Antorcha Campesina anuncia bloqueos de bulevares en Tijuana

Foto: Enrique Cortez

Tijuana.- El Movimiento Antorcha Campesina de Tijuana advirtió que realizarán bloqueos en todas las delegaciones municipales de Tijuana para exigir servicios públicos del Ramo 33 en sus colonias.

La organización, conformada por líderes vecinales y pobladores de distintas colonias que carecen de servicios públicos y otros de predios regularizados, bloquearon la carretera Tecate-Tijuana la mañana de hoy, miércoles 11 de junio.

Foto: Enrique Cortez

La lideresa de Antorcha Campesina Tijuana, Mireya Benítez, compartió en entrevista con PUNTO NORTE que las próximas dos manifestaciones que planean hacer serán en la delegación La Presa Abelardo L. Rodríguez y en la delegación San Antonio de los Buenos.

“Mañana podría ser la entrada al ISSSTECALI, a la delegación (La Presa Abelardo L. Rodríguez), la avenida Aranjuez”, apuntó Mireya Benítez, con respecto al bloqueo, que se llevará a cabo en el mismo horario.

Foto: Enrique Cortez

Mientras que para los próximos días, tomarían la avenida Flores Magón de las colonias Loma Bonita y Salvatierra, así como cerrar el paso del Libramiento Rosas Magallón con dirección a la delegación San Antonio de los Buenos, en la colonia El Rubí.

Respecto al bloqueo de hoy, alrededor de 500 personas con camisetas y banderas del color característico de la organización, el rojo, llegaron a la delegación La Presa Este, de la colonia El Refugio, impidiendo la circulación de los vehículos, camiones de cargas, transporte público y autobuses de ambos sentidos.

Foto: Enrique Cortez

La movilización se realizó desde las 9:00 de la mañana, a manera de protesta, para exigir que más de 20 colonias del Este de Tijuana sean integradas al programa Ramo 33, el cual destina recursos federales para que sean administrados por el Ayuntamiento de Tijuana en materia de obras y servicios públicos.

“Pedimos un acuerdo firmado, que nosotros podamos llevar, porque ya en las palabras ya no creemos”, dijo la líder del movimiento, Mireya Benítez, en entrevista con PUNTO NORTE.

Foto: Enrique Cortez

De acuerdo con la lideresa, el reclamo es para incluir a 25 colonias en los programas del Ramo 33, pues carecen de servicios de drenaje, pavimentación, servicio de electricidad y de escuelas públicas.

Se trata de colonias como San Pedro, Ojo de Agua, Polígono 6, Atenas, Florido cuarta sección, El Niño, Girasoles, Pedregal, Lomas del Valle, Vistas del Valle, Platanal, Batalla Nacional y Unión Antorchista, ubicadas en los límites de Tijuana y Tecate.

Foto: Enrique Cortez

“Aunque nosotros, desde diciembre, lo comentamos con el presidente municipal, el delegado es nuevo. En cuanto el delegado pisó la delegación, nosotros le dijimos cuáles eran las peticiones, y al final de cuentas, pues no hubo avance”, agregó Benítez.

Después de una hora de impedir el paso de los vehículos en la carretera, el delegado de La Presa Está, Joaquín Sandoval convocó a una reunión con el comité directivo de Antorcha Campesina en las oficinas de la delegación, prácticamente a un lado del bloqueo.

Foto: Enrique Cortez

Por lo que, cerca de las 10:30 de la mañana, los manifestantes, en su mayoría madres de familia, acompañadas de sus hijos, y personas de la tercera edad, levantaron el bloqueo.

La junta, encabezada por el delegado, contó con la presencia de las y los líderes de cada colonia afectada y un representante de la Secretaría de Gobierno Municipal.

Foto: Enrique Cortez

Por último, Antorcha Campesina dio a conocer que tras la junta de hoy con Javier Sandoval, se firmó una minuta para hacer próximamente un plan de trabajo mensual con la delegación para que las obras “de alto impacto” se comiencen a ejecutar en la segunda etapa del Ramo 33, en el mes de agosto.

+ posts