Tijuana.- Luego del fallecimiento de la muralista tijuanense Ariana Escudero, su esposo y su equipo continúan con las clases para niñas y niños en el estudio que lleva su nombre y que la artista fundó para ofrecer un espacio donde las infancias aprendan a expresarse por medio del arte.
En entrevista con PUNTO NORTE, Gerardo Rodríguez, esposo y compañero de vida de Ariana Escudero recordó que el estudio era un “refugio” para la artista, por lo que a pesar de lo difícil que será seguir sin ella al frente, tienen claro que deben continuar para hacer continuar con el legado que dejó.
La artista Ariana Escudero, egresada del Instituto Tecnológico de Tijuana como arquitecta, se convirtió en una de las muralistas más reconocidas de Baja California con alrededor de 20 obras que se convirtieron en íconos del paisaje urbano de Tijuana.
La también maestra de arte falleció el domingo 1 de junio tras permanecer varias semanas hospitalizada, a causa de cáncer cervicouterino.
“El estudio seguirá, es el sueño que ella siempre tuvo, su sueño era ser una gran muralista, pero cuando descubrió enseñar arte a los niños, descubrió que había un mundo de posibilidades para dejarlos ser libres y expresarse por medio de una pincelada”, compartió Gerardo Rodríguez.
Ahora, el espacio dedicado para enseñar a las niñas y niños a expresarse artísticamente con amor y respeto como lo hacía Ariana, continuará de la mano de sus compañeras Selene Morán González y Diana Laura Zapien.
Las clases seguirán de manera regular, de lunes a viernes, de 3:00 a 6:00 de la tarde, con técnicas como grabado, dibujo a lápiz, pintura en lienzo, acuarela, prismacolor, modelado, carboncillo, collage y más.
“Tenemos un buen equipo que estuvo cerca de Ariana, aprendiendo sus ideales y la misma metodología que ella empleaba. Las maestras que tenemos están capacitadas para poder seguir dando las clases”, sostuvo Gerardo.
Al entrar al estudio de la reconocida muralista tijuanense, se pueden apreciar obras de arte explosivo, colores vivos, sombras, técnicas, la esencia de la misma artista va recorriendo cada pared.
Los niños que llegan a clases, toman su lugar desde que ingresan al estudio, saben a dónde dirigirse, suben las escaleras, buscan a sus maestras, toman sus herramientas y comienzan a dibujar mundos que imaginan mientras en el fondo, música suave los acompaña en la travesía.
Al llegar al segundo piso del espacio, en una de las paredes azul con blanco, simulando un cielo infinito, está colocado un altar con la fotografía de Ariana, su mandil y una botella de suero, ya que sus últimos días era lo que más tomaba.
Grandes estantes de pinturas, de colores, de lápices, de hojas blancas, pinceles, retratos se encuentran por todo el lugar. Cada rincón vacío es un espacio para crear.
“Es muy importante darles el espacio a los niños, no estar sobre ellos, los niños deben ir descubriéndose a sí mismos. Será difícil seguir, pero el objetivo es seguir con sus ideales, dejarlos ser libres”, compartió el esposo de Ariana.
Ariana Escudero Estudio fue fundado hace poco más de 10 años, después del nacimiento de su único hijo, con el propósito de crear un espacio dedicado a las infancias.
Ahora, su esposo Gerardo, busca que el legado de la muralista tijuanense continúe por más años y que prevalezca la confianza de las familias que han pasado por el estudio, así como ella lo hubiera querido.
De acuerdo con su esposo, Gerardo, Ariana comenzó su tratamiento de cáncer cérvico uterino a finales de diciembre de 2024, luego de ser diagnosticada, desde ese entonces dejó de ir al estudio que fundó para atender su salud.
La muralista se caracterizó por pintar impresionantes murales en Tijuana sobre temas sociales como migración, mujeres, maternidad, juventudes e infancias.
Después de su muerte, la comunidad artística y cultural de la ciudad expresó sus condolencias y madres de familia que sus hijos habían tomado cursos con ella, llenaban sus redes sociales con mensajes para Ariana.
Actualmente, Ariana Escudero Estudio mantiene abiertas las inscripciones para un curso de verano artístico, que tendrá lugar del 14 de julio al 1 de agosto, para niños de 6 a 14 años.
Para solicitar más información, se puede consultar su página de Facebook Ariana Escudero Estudio https://www.facebook.com/clasesdepinturaescudero