Tijuana.- Por medio de la firma de una carta compromiso, de impulsar en conjunto el programa “Tijuana: Ciudad Limpia”, el presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz reunió a representantes de grupos de la sociedad civil, como organizaciones civiles, profesionistas, activistas, religiosos, ambulantes, religiosos, transportistas y sindicalizados.
El evento tuvo lugar hoy miércoles 4 de junio en la Unidad Deportiva Mariano Matamoros, ubicada en la colonia del mismo nombre, y estuvo encabezado por el alcalde, quien en el templete principal se encontraba junto a los integrantes del Cabildo de Tijuana, a excepción de los regidores Rogelia Arzola (Morena) y Jesús Javier Merino (Movimiento Ciudadano).
En las primeras filas, se encontraban tanto integrantes de su gabinete, delegados municipales, como diputados, funcionarios de otros órdenes de gobierno, así como los representantes de las comunidades que firmarían con un plumón la lona que representaba la alianza entre el sector gubernamental y la sociedad civil.
“Hoy es un día histórico para Tijuana, porque concretamos una alianza fraterna y significativa entre el gobierno y la ciudadanía. Con este programa sentamos las bases para una ciudad moderna, limpia y ordenada, de la cual podamos sentirnos orgullosos”, expresó Ismael Burgueño durante su mensaje.
El primer edil refirió que el programa ‘Tijuana: Ciudad Limpia’ ha beneficiado en los primeros 20 días, desde su implementación, a más de 216 mil habitantes de delegaciones como La Presa Este, La Presa Abelardo L. Rodríguez, Centro, Otay y Sánchez Taboada.
Esto por medio de trabajos dirigidos por la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, como la remoción de basura pesada de las calles, el desazolve de pluviales, al igual que la instalación y reparación de luminarias.
El programa también incluye bacheo, alineación y nivelación de calles de terracería, colocación de señalética, poda de árboles, mantenimiento de alumbrado público, modernización de cámaras de vigilancia, entre otros servicios.
De igual manera, el presidente municipal destacó que en materia de seguridad pública, el gobierno municipal arrendará 431 patrullas y se instalarán 4 mil 244 cámaras para ampliar el sistema de videovigilancia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM).
También puedes leer Tijuana tendrá 6 mil cámaras de vigilancia antes de que termine el año
Por otra parte, Ismael Burgueño señaló que se agregarán 183 rutas de recolección de basura con el objetivo de cubrir el 99 por ciento de la ciudad.
Para finalizar su discurso, el alcalde destacó que el programa “no sólo se trata de limpiar, sino de evitar que se ensucie”.