Alexa Moreno presentó “Singular y Extraordinaria” en la Feria del Libro Tijuana 

Tijuana.- Como una joven viajera y amante de la competencia deportiva, se describió Alexa Moreno, la gimnasta olímpica bajacaliforniana, durante la presentación de su libro “Alexa Moreno: Singular y Extraordinaria” en la Feria del Libro Tijuana.

La atleta de alto rendimiento, quien ha participando en tres ediciones de los Juegos Olímpicos en 2018, 2020 y 2024 compartió que su libro cuenta sobre sus saltos y caídas en su historia profesional.

Foto: Enrique Cortez

“Al principio dije ‘Qué aburrido ‘¿A quién le va a importar mi vida?’”,  dijo entre risas la ahora también autoría, sentada en el escenario de una sala audiovisual del Museo Interactivo El Trompo, ayer viernes 6 de julio, en el arranque de la edición número 40 de la Feria del Libro Tijuana.

Alexa practicaba la gimnasia desde los tres años de edad y, en un inicio, significaba tan sólo un pasatiempo, una actividad extra, al igual que hacía con sus paseos de scouts.

Foto: Enrique Cortez

Sin embargo, la escuela deportiva a la que asistía en Mexicali hacía competencias en Estados Unidos y con el tiempo, Moreno empezó a competir también en otros países de Centroamérica.

“A mí me gusta mucho competir,  creo que es de mis partes favoritas de hacer gimnasia y saber que hay alguien mejor a quien quieres alcanzar o vencer”, destacó la gimnasta de 30 años de edad.

Foto: Enrique Cortez

A pesar del desgaste, el esfuerzo y lo monótono que eran los entrenamientos cuando Alexa se dedicó de manera profesional, entendió que “no se trata de estar sufriendo” sino de “pasarla bien”.

Y fue así que Alexa Moreno ganó medalla de plata en salto de caballo en la Copa del Mundo de Gimnasia Artística celebrada en Anadia, Portugal (2016) y tres séptimos lugares en los Mundiales de Tokio (2011), Naning (2014), y Glasgow (2015).

Foto: Enrique Cortez

El convertirse en una leyenda mexicana de la gimnasia fue motivo para que la mexicalense publicara en 2022 su libro.

“Tiene que tener todo de mí”, dijo Alexa al recordar lo que pensó cuando supo que haría un libro.

Foto: Enrique Cortez

Empeñada en ello, buscó ilustradores que pudieran plasmar la esencia y gustos de ella, como los dragones, los gatos, la música y el anime.

Lesiones, catástrofes y miedos también se asoman entre las páginas que cuentan quién es Alexa Moreno, más allá de la primera mexicana en alcanzar un cuarto lugar en los Juegos Olímpicos, cuando participó en Tokio 2020.

Foto: Enrique Cortez

Asimismo, la atleta invitó a sus lectores a rayar y marcar lo necesario en su libro, pues aseguró que la acción ayuda a volver a leer ese párrafo, esa frase.

Actualmente la gimnasta pausó el entrenamiento, en su lugar está enfocada en organizar el concurso de gimnasia “Believe Cup 2025” que se llevará a cabo del 9 al 14 de junio en el Centro de Alto Rendimiento de Tijuana.

Foto: Enrique Cortez

La gimnasta expresó también que le gustaría abrir una escuela para enseñar sus técnicas y habilidades deportivas, pero sobre todo cambiar la visión y la cultura deportiva.

“Yo quisiera aportar al deporte porque siento que hay mucho potencial desperdiciado”, finalizó la deportista.

Foto: Enrique Cortez

Al final de exposición, se abrió un espacio para que las niñas presentes pudieran realizarle una pregunta Alexa, como su color favorito, lo que sintió cuando fue seleccionada para el Mundial y qué se siente volver a entrenar después de una lesión.

+ posts