Comienzan los días más cálidos, pero en Tijuana las máximas seguirán en 27 grados

Foto: Archivo

Tijuana.- El jueves 3 de julio inició el fenómeno climático conocido como la canícula, en el que las temperaturas aumentan y disminuyen las lluvias, por lo que la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) emitió una serie de recomendaciones a la población.

Sin embargo, en el caso de Tijuana, al menos durante el presente fin de semana y las dos próximas semanas, las temperaturas seguirán siendo cálidas sin llegar a clima extremo.

Diferentes pronósticos meteorológicos a mediano plazo indican que durante los próximos 14 días de ese periodo, el termómetro no superará los 27 grados centígrados.

Se prevén jornadas soleadas en las que las máximas oscilarán entre 24 y 27 grados centígrados.

En lo que respecta a las temperaturas mínimas, éstas se mantendrán entre 14 y 18 grados durante las mañanas y noches.

Sin embargo, la canícula se prolonga hasta el 11 de agosto, por lo que después de ese lapso, aún restarán tres semanas del verano en las que las temperaturas pueden aumentar más.

En el corto plazo tampoco se prevé posibilidad de lluvia para Tijuana.

La Coordinación Estatal de Protección Civil indicó que durante el periodo de más altas temperaturas los riesgos de golpes de calor, deshidratación e insolación afectan principalmente a niñas, niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

Además, la sequedad ambiental favorece la propagación de incendios forestales y puede impactar la flora, fauna y el suministro de agua en algunas zonas.

“Es importante considerar que regiones como el Valle de Mexicali y las zonas serranas del Estado pueden experimentar condiciones más severas de sequía e incendios durante la canícula”.

Se recomienda a la población evitar la exposición prolongada al sol entre las 11 de la mañana y las 4 de la tarde, mantenerse hidratada y consumir alimentos frescos.

Es importante vestir ropa ligera, usar gorra o sombrero y aplicar protector solar.

“Se exhorta a no realizar quemas al aire libre ni tirar colillas de cigarro en áreas abiertas para reducir el riesgo de incendios. Además, se aconseja ventilar los espacios en casa y cerrar cortinas para mantener una temperatura agradable en interiores”.

Si se presentan síntomas como dolor de cabeza, náuseas, piel enrojecida o confusión, se debe acudir de inmediato al centro de salud más cercano.

Salvador Cervantes Hernández, coordinador estatal de Protección Civil, subrayó la importancia de no permanecer dentro de vehículos con las ventanas cerradas, ya que en cuestión de minutos la temperatura puede incrementarse hasta 20 grados, representando un grave peligro para cualquier persona o mascota en su interior.

+ posts