Mexicali.- Un joven de 23 años de edad que realizaba labores a la intemperie en horas pico de altas temperaturas, se convirtió en la primera muerte por golpe de calor en esta capital, donde el termómetro ya ha alcanzado más de 45 grados centígrados.
José Adrián Medina Amarillas, secretario de Salud en Baja California, confirmó el primer deceso por calor en la actual temporada de verano, la cual inició hace apenas poco más de una semana.
El fallecimiento ocurrió a las 6:50 de la tarde del sábado 28 de junio sobre la avenida Cráter de la colonia Santa Isabel y el cuerpo de la víctima, un joven delgado y moreno sin señas particulares, fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para su identificación y necropsia.
Medina Amarillas señaló que a la fecha se han atendido 129 casos de deshidratación y agotamiento por calor en unidades médicas.
Por eso y ante el pronóstico de que las temperaturas seguirán aumentando, el funcionario hizo un llamado a la población para reforzar la prevención que el calor extremo puede provocar en la salud.
Recordó que la Secretaría de Salud ofrece puntos de hidratación y unidades médicas para la atención oportuna en espacios con agua, vida suero oral, regaderas, área de descanso, consulta médica, así como un módulo para mascotas, con alimento y agua las 24 horas que funcionarán durante toda la temporada de verano.
La intención es prevenir golpes de calor y muertes por calor que tan sólo en 2024 sumaron casi medio centenar de casos y en 2025 ya comenzaron a presentarse.
Medina Amarillas recomendó cuidar especialmente a niñas, niños, adultos mayores, personas en situación de movilidad y trabajadores de la construcción o con actividades prolongadas al exterior.
Lo más importante es mantenerse hidratado con agua natural; evitar la exposición al sol en las horas críticas de calor, de 10:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, así como la actividad física y laboral por tiempo prolongado bajo los rayos del sol, tomando descansos durante la jornada.
También se recomienda utilizar bloqueador solar, ropa ligera y de color claro, así como el uso de sombreros, gorras y sombrillas.
Para evitar complicaciones y muertes por calor es vital identificar a tiempo los siguientes síntomas: dolor de cabeza intenso, mareo, sudoración excesiva, enrojecimiento y sequedad de la piel, fiebre con temperatura desde 38 grados.
También, aceleración del ritmo cardíaco con latido débil, porque son signos que pueden significar golpe de calor o deshidratación avanzada, señaló el secretario.
Siguen vigentes las acciones de la estrategia Verano Seguro, con un punto masivo de hidratación en Mexicali, que hasta la fecha ha proporcionado 7 mil 742 servicios para las personas en vulnerabilidad.
También se han habilitado 307 casas de hidratación en la comunidad, en todos los municipios, donde auxiliares de salud en las colonias, ofrecen el servicio de preparación del Suero Vida Oral a la gente que lo requiera.
Todos los centros de salud y hospitales en la entidad son también puntos de hidratación donde se puede solicitar el Suero Vida Oral y atención médica en caso de ser necesario, finalizó Medina Amarillas.