Tijuana.- Tres empresas de transporte de personal recibieron ampliaciones en sus concesiones por parte del Instituto de Movilidad Sustentable del Estado de Baja California (IMOS), tanto en el número de sus unidades o para operar en los siete municipios de Baja California.
Se trata de las compañías de transporte de personal Transportes Mar Baja S.A. de CV, Servicios UTC de RL y Servicios Generales de Apoyo Gema S. A. de C.V.
Lo anterior, conforme a acuerdos contenidos en la última publicación del Periódico Oficial del Estado de Baja California, signados entre los representantes de las empresas y Mónica Vega Aguirre, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California, dependencia que es cabeza de sector del IMOS.
En el caso de Transportes Mar Baja, es una empresa de transporte de personal que recibió su título de concesión para la prestación del servicio apenas el 27 de enero de 2023.
Lo hizo con un parque de seis unidades de autobús, microbús y minibús, más el 20 por ciento de reserva para operar en Ensenada.
Sin embargo, ahora, 28 meses después del inicio de sus operaciones, podrá hacerlo en los siete municipios de Baja California y con un parque vehicular 30 veces mayor.
Esto, luego de que se le autorizó por parte del IMOS un parque vehicular de 180 unidades con capacidad de fábrica de hasta 44 usuarios, más el 20 por ciento de reserva.
La cronología de la beneficiaria es la siguiente: el 27 de enero 2023, el IMOS le otorgó el título de concesión para la prestación del servicio público de transporte con seis unidades en Ensenada.
El 14 de marzo 2024, su representante legal presentó ante el IMOS modificación de concesión para la prestación del servicio público de transporte en la modalidad de personal por ampliación de parque vehicular a 180 unidades, cuyo dictamen técnico de factibilidad resultó favorable por parte de la Dirección de Movilidad Sustentable del Estado de Baja California.
Y ocho meses después, el 27 de noviembre 2024, la empresa pidió modificación de concesión para la prestación del servicio público de transporte en la modalidad de personal “para operar el servicio de transporte público en la modalidad de transporte de personal en los municipios de Tijuana, Ensenada, Tecate, Mexicali, Playas de Rosarito, San Quintín y San Felipe”, lo que también le fue permitido.
Otra de las tres compañías de transporte es Servicios UTC S. de R.L de C.V., la cual inició con concesión en Tijuana con 200 unidades en el año 2015.
Desde el 7 de noviembre de 2023, puede operar transporte público en la modalidad de transporte de personal en los municipios de Tijuana, Ensenada, Tecate, Mexicali, Playas de Rosarito, San Quintín y San Felipe.
Por su parte, Servicios Generales de Apoyo Gema S. A de C.V., la empresa opera desde el 16 de marzo de 2016 en Tijuana con 100 unidades.
El 14 de marzo de 2024, el representante legal de la empresa presentó petición ante el Instituto de Movilidad Sustentable, solicitando modificación de concesión para la prestación del servicio público de transporte en la modalidad de personal por ampliación de parque vehicular y objeto de la misma.
De esta manera, se aprobó por parte del IMOS el otorgamiento de adenda del título de concesión para la prestación del servicio público de transporte en la modalidad de personal a fin de explotarlo en todos y cada uno de los municipios y territorio que conforma el estado de Baja California, esto es en Tijuana, Ensenada, Tecate, Mexicali, Playas de Rosarito, San Quintín y San Felipe.