Tijuana.- A manera de protesta, docentes de Tijuana, principalmente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), advirtieron que no iniciarán clases el próximo ciclo escolar de septiembre, si no determina una pena justa al profesor Esteban Canchp;a, quien hoy será sentenciado por el delito de omisión de auxilio ante la muerte de su alumno Damián, un niño de 10 años que murió por una caída, en un caso que su familia ha señalado que fue provocado por bullying en una escuela primaria de Mexicali.
Miles de maestros de Tijuana se concentraron en las inmediaciones de la Secretaría de Educación del gobierno del Estado, hoy jueves, 3 de julio, para manifestar su solidaridad con el profesor de primaria.
Serían más de dos mil escuelas públicas, de nivel básico, en todo el estado que regresarán a las actividades escolares el 1 de septiembre, cuando inicia el próximo ciclo escolar, indicó el secretario general de la delegación D-130 de la Sección 2 del SNTE, Santiago Partida.
También puedes leer Sin apoyo del líder sindical, el SNTE respalda al profe Esteban, sentenciado por muerte del niño Damián
“Si no cambia la sentencia, si no se vuelve a revisar, si no se alarga a que haya resolutiva a favor del maestro que no sea una sanción tan grave, nosotros como docentes tenemos planteado ya no regresar el siguiente ciclo escolar hasta que no veamos certeza laboral en nuestras escuelas y que nosotros no estemos expuestos como el profesor Esteban”, expresó Santiago Partida.
Asimismo, el secretario general consideró injusta la actuación de las autoridades, pues le atribuye la responsabilidad de la muerte del menor tan solo al profesor, cuando la clínica particular que atendió a Damián no le realizó estudios en la primera intervención, pues sólo les dio analgésicos para el dolor.
Partida aseguró que el maestro de Damián activó el protocolo que está designado en las escuelas, el cual indica que se debe marcar a los tutores a la brevedad, luego los mismos padres de familia llevan al alumno a una clínica.
“Nuestra molestia es que la responsabilidad no cae en el docente, 100 por ciento fue del hospital que atendió al alumno. ¿Y la clínica? ¿Dónde está la clínica?”, subrayó el secretario sindical.
También puedes leer Sentencian a maestro de Damián el niño que murió tras ser empujado por Bullying de compañero
En la protesta, que se llevó a cabo de manera simultánea en diferentes municipios del estado, como en Mexicali, donde se dictará la sentencia, Playas de Rosarito y Ensenada, los maestros exigieron que se modifique el protocolo de actuación en las escuelas públicas con el fin de garantizar seguridad y justa responsabilidad a los docentes.
“Que se proteja a los alumnos, que se protejan las familias y que se dicte la responsabilidad a quien corresponda”, apuntó Partida.
Por su parte, el profesor Rigoberto Ruiz Gonzales, secretario general de la Escuela Secundaria Número 16, apuntó “los papás lo llevaron a una clínica, entonces ahí nos deslindamos de la situación porque ya activamos el protocolo. ¿Cómo es que regresan con el maestro si él sí activó el protocolo?”
“Es imposible que no haya un accidente, luego los niños nos ocultan cosas. Por ejemplo, si están haciendo una travesura y tienen un accidente, lo ocultan y no nos lo dicen a los profesores por medio a que los castiguen”, comentó Ruiz González.
Las manifestaciones se realizaron sin la convocatoria ni respaldo del líder sindical del SNTE, de la sección 2, Juan Enrique Villanueva.