Mexicali.- Nabor, directivo de Banca Afirme, se desmayó al inicio de la audiencia en la que se le formularía imputación por el delito de de abuso por retención, al no realizar la devolución de 123 millones de pesos que el gobierno de Baja California depositó a la institución financiera por medio de un fideicomiso.
A las 5:30 de la tarde de hoy jueves 3 de julio en el Centro de Justicia Penal, del Poder Judicial del Estado, Nabor fue presentado ante el juez de control para comenzar con la audiencia inicial de formulación de imputación.
Sin embargo, antes de que iniciara la exposición por parte del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado (FGE), Nabor se desplomó de su asiento dentro del tribunal.
De acuerdo a información obtenida por PUNTO NORTE, Nabor sufrió un ataque de pánico, por lo que el juez decretó un receso de una hora para permitirle recuperarse.
El personal del juzgado despejó la sala, pidiendo al público y a la prensa salir del lugar, mientras que dos elementos de la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario, encargados de la custodia del detenido, y sus abogados lo auxiliaban en el piso.
También puedes leer Detienen a directivo de Banca Afirme por no devolver 123 millones de pesos de planta fotovoltaica
La mañana de hoy, a las 10:30 de la mañana, elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) de la FGE cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Nabor, cuando salía de un receso de una audiencia en la que se le imputó de un segundo delito por este mismo caso.
Desde enero de 2023, la FGE obtuvo órdenes de aprehensión en contra de Nabor y de David, pues como representantes de Banca Afirme, negaron múltiples solicitudes para devolver los 123 millones del fideicomiso, que el gobierno de Baja California envió, tras la cancelación de la obra de la planta de energía.
La planta fotovoltaica fue un proyecto que el gobierno de Jaime Bonilla Valdez entregó en contrato a la empresa Next Energy, para que fuera desarrollado en Mexicali.
Sin embargo, al inicio del gobierno de Marina del Pilar Ávila Olmeda, en 2021, se anunció la cancelación del proyecto, pues no contaba con permisos federales y fueron halladas varias irregularidades.
Por este caso, ocho ex funcionarios estatales cuentan con investigaciones penales en la FGE.
Con información de Dannae Villa