Tijuana.- Elementos de la Policía Municipal retiraron a cinco personas y desmantelaron improvisadas carpas utilizadas por adictos en la zona peatonal de Playas de Tijuana, durante un nuevo operativo de vigilancia esta mañana.
Este es el segundo despliegue consecutivo en la zona, luego de que ayer martes 10 de junio se desalojó a otras 13 personas que vivían en condiciones insalubres entre cartones y lonas.
Se trata de una estrategia por parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM) para liberar espacios públicos tomados por personas en situación de calle y adictos.
Durante la intervención de este miércoles, los agentes municipales aseguraron a cinco hombres por cometer diversas faltas administrativas, y procedieron a remover estructuras improvisadas colocadas junto a la valla de contención del malecón y en la playa.
En los últimos meses, se habían asentado varios grupos de personas con conductas agresivas o bajo los efectos de drogas o alcohol, quienes deambulan igualmente por comercios y espacios públicos.
Según reportes de la propia corporación, los operativos buscan responder a las denuncias de residentes y visitantes, quienes han señalado la creciente presencia de individuos que se drogan en vía pública, causan desorden o intimidan a quienes acuden a la zona recreativa.
Además de los aseguramientos, los policías escucharon a comerciantes y personas que utilizan la playa con fines recreativos, quienes han solicitado mayor vigilancia permanente para evitar que los desalojos sean solo momentáneos.
La Secretaría aseguró que los recorridos continuarán durante los próximos días, no solo en la franja costera, sino también en otras zonas con reportes similares, como el Centro y la Zona Norte, donde la apropiación de espacios públicos por parte de personas adictas o en situación de calle ha generado preocupación molestias y delitos.
De acuerdo con la SSPCM, parte del protocolo incluye canalizar a algunas de estas personas hacia instancias de asistencia social, aunque en la mayoría de los casos se niegan a recibir apoyo o reinciden en volver al lugar.