Sobredosis por fentanilo en “El Bordo” de Tijuana bajaron un 90% en dos años

Tijuana.- Las sobredosis por consumo de fentanilo en El Bordo, una de las zonas con mayor concentración de personas usuarias de drogas en Tijuana, han disminuido hasta en un 90 por ciento en los últimos dos años, de acuerdo con registros de Prevencasa A.C.

“Seguimos viendo sobredosis por fentanilo, eso es común para nosotros. Sin embargo, ahora es muy estable, ya no es como antes, antes atendíamos nosotros cuatro, cinco, seis al día”, explicó Lilia Pacheco, directora operativa de la organización, durante una entrevista con PUNTO NORTE tras la inauguración del nuevo Punto Naranja en sus instalaciones.

Prevencasa, una organización sin fines de lucro que brinda servicios de salud, atención de emergencias y reducción de daños a personas en situación de calle y usuarias de drogas, documentó que entre 2022 y 2023 atendía hasta 42 sobredosis a la semana. En comparación, actualmente se registran en promedio cuatro atenciones semanales.

Foto: Enrique Cortez

“Para 2024 empezó a descender, probablemente por ajuste quizá en las dosis. Nosotros no preguntamos más de eso, solamente vemos los efectos en las personas, pero pudo haber sido eso, el que ya hay cierta tolerancia de la población consumidora o que haya algún ajuste en el adulterante”, explicó Pacheco sobre las posibles causas de la reducción.

La directora indicó que los hombres siguen siendo quienes más sufren los efectos de una dosis excesiva, representando aproximadamente el 85 por ciento de los casos atendidos.

Foto: Enrique Cortez

Pese a la baja en el número de sobredosis, Pacheco advirtió que el acceso a naloxona, el medicamento utilizado para revertir los efectos de los opioides, continúa siendo limitado, ya que depende de donaciones y fondos propios de la asociación.

“Pero también nosotros los donamos a quienes lo necesitan. Si hay, por ejemplo, alguna unidad de atención de emergencia que no tiene, nosotros se los podemos proporcionar, porque sabemos que va a salvar una vida”, señaló.

Foto: Enrique Cortez

En lo que va del año, Prevencasa ha registrado dos fallecimientos por sobredosis, en ambos casos porque la ayuda llegó demasiado tarde.

+ posts