Siguen saturadas de drenaje las Playas de Tijuana, solo El Faro es segura

Tijuana.- De los cinco puntos de las playas de Tijuana que fueron analizados por el Proyecto Fronterizo de Educación Ambiental (PFEA) en cuanto a la contaminación por material fecal, solo uno fue catalogado como apto para uso recreacional.

Los cinco sitios analizados fueron El Faro, Parque México, Cañada Azteca, El Vigía, y Playa Blanca, de esos, solo el primero fue señalado como apto para uso recreativo en el análisis que realizó el Laboratorio de Calidad del Agua del PFEA, de esta semana.

El resto de los sitios superan los límites permitidos de acuerdo a los lineamientos establecidos por la Cofepris, indicó el PFEA.

De acuerdo con los parámetros de la Secretaría de Salud, el nivel máximo de enterococos que una playa puede tener para que se considere apta para las personas, debería de bajar de 200 unidades por cada cien mililitros.

El análisis publicado por el PFEA indica que la playa de Parque México, contiene mil 19; Cañada Azteca, 959; El Vigía, 2 mil 489; y Playa Blanca, mil 989 unidades enterococos, por lo que no alcanzan los niveles de seguridad para la salud de las personas.

La fecha de muestreo fue el 19 de junio, mientras que la lectura de los resultados fue el 20 de junio, indicó el PFEA.

En el muestreo anterior del 12 de junio, y analizado el 13 de junio, solo uno de los cinco sitios superó el nivel máximo de enterococos que una playa puede tener para que se considere apta para las personas que fue Playa Blanca, mientras que las otras cuatro áreas que fueron El Faro, Parque México, Cañada Azteca y El Vigía, si fueron aptas para uso recreativo.

+ posts