Hoy se sabrán los resultados de la elección de magistrados locales

Mexicali.- Los 17 distritos electorales del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) arrancaron hoy el cómputo de los votos de la jornada electoral del pasado 1 de junio, con el que se renovarán los cargos del Poder Judicial del Estado.

Por lo que hoy se podrá conocer el resultado de los ganadores de la elección a magistrados locales.

En la sesión extraordinaria con carácter de permanente del Consejo General del IEE, celebrada tras reanudar un receso la mañana de hoy miércoles 4 de junio, se dio a conocer que todos los distritos electorales instalaron la sesión antes de las 10:00 de la mañana, como lo marca el calendario de este proceso electoral.

En la sesión, el secretario ejecutivo, Raúl Guzmán Gómez, informó a las consejeras y consejeros que a las 9:00 en punto de la mañana arrancaron el cómputo de los Consejos Distritales Electorales 1 y 14.

Paulatinamente, el resto de los Consejos Distritales fueron instalando las sesiones e iniciando el cómputo, cerrando con el Consejo Distrital 6, correspondiente al municipio de Tecate, a las 9:29 de la mañana.

Dichos cómputos de los votos de la Jornada Electoral del domingo pasado, informó el Instituto Estatal Electoral, se llevan a cabo por alrededor de mil personas distribuidas en todos los distritos electorales.

Como parte de esta labor, además del conteo de cada uno de los votos para cada una de las candidaturas, también se captura en un sistema que le da la validez y certeza a los resultados de la elección.

En ese sentido, la consejera electoral, Olga Viridiana Maciel Sánchez, señaló que se trata de “una etapa fundamental que garantiza la transparencia, legalidad y certeza de los resultados de esta elección inédita e histórica del Poder Judicial”.

Recordó que en este proceso electoral extraordinario, el cómputo de votos son diferentes a otros procesos precios, porque esta vez no hubo escrutinio y cómputo de votos en las casillas.

Por ende, tampoco hubo Programa de Resultados Preliminares, de manera que los primeros resultados electorales se conocerán con los cómputos distritales.

“El proceso electoral genera expectativas y puede que existan algunas dudas, por eso en esta etapa la confianza a las instituciones y respeto a la Ley, debe prevalecer”, agregó Maciel Sánchez.

Asimismo, precisó que, además de las personas que integran los consejos distritales, aproximadamente 780 supervisoras y capacitadoras electorales, son quienes llevan a cabo el conteo de votos.

Con ello, dijo, “se garantiza el control de la ciudadanía en la realización y el resultado de los cómputos. Gracias por su vocación y vocación de servicio”, manifestó la consejera electoral.

Tras el receso de la sesión del Consejo General, que se reanudó a las 5:40 de la tarde, para el reporte del avance del cómputo, el secretario ejecutivo del IEE, dio a conocer que iban computados los votos para las magistraturas del Tribunal Superior de Justicia de Baja California (TSJBC), de 642 casillas, de un total 2 mil 625.

Esto corresponde al 24.46 por ciento, con corte a las 17:00 horas, por lo que se prevé que en caso de que los consejos distritales no concluyan con el cómputo de las magistraturas a las 9:00 de la noche, se sigan hasta la medianoche.

De ser necesario, el cómputo puede reanudarse a primera hora de mañana jueves, para que antes del mediodía, los consejos electorales puedan dar un resultado definitivo de la elección correspondiente a las magistraturas del TSJ.

El cómputo desde los 17 Consejos se está transmitiendo en vivo de manera permanente en la liga https://ieebc.mx/transmisiones-en-vivo/

+ posts