Congreso designa a Raúl Guzmán como fiscal contra Delitos Electorales

El ahora fiscal se venía desempeñando como secretario ejecutivo del IEEBC. Foto: Dannae Villa

Mexicali.- Las diputadas y diputados del Congreso de Baja California determinaron designar a Raúl Guzmán Gómez, actual secretario ejecutivo del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) como el nuevo titular de la Fiscalía Especializada contra Delitos Electorales de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Guzmán Gómez fue propuesto por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, en la terna para ocupar dicho cargo, junto con José Gonzalo Manrique Ávalos, delegado del IEEBC en Tijuana, y Lorenza Gabriela Soberanes Eguía, titular de la Coordinación de Partidos Políticos y Financiamiento del IEEBC.

Con excepción de la diputada del Partido del Trabajo (PT), Johana Hinojosa Gilvaja, Raúl Guzmán Gómez, quien sustituye en el cargo a Marina Ceja Díaz, recibió la totalidad de los votos de los legisladores y legisladoras, en la sesión del Pleno celebrada la tarde hoy 5 de junio.

El nuevo fiscal contra Delitos Electorales en el Estado por los próximos cuatro años, es licenciado en Derecho y también cuenta con una maestría en Derecho Electoral, así como diversos diplomados en la materia.

Se desempeñó en la Secretaría Ejecutiva del Instituto Estatal Electoral (IEE) por más de ocho años, desde 2017, hasta su actual designación como fiscal.

Sin embargo, cuenta con una trayectoria de 18 años dentro del órgano electoral del Estado, donde se desempeñó en cargos como titular de la Unidad Técnica de lo Contencioso, jefe del Departamento de Fiscalización a Partidos Políticos, coordinador de Partidos Políticos, entre otros.

Como parte del proceso para designar al nuevo fiscal electoral, el lunes 2 de junio, la gobernadora envió al Oficialía de Partes del Congreso la terna con sus propuestas para ocupar dicho cargo.

Y en sesión de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales celebrada a primera hora de hoy jueves, las diputadas y diputados integrantes llevaron a cabo las entrevistas individuales con cada uno de los integrantes de la terna, quienes expusieron su perfil y plan de trabajo en caso de ser designados.

Ahí mismo, la Comisión legislativa aprobó por unanimidad el dictamen 36 que avala que la y los aspirantes reúnen los requisitos de elegibilidad e idoneidad para ocupar el cargo.

Un par de horas después, en la sesión ordinaria del Pleno que se lleva a cabo hoy, se votó el mencionado dictamen. Cada una de las y los legisladores anunciaron el nombre de su elegido, y Raúl Guzmán obtuvo 24 de los 25 votos.

Como parte de su presentación, el nuevo fiscal electoral expuso que “la democracia no sólo se define en las urnas, sino en las instituciones. Por ello, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales debe ser una instancia de persecución, un puente de legalidad entre el organismo y la ciudadanía y el proceso electoral, un organismo que inspire garantice la legalidad y confianza y combata la impunidad”.

En cuanto a su plan de trabajo, Guzmán Gómez señaló que impulsará mecanismos accesibles de denuncia, como plataformas digitales más intuitivas, así como la instalación de módulos en todo el estado.

El nuevo fiscal electoral señaló que la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales “no se encuentra dentro del radar de la ciudadanía”, esto es, las personas no saben que existe o como funciona, por ello ponderó hacer a la institución más cercana a la gente.

Asimismo, consideró que la justicia electoral debe ser rápida, por lo que propone promover la coordinación interinstitucional para que la Fiscalía acompañe al Instituto Estatal Electoral en la organización de los procesos.

Ello garantiza que el día de la jornada, la Fiscalía pueda actuar de manera inmediata ante algún delito que se registre.

También planteó la consolidación de la institución, alentando la profesionalización continua de su personal, al que buscará integrar con paridad de género, pero sobre todo con el foco en fortalecer el grado técnico de especialización de éste, no sólo en materia penal sino también electoral.

+ posts