“El Flakito” no cuenta con orden de aprehensión en BC, recibía protección para robar droga: fiscal

Tijuana.- La fiscal general del Estado, María Elena Andrade Ramírez, informó que Pablo Edwin Huerta Nuño “El Flakito”, quien fue detenido esta madrugada por fuerzas federales, no cuenta con una orden de aprehensión en la Fiscalía General del Estado (FGE) de Baja California, a pesar de ser considerado uno de los principales generadores de violencia en la entidad.

De igual manera, la titular de la institución confirmó que el líder del Cártel Arellano Félix (CAF) operaba con la protección de agentes de los tres niveles de gobierno, quienes incluso estuvieron involucrados en un robo de droga de un grupo criminal, cometido en Tijuana en diciembre de 2023, que terminó con varios elementos asesinados.

“El Flakito” fue detenido la madrugada de hoy, martes 17 de junio, en una residencia de la colonia Cumbres de Juárez por efectivos militares y elementos de la Fiscalía General de la República (FGR).

En una conferencia de prensa para informar sobre el ataque armado que sufrieron ayer elementos del Ejército Mexicano en el poblado La Rumorosa del municipio de Tecate, la fiscal general respondió a las preguntas de la prensa sobre la detención de “El Flakito”.​

También puedes leer Detienen a El Flakito en Tijuana 

“No participamos en el aseguramiento de esta persona apodada “El Flakito”, sino que fueron autoridades federales, inclusive, de la Ciudad de México, no adscritas a este estado, quienes participaron”, refirió María Elena Andrade Ramírez.

A pesar de que como generador de violencia, a Huerta Nuño se le relaciona como autor de homicidios y otros delitos de orden común, la fiscal general declaró que la Fiscalía local no cuenta con una orden de aprehensión en su contra.

“No tenemos una orden de aprehensión con este personaje, pero sí tenemos varias carpetas que estén relacionadas con actividad de este personaje, que es donde interviene la Fiscalía General del Estado y que podamos en su oportunidad, la posible participación de esta persona en homicidios, en cualquier nivel de participación”, refirió.

Al ser cuestionada por PUNTO NORTE si la falta de una orden de aprehensión de quien ha sido señalado desde 2012 como jefe de una de las estructuras criminales más predominantes en Tijuana, es una muestra de la falta de capacidad de la Fiscalía para investigar estos delitos, la fiscal general refirió que “seguramente la Fiscalía General del República tendrá mucha información que nos va a compartir al Estado para la integración de delitos del fuero común”.

También puedes leer También puedes leer “Es uno de los golpes más fuertes a la delincuencia”, dice Marina sobre la detención de ‘El Flakito’ 

La fiscal general aseguró que la razón por la que no se cuenta con una orden de aprehensión en su contra es porque “esta clase de personajes regularmente actúan por medio de sicarios que son contratados, inclusive hasta menores de edad, y que son contratados a través de segundas terceras o cuartas personas, para efectos de que su identidad no se vea involucrada”.

Por lo que reiteró “va a ser muy importante la información que nos pueda compartir la Fiscalía General de la República”.

La fiscal general destacó que el operativo fue coordinado por autoridades federales, sin la participación de un solo elemento de corporaciones locales y ni siquiera de la delegación de la FGR en Baja California.

“En este caso de operativos, a nivel central, nacional, ni siquiera se les da vista en ocasiones a las Fiscalías Generales de la República con adscripción a este estado, ellos vienen directamente de la Ciudad de México, y en este caso, ni siquiera pisó las instalaciones de la Fiscalía de la República en el Estado, sino fue directamente traslado a la Fiscalía nivel nacional”.

También puedes leer En este avión Hércules trasladan a “El Flaquito” del CAF; hubo retrasos en aeropuerto de Tijuana 

Andrade Ramírez también indicó que giró instrucciones al fiscal Especializado en Delitos contra la Vida, Miguel Ángel Gaxiola, para que “teniendo en cuenta todas estas herramientas que vamos a tener para integrar las carpetas, busque la manera en que este sujeto haya participado de forma directa o indirecta en los homicidios o ejecuciones que se han llevado a cabo”.

Luego, la fiscal general abordó el tema de la protección que durante años, “El Flakito” recibió de algunos elementos de distintas corporaciones de seguridad.

“Se ha mencionado que este personaje ha sido protegido por corporaciones de todos los niveles: estatal, municipal y federal, inclusive en el tema de robo de droga, recuerden que hace más de un año, recién asumí yo la responsabilidad de esta institución, hubo un robo de droga donde hubo agentes muertos de todas las corporaciones a consecuencia de esa intervención”.

También puedes leer Robo de cargamento de droga desata homicidios de policías y balaceras a las Fiscalías 

“A nosotros, de nuestra parte de la Fiscalía del Estado, privaron de la vida a dos agentes. Empezaron a privar de la vida a agentes municipales y también de otras corporaciones federales”, recordó sobre esos hechos.

Por lo que aseguró “si alguien de nuestra corporación está involucrado, va a tener consecuencias inmediatas y directas, porque aquí no va a haber protección ni para este personaje ni para ninguno. Y si alguien hizo algún compromiso antes, pues que vea la manera de sostenerlo porque aquí no va a tener la complicidad ni de la titular de la Fiscalía ni de nadie de los mandos”.

Por su parte, el secretario de Seguridad de Baja California, Laureano Carrillo Rodríguez, indicó que tampoco la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) tuvo participación en la detención.

Sin embargo, explicó que en la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), “a esta persona nosotros sí la tenemos identificada como un generador de violencia perteneciente a una organización delictiva de aquí en Tijuana, con presencia importante en las áreas del Distrito Zona Centro, Distrito Sánchez Taboada y Zona Norte de Tijuana”.

De igual manera, el secretario refirió que “El Flaquito” está “identificado como responsable del trasiego de droga, narcomenudeo, también de robo de droga a grupos contrarios”.
Sobre los antecedentes de Pablo Edwin, Carrillo Rodríguez precisó “este individuo ya había sido detenido en el 2012”.

De igual manera, el secretario de Seguridad refirió que las autoridades de seguridad tomaron medidas preventivas en colonias donde opera “El Flakito” para evitar ejecuciones o enfrentamientos armados.

“Vamos a reforzar estas colonias donde este individuo tenía presencia y estaremos pendientes en las próximas horas para evitar que vaya a haber una respuesta por parte de sus células delictivas, que nos vaya a poner en peligro a la ciudadanía o incrementar los índices delictivos”, manifestó.

+ posts

Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la Universidad Autónoma de Baja California. Especialidad en Periodismo Policial y Judicial de la Universidad Iberoamericana, Campus Ciudad de México. Más de 12 años en medios de comunicación de México y Estados Unidos, como Semanario Zeta, Sin Embargo o la agencia española EFE.