Ensenada.- Después de varias semanas sin presentarse al Congreso del Estado ni avisar oficialmente de su ausencia, el diputado local Diego Lara Arregui, del extinto partido Fuerza por México y aliado de MORENA, reapareció en su curul durante la sesión del pleno celebrada ayer jueves 3 de julio.
Su reincorporación a la Cámara se dio justo después de publicar en sus redes sociales que se encontraba en Roma, Italia, participando en un evento religioso encabezado por el Papa León XIV en la Ciudad del Vaticano.
El legislador por el distrito 16, con cabecera en Ensenada, se ausentó de sus funciones legislativas desde el 11 de junio, fecha en la que tuvo su última aparición pública en la toma de protesta de la nueva mesa directiva del Consejo Coordinador Empresarial en su municipio.
Durante ese lapso, faltó a la sesión del pleno del 19 de junio y a la reunión de la Comisión de Diversidad, de la cual forma parte.
Fue hasta esta semana que Lara Arregui publicó en su cuenta de Facebook que viajó a Europa para asistir al llamado “Jubileo de los Gobernantes”, evento convocado por la Iglesia Católica en el marco del Año Santo.
Acompañó su mensaje con videos y fotografías, e incluso compartió una frase del Papa León XIV sobre el liderazgo moral y el servicio a los demás: “El poder encuentra su plenitud cuando se transforma en servicio”.
Sin embargo, esa reflexión contrasta con su historial como diputado local. Desde que asumió el cargo, ha presentado únicamente tres iniciativas y la comisión que preside, la de Trabajo y Previsión Social, es considerada una de las más improductivas e inoperantes del Congreso.
A pesar de su baja productividad, Lara Arregui percibe cada mes una remuneración bruta de 84 mil 289 pesos, además de 200 mil pesos adicionales para supuestas “actividades legislativas” por presidir la comisión, sin contar cientos de miles de pesos en gastos adicionales como nómina de asesores, gasolina, viáticos y apoyos institucionales.
A solicitud de PUNTO NORTE, la Dirección de Comunicación Social del Congreso confirmó que el diputado informó que efectivamente asistió al evento religioso, pero no explicó cuántos días estaría fuera ni detalló el itinerario completo.
También aseguró que el viaje fue a título personal, que no se utilizó dinero público y que no hay trámites de reembolso relacionados con su visita a Roma.
Según la misma versión oficial, la invitación fue girada desde marzo por Jesús Valdez de los Santos, comisionado de Justicia y Paz de la Arquidiócesis Primada de México, conocido por encabezar asociaciones como Voluntad Solidaria por México, que promueve causas religiosas conservadoras como el rechazo al aborto y el “acompañamiento espiritual” a figuras políticas.
En ambas sesiones envió justificante de su ausencia, a pesar de que su participación en el Jubileo de Gobernantes no forma parte de sus labor como legislador, ni tiene relación con la misma.
Ello porque entre las actividades del primer día en las que participó Lara Arregui como asistente fue la Peregrinación a la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, así como un foro con el temas de la “Deuda ecológica” en el que los participantes abordaron las problemáticas ambientales desde una visión moral y política.
Ese mismo 21 de junio por la noche, hubo un concierto con músicos rusos, ucranianos y hasta venezolanos.
Hasta ahora, el diputado no había mostrado ningún interés en temas ambientales de manera particular, y aunque el 10 de junio también hubo una sesión de la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, a la que no pertenece, tampoco le fue de interés previo a su viaje a Italia a abordar esos temas.
El acto en el Vaticano culminó con un discurso del Papa sobre la necesidad de que los gobernantes se guíen por principios cristianos, lo cual el diputado usó como marco para su mensaje de “renovación de compromiso” con la comunidad.
Mientras que el jueves 19 de junio, no se sometió al examen toxicológico, mejor conocido como antidoping, que les fue aplicado a sus compañeros diputados como parte de los procedimientos de la Unidad de Contraloría Interna del Poder Legislativo.
También puedes leer Diputados de BC se hacen antidoping: solo Jorge Ramos y Diego Lara Arregui no llegaron al examen
Además, en la respuesta del legislador por medio de la Dirección de Comunicación Social, reconoce que su presencia en el evento religioso no estaba vinculada a ningún trabajo legislativo, ni su participación fue aprobada por el Pleno, la Junta de Coordinación Política o el Comité de Administración.
Diego Lara Arregui llegó al Congreso en 2021 gracias a un acuerdo electoral que permitió a Fuerza por México, aliado de Morena, postular candidatos en distritos clave como el 16.
Aunque su partido no obtuvo el 2.5 por ciento de la votación y perdió el registro, él conservó la curul.
No tiene cédula profesional y sus estudios se limitan a bachillerato, según sus registros curriculares.
Su único cargo anterior fue como regidor del PRI en Ensenada, de 2019 a 2022, durante el cual renunció al PRI, lo que le generó críticas por oportunismo dentro de su propio partido.
Su trayectoria política ha estado marcada por su parentesco con Alejandro Arregui Ibarra, exdiputado del PRI y actual secretario del Trabajo en el gobierno estatal de Morena, lo cual facilitó su inclusión en la alianza que lo llevó a la diputación.
Pese a las ausencias y cuestionamientos, el legislador regresó a su curul sin ofrecer explicación pública ni disculpas ante sus compañeros, limitándose a retomar su asiento en el pleno e ignorando su escapada al Vaticano.