comandante Abigail Esparza tenía 8 años al frente del Grupo de Enlace de la FESC. Foto: Punto Norte

Durante las honras fúnebres de la comandante, agentes estatales leyeron un posicionamiento donde responsabilizaron directamente a los mandos del secretario de Seguridad, Laureano Carrillo Rodríguez por la muerte de su compañera:

“Exigimos la destitución inmediata del mando operativo que se encontraba a cargo del despliegue, durante la captura del individuo que acabó con la vida de nuestra compañera. Su falta de pericia y capacidad de liderazgo en momentos críticos tuvo consecuencias irreversibles”, leyó una compañera de la jefa policial asesinada.

Pese a ello, Fabricio no fue separado ni de la Secretaría ni del cuadro de mandos de la FESC. Sólo fue reubicado a otra dirección dentro del mismo organigrama, con un nivel igualmente de alto mando dentro de la corporación.  

El secretario de Seguridad en el entierro de la jefa Abigail. Foto: Punto Norte

El 16 de junio de 2018, Fabricio Ruiz Valenzuela, entonces subdirector de Inteligencia de la Policía Estatal Preventiva (PEP), fue víctima de un atentado a balazos mientras circulaba por la calle Mar de Japón, en San Felipe. Durante la agresión, Ruiz Valenzuela logró repeler el ataque, pero resultó gravemente herido con impactos en el cuello, abdomen y pierna. Las autoridades señalaron a Óscar Parra Aispuro, alias “El Parra”, como autor intelectual del atentado.

En el interrogatorio, uno de los hombres, identificado como César López Marcial asegura que entre los homicidios que han cometido está el de “El Gastón”, refiriéndose a Gastón Eduardo Parra Aispuro, hermano de Óscar Parra Aispuro, señalado por las autoridades de ser líder criminal en el puerto y el orquestador del intento de homicidio Fabricio Ruiz, el mando policiaco, en 2018.

“El Gastón”

El 8 de marzo, horas después del asesinato de Sunshine Rodríguez Peña en Mexicali, se registró un ataque armado en San Felipe donde murió “El Gastón”, hermano de “El Parra” a quien la Fiscalía ha identificado como líder del Cártel del Mar en esta zona, cuando se encontraba en la colonia Los Arcos, acompañado de un sujeto identificado como Carlos Leonel Galván, de 33 años, quien también perdió la vida a tiros.

Sobre Óscar “El Parra”, se sabe que fue detenido el 12 de septiembre de 2018 en San Felipe, por elementos de la Policía Estatal Preventiva, quienes le incautaron armas de fuego, drogas y equipo táctico.

“El Parra” al ser detenido en 2018

“El Parra” fue acusado del asesinato del militar Emmanuel Esaú Saldaña Ramos, ocurrido el 30 de diciembre de 2017 en San Felipe.

Sin embargo, el 21 de septiembre de 2018, un juez federal ordenó su liberación al considerar que su detención fue ilegal, ya que se realizó sin orden de cateo y con uso excesivo de la fuerza.

Al día siguiente, el 22 de septiembre de 2018, Parra Aispuro fue reaprehendido por una orden de aprehensión pendiente por homicidio, pero en mayo de 2023, fue liberado nuevamente tras un sobreseimiento del caso por homicidio.

Emmanuel Esaú Saldaña Ramos, militar asesinado en San Felipe
Con tiro de gracia, tirados al lado de la carretera

La fiscal general del Estado, María Elena Andrade Ramírez, confirmó públicamente durante la conferencia de prensa del ‘Miércoles de Mañanera’, el 21 de mayo, que las tres personas del video fueron halladas en la carretera de San Felipe, y reveló que, efectivamente existían investigaciones sobre su participación en otros homicidios.

Estos hechos fueron calificados por la fiscal general de una manera singular: “fue un encuentro entre grupos criminales y hay que llamarlo por su nombre”. Luego reconoció “las personas que salen en el video que ha estado circulando sí son las mismas personas que fueron ultimadas y una gravemente herida”.

La fiscal confirmó que los hombres que aparecían en el video eran investigados por homicidios

La Fiscal no dio detalles del hallazgo, pero PUNTO NORTE obtuvo datos confirmados sobre la escena del crimen y sus circunstancias.

La madrugada del 18 de mayo, minutos después de la medianoche, una patrulla de la Guardia Nacional encontró a tres hombres a la orilla de la carretera, estaban tirados uno al lado del otro, con manchas de sangre, atados de manos y con con cinta adhesiva gris alrededor de la cara.

Los agentes pidieron la presencia de paramédicos en el kilómetro 175, cerca de la entrada al desarrollo El Dorado Ranch, a unos 15 minutos de la cabecera municipal.

Los cuerpos fueron localizados por elementos de la Guardia Nacional

Los policías vieron que dos de los hombres aun respiraban, estaban conscientes, a pesar de las múltiples heridas por arma de fuego. Había casquillos alrededor. Desde un inicio, los uniformados sabían que se trataba de una ejecución criminal. Los habían dado por muertos.

Alrededor de los cuerpos, en el lugar se localizaron al menos cinco casquillos percutidos calibre .45 y charcos de sangre.

La ambulancia tardó en llegar, pero pudo estabilizar a los dos sobrevivientes: Esteban y César, ambos llevados al Centro de Salud de San Felipe. 

Esteban David durante el interrogatorio

Esteban tenía impactos en cuerpo y cabeza, y murió frente al personal médico, pero César sobrevivió con dos impactos en los brazos, que estaban pegados a su espalda al momento de recibir los impactos.

La tercera víctima era Enrique Ramos, quien fue encontrado maniatado, con cinta adhesiva gris en la cabeza y con múltiples impactos de arma de fuego.

Vestía camiseta tipo polo negra con las letras “Boss” y pantalón de mezclilla.

Enrique Ramos al ser grabado en el video

Los tres tenían las mismas ropas con las que fueron grabados en el video. No hubo duda. Se trataba del grupo que confesó varios homicidios.

Cuando los agentes de investigación conocieron el nombre del sobreviviente, supieron de quién se trababa.

César “El Ranchero” tenía una orden de aprensión por el homicidio de Gastón, el hermano de “El Parra” y su acompañante. Los otros dos, igualmente eran buscados por las autoridades por los mismos delitos.

César “El Ranchero”

En la conferencia de prensa en la que habló del video del interrogatorio, la fiscal general aseguró que “cuando son grupos criminales armados y que están llevando este tipo de actividades, es muy complicado una prevención hacia ellos mismos si están involucrados en este tipo de actividades”.

Cuestionada por la veracidad del resto de la información dicha en el video, María Elena Andrade dijo que estos tres delincuentes “pueden tener relación definitivamente, la investigación sigue abierta”.

Respecto a Fabricio Ruiz, el mando policiaco del secretario de Seguridad, Laureano Carrillo y el supuesto apoyo que brinda al grupo criminal, la fiscal general simplemente no dio ninguna palabra.

+ posts