20.1 C
Tijuana
martes, enero 14, 2025

Incendio acaba con 150 hectáreas de pastizal en Rosarito

Playas de Rosarito.- Un incendio que se prolongó durante toda la noche consumió 150 hectáreas de pastizal, en la zona del rancho El Descanso de Primo Tapia, en este municipio.

De acuerdo a información proporcionada por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Playas de Rosarito, el siniestro inició poco antes de las 10 de la noche de ayer, lunes 13 de enero.

Los elementos pudieron abandonar la zona hasta las 6:00 de la mañana de hoy miércoles.
Además de las 150 hectáreas de pasto, maleza y chamizos, cuatro vehículos chatarra del yonke Grúas Peña, fueron consumidos por las llamas.

A las 9:45 de la noche de ayer lunes, una llamada al número de emergencia 911 advirtió sobre un incendio de grandes proporciones en la parte alta de la colonia Primo Tapia, en el área del rancho El Descanso, donde existen varias viviendas.

La Estación Uno de la Dirección de Bomberos de Rosarito respondió al llamado y al llegar los elementos identificaron que el fuego se expandía, por lo que pidieron apoyo.

Así, varios elementos de tres unidades, dos tanques y una máquina participaron para sofocar el incendio, cuyas labores de contención se prolongaron por varias horas.

También recibieron apoyo de personal de la Guardia Nacional y el Ejército, quienes llegaron en varias unidades, al igual que elementos de la Coordinación de Protección Civil de Baja California.

El protocolo para controlar las llamas consistió en realizar quemas controladas en contra del fuego, para quitarle intensidad y velocidad al incendio.

Los elementos se distribuyeron en cuadrillas y realizaron las actividades de extinción en diferentes puntos para proteger las casas del rancho, que no resultaron afectadas.

A pesar de que las labores de extinción requirieron trabajo de más de 8 horas, no se reportaron pérdidas materiales, como tampoco personas lesionadas por la emergencia.

Atropellan a agente de Tránsito en la Ready Lane de San Ysidro

Tijuana.- Un agente de tránsito, adscrito a la Secretaría de Movilidad, encargado de ordenar el flujo vehicular de los carriles Ready Lane hacia la garita de San Ysidro fue atropellado la mañana de este martes, sobre la Vía Rápida Oriente.

Oscar Iván Castillo Baldera, de 30 años, resultó impactado por un vehículo sobre los carriles de alta velocidad que conducen a la fila Ready Lane.

El accidente de tránsito ocurrió a la la altura de la agencia automotriz Nissan, ubicada en la calle José Gorostiza de la Zona Río.

Los hechos tuvieron lugar alrededor de las 10:00 de la mañana de hoy martes 14 de enero de 2025, mientras el elemento de la Secretaría de Movilidad, antes Vialidad y Transporte, realizaba su trabajo.

Al momento del incidente, el empleado municipal permaneció tendido sobre los carriles izquierdos, de más alta velocidad de la Vía Rápida Oriente.

También puedes leer Los “minions” serán distribuidos en otros puntos de Tijuana para dirigir el tráfico

Mientras tanto, sus compañeros comenzaron a hacer señales a los automovilistas para evitar que otro vehículo lo lastimara.

Fueron otros elementos de Movilidad Municipal, quienes junto a agentes de Tránsito de la Policía Municipal se encargan de controlar el flujo vehicular hacia la garita de San Ysidro, quienes llamaron al número de emergencia 911 y solicitaron una ambulancia que le brindara ayuda a su compañero.

Paramédicos de Cruz Roja acudieron al sitio y le brindaron los primeros auxilios al inspector vial, quien aparentemente no sufrió heridas de consideración y logró reincorporarse.

Desde la semana pasada, ocho elementos de la Secretaría de Movilidad y seis de Tránsito Municipal se encargan de ordenar el flujo vehicular en la garita de San Ysidro.

Lo anterior, luego de que el presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz anunciara el retiro del sitio de los auxiliares de Tránsito, conocidos como “minions” por el chaleco amarillo fosforescente de su uniforme, quienes fueron retirados de la zona hacia otros cruceros debido a constantes señalamientos de corrupción por parte de la ciudadanía.

Las denuncias ciudadanas, algunas de ellas respaldadas en videos, señalaron pagos de entre 20 y 50 dólares por parte de automovilistas hacia los “minions”.

Esto a cambio de meterse a la fila sin hacer la larga línea que implica formarse para cruzar a Estados Unidos por esa vía.

Cruz Roja sin camillas en sus ambulancias para Tijuana: hospitales de gobierno no las devuelven y además, las pierden

Los socorristas deben improvisar con tablas y otras herramientas a falta de camillas

Tijuana.- Ante la retención de las camillas de la Cruz Roja Mexicana de Tijuana en los hospitales de gobierno, más del 60% de las ambulancias de la institución operan sin las camillas que brindan seguridad tanto a los pacientes que se trasladan en las unidades como a los socorristas.

Además, han tenido que designar a una persona del equipo de socorristas para que se encargue de regresar a los hospitales a recuperar las camillas, si es que son liberadas, pues ya les han extraviado varias.

Para no detener las atenciones de emergencia gratuitas, donde muchas veces está en riesgo la vida de los pacientes, los paramédicos se han tenido que adaptar a esta situación, usando sillas de movilización, camillas marinas, tablas rígidas e incluso llevarlos en el suelo de la ambulancia.

“Nosotros no podemos parar la operación. Nosotros tenemos de 130 a 140 servicios por día, incluso en diciembre subió, hubo un par de días que cerramos con 200 servicios”, resaltó la coordinadora de Socorristas de Cruz Roja Tijuana, Valeria de la Torre, en entrevista con PUNTO NORTE.

También puedes leer Hospitales se quedan con camillas de la Cruz Roja: pacientes en ambulancia van en el piso

Luego de la nota publicada por este medio de comunicación sobre la situación a la que se enfrentan socorristas, debido a que las camillas en las que son recibidos los pacientes trasladados en el Hospital General de Tijuana, a cargo de la Secretaría de Salud del Estado, así como de clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y otras instituciones públicas como del Issstecali y del Issste, se solicitó una entrevista a la Cruz Roja.

Fue así como la coordinadora de Socorristas dio a conocer que la institución tiene 25 camillas para abastecer a sus 15 ambulancias y otras ocho para movilizar a los pacientes durante sus servicios.

Sin embargo, tan solo entre cuatro y cinco ambulancias, cuentan actualmente con una camilla debido a que los hospitales las mantienen retenidas para atender a los pacientes en estado de gravedad, pues no cuentan con las propias y en ocasiones no aceptan al usuario si no les prestan la cama portátil.

Además, actualmente al menos dos camillas que fueron retenidas por personal de hospitales públicos se encuentran extraviadas.

“No es culpa de médicos, camilleros, enfermeros. Los hospitales están saturados”, resaltó Valeria de la Torre sobre la situación que afecta a los socorristas a su cargo.

La principal instancia de salud pública que no agiliza la liberación de las camillas de la Cruz Roja es el Hospital General de Tijuana, donde se han quedado hasta 13 camillas.

Mientras que la Clínica 1 y la Clínica 20 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) mantiene una liberación de camillas más pronta.

La coordinadora de los paramédicos explicó que la camilla cuenta con cinturones de seguridad y llantas que permiten la movilización sin necesidad de que los socorristas carguen a los pacientes.

Esto para evitar lesiones tanto de la persona herida o enferma, como de los mismos miembros de la Cruz Roja.

Esto, porque durante el traslado a los hospitales, el vehículo de emergencia conduce con una velocidad más alta para poder llegar a tiempo, provocando movimiento dentro de la ambulancia.

“Necesitamos trasladar, no es la forma más segura, pero nuestro propósito es dar la atención y trasladar al paciente”, subrayó Valeria de la Torre.

Asimismo, la coordinadora agregó que no considera justo que, en algunas ocasiones, las instancias de salud se apropien de las camillas, pues, además de no devolverlas de forma rápida, les agregan sábanas de la institución.

“Se necesitan más hospitales, Tijuana es una ciudad muy grande, y por más que ellos resuelvan el tema de nuestras camillas, ellos van a seguir saturados”, consideró.

Para recuperar con mayor agilidad las herramientas de emergencia, Cruz Roja delegación Tijuana tuvo que implementar un puesto de recuperación de camillas, ya que al principio el supervisor de turno tomó el cargo, descuidando sus actividades de monitoreo de operaciones para él mismo trasladarse en una camioneta tipo vagoneta a todos los hospitales y así recuperar las camillas prestadas.

“Por eso tuvimos que poner a una persona enfocada en la recuperación de camillas, porque es un trabajo que no termina. Cuando liberaste cinco en el Hospital General, ya te dicen dos ambulancias que se quedaron en la Clínica 1, por ejemplo. Vas, liberas la de la Clínica 1 y ya tres ambulancias, te dicen que nuevamente en el Hospital General”, finalizó la coordinadora de Socorristas.

Otro baleado en la colonia Libertad, diario hay ataques armados y ningún detenido

Foto: Archivo

Tijuana.- Un nuevo ataque armado en la colonia Libertad dejó a una persona lesionada por proyectil de arma de fuego la noche de hoy lunes 13 de enero, convirtiéndose en otro incidente violento que se suma a la ola de ataques armados en esa zona.

Desde hace meses en la colonia Libertad y las colonias aledañas se registran homicidios y personas lesionadas que logran sobrevivir a la riña entre grupos rivales dedicados al narcomenudeo, principalmente.

A pesar de los altos niveles de inseguridad, las autoridades aún no reportan detenciones ni han desplegado ningún operativo de relevancia.

Minutos antes de las 8:00 de la noche, se registró el ataque armado en la calle 16 de la Parte Alta de la colonia, cerca de la iglesia San Pedro.

De acuerdo a información obtenida por PUNTO NORTE, fueron varias las detonaciones de arma de fuego, pero a la llegada de la Policía Municipal, no se logró localizar a ninguna víctima en el área.

Minutos más tarde, personal de la Cruz Roja reportó que a sus instalaciones llegó un hombre con heridas por proyectiles de arma de fuego.

Diferentes policías de seguridad se hicieron presentes en el hospital para recabar más información sobre el caso, logrando confirmar que se trata relacionado al reporte del ataque armado en la colonia Libertad.

Como en la mayoría de incidentes violentos en la zona, no se reportaron detenidos.
Menos de dos horas después, se reportó un segundo ataque armado en la misma colonia y también la Parte Alta de la misma, pero en la calle Cañada del Norte, que dejó a un hombre sin vida.

Testigos refirieron que los responsables lograron huir en dos automóviles blancos.

Dejan un cuerpo atado de manos y pies en Mexicali

Foto: Archivo

Mexicali.- Con el rostro cubierto en plastico negro, atado con las manos a la espalda e inmovilizado de las piernas, fue dejado el cuerpo de un hombre asesinado de múltiples disparos de arma de fuego en la cabeza un predio de las periferias de la zona urbana de Mexicali.

La madrugada de hoy lunes 13 de enero, minutos antes de las 3:00 horas, se reportó el hallazgo de un cadáver con evidentes signos de violencia en el cruce de Avenida Cádiz y Villa Cartagena, en la colonia Colosio, de Mexicali, ubicada a un par de kilómetros del cerco fronterizo con los Estados Unidos.

La víctima es un hombre de aproximadamente 40 años, de tez morena y estatura cercana a los 1.70 metros.

El hombre vestía un suéter rojo, pantalón camuflado gris con negro, y tenis negros con detalles blancos.

En la escena del crimen, se encontraron tres casquillos percutidos calibre 9 milímetros.

Los policías municipales que atendieron el reporte, tras confirmar el hallazgo, solicitaron la presencia de la Fiscalía General del Estado (FGE), cuyos agentes y peritos procesaron la escena del crimen para iniciar con la carpeta de investigación por este homicidio.

Delincuentes de Rosarito desatan balacera con agentes de la Fiscalía, casi 80 disparos: un muerto, un detenido y un policía lesionado

Foto: Punto Norte

Playas de Rosarito.- Un enfrentamiento armado entre un grupo de delincuentes y agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) dejó a uno de los agresores muerto y a uno más detenido, así como a un policía de la Agencia Estatal de Investigación con una lesión de arma de fuego en la cabeza.

La balacera duró casi una hora, realizándose alrededor de 80 disparos, en su mayoría por parte de los elementos de la Fiscalía, quienes repelieron la agresión y abatieron a uno de los delincuentes, quien tenía en sus manos un arma larga.

Foto: Punto Norte

Por parte de la Agencia Estatal de Investigación fue necesaria la presencia de un vehículo táctico blindado tipo Swat, propiedad de la Fiscalía con el que se intervino la zona de riesgo.

Los hechos se registraron alrededor de las 12:00 horas, al mediodía, en la colonia Obrera, específicamente en la calle 1 de Mayo, en el quinto municipio.

Foto: Punto Norte

Los policías de la Fiscalía se encontraban realizando una investigación en un casa tipo picadero que se encontraba asegurada anteriormente por el agente del Ministerio Público, por estar relacionada en una carpeta de narcomenudeo.

Los elementos policiacos obtuvieron datos de que un hombre se había introducido de manera ilegal al inmueble, violando los sellos de aseguramiento, por lo que acudieron a realizar una inspección.

Foto: Punto Norte

De acuerdo a información obtenida por PUNTO NORTE, al llegar al lugar, los policías observaron a un sujeto en el límite de la propiedad y al intentar abordarlo, éste caminó al interior de la casa, sacando de su cintura un arma de fuego, misma que detonó ya estando en el interior.

Foto: Punto Norte

Al ver la agresión, los agentes se replegaron hacia la banqueta y comenzaron a pedir apoyo por su radio frecuencia, por lo que el apoyo llegó de manera inmediata.

En el intercambio de disparos, un segundo hombre salió de la casa caminando y disparando una escopeta calibre 12, pero fue abatido por los elementos y su cuerpo quedó tendido en el suelo frente al domicilio.

Foto: Punto Norte

El hombre sin vida resultó ser familiar del primer sospechoso que disparó, quien aprovechó el momento para escapar brincando la barda trasera, corriendo de los policías.

En el enfrentamiento, uno de los oficiales de la AEI resultó herido en la cabeza. El agente fue rápidamente trasladado al Hospital General de Rosarito, donde se reportó que su estado de salud es favorable y se encuentra fuera de peligro.

Foto: Punto Norte

Al controlar la situación, los agentes ingresaron a la casa, encontrando a un tercer sospechoso, quien se atrincheró en una de las habitaciones, por lo que fue detenido.

El delincuente abatido es un hombre de entre 55 y 60 años de edad, cuyo cuerpo podía observarse desde la vía pública, con múltiples heridas de bala en distintas partes del cuerpo.

Foto: Punto Norte

En el lugar también se encontraron decenas de casquillos de distintos calibres, incluyendo armas largas y cortas, lo cual evidencia la magnitud del tiroteo.

Más tarde, un equipo de procesadores y peritos de la Fiscalía se apersonó en el sitio para recolectar indicios, entre ellos, más de 70 casquillos de diferentes calibres entre ellos, de 9 milímetros, calibre .223, .40 y 38 súper.

Foto: Punto Norte

Los peritos de la Fiscalía buscaron las cámaras de seguridad de locales y casas cercanas para obtener datos que ayuden a esclarecer los hechos, mientras que el detenido quedó bajo custodia de la FGE para que se le finquen cargos penales.

Declaran estado de emergencia en Tijuana por posibles deportaciones masivas de Trump

El presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño, presentó la propuesta. Foto: Enrique Cortez

Tijuana.- El Cabildo de Tijuana aprobó esta tarde una declaratoria de emergencia a consecuencia de una posible contingencia, en caso de que se registre una deportación masiva de migrantes de Estados Unidos por esta frontera.

La propuesta con la que el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, se adelanta a las posibles acciones que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, podría tomar a partir del 20 de enero, cuando tome posesión del cargo.

Y es que, durante su campaña para su segundo término no consecutivo como presidente de la Unión Americana, Trump aseguró en entrevistas con medios de comunicación y eventos públicos que comenzaría una serie de deportaciones masivas de migrantes indocumentados.

Ante este posible escenario, de manera unánime, los integrantes del Cabildo aprobaron la medida en sesión extraordinaria de Cabildo, celebrada en modalidad virtual.

Con la aprobación de la declaratoria, las regidoras y los regidores de todos los partidos representados en Cabildo, así como la síndica procuradora, autorizan al Ayuntamiento de Tijuana realizar movimientos presupuestarios de varias partidas, incluyendo la de deuda pública.

Ante “la situación atípica” que podría registrarse en la ciudad, el Cabildo brindó su autorización para que, en un segundo punto transitorio, el secretario de Gobierno Municipal, Arnulfo Guerrero León, en nombre del gobierno de Tijuana, gestione y realice todo tipo de adquisiciones y contrataciones para adquirir servicios, enseres y/o personal.

Entre ellos, el arrendamiento de muebles e inmuebles, las contrataciones de servicios públicos, internet, servicios jurídicos, servicios administrativos, consultorías, obras en instalaciones propias o arrendadas, entre otras posibles necesidades.

Durante la aprobación de su propuesta, el presidente municipal destacó la coordinación con el gobierno federal y aseguró que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum está al pendiente de que se lleven a cabo de manera preventiva todas las acciones que tienen que complementar con el estado y las propias como municipios.

“Decirles que recurso hay, y que realmente es una cooperación entre el gobierno federal, estatal y municipal. Vamos a salir avante de esta situación, en caso de darse porque estamos previniendo cualquier situación y estamos previniendo y no queremos que suceda como en las administraciones pasadas”, dijo al respecto Burgueño Ruiz.

Ante la experiencia con este tipo de situaciones migratorias, como la de 2018, con las caravanas migrantes, agregó el primer edil “prevenir va a ser la seguridad que tengamos nosotros para el día de mañana dar resultados y garantizar las condiciones al momento de recibir a los hermanos migrantes que sean deportados con un teatro digno y con respeto a los derechos humanos”.

Asimismo, el primer edil descartó la posibilidad de utilizar infraestructura pública como las unidades deportivas para convertirlas en albergues para migrantes, como se ha hecho previamente, con el objetivo de no afectar en las actividades cotidianas de la ciudadanía tijuanense.

Por su parte, las regidoras y los regidores que razonaron su voto a favor, destacaron las necesidades que un desafío como el de las posibles deportaciones masivas podrían implicar para la ciudad, las cuales requerirían “medidas extraordinarias” y la colaboración de todos los sectores.

De igual manera, las y los ediles pidieron al presidente priorizar la coordinación institucional, apoyo operativo a cuerpos de seguridad y de emergencia, así como atención digna a migrantes

Mientras que las regidoras del Partido Acción Nacional (PAN), Georgina Arana y Sandra Magaña, propusieron que en caso de que la discutida contingencia por deportaciones masivas no se presente en la ciudad, esta declaratoria de emergencia y sus implicaciones presupuestales puedan ser revocadas.

Las ediles solicitaron que dicha propuesta fuera integrada en el documento del Cabildo, pero ese punto no fue discutido por el resto del cuerpo edilicio.

Bomberos rescatan a mujer de la tercera edad de un incendio en la colonia Hipódromo

Tijuana.- Elementos de la Dirección de Bomberos lograron rescatar con vida a una mujer de la tercera edad, quien quedó atrapada en un incendio de su casa ubicada en la colonia Hipódromo.

La dependencia municipal informó que recibió el reporte del siniestro a las 8:00 de la noche de hoy lunes 13 de enero, por lo que los bomberos se trasladaron hasta el domicilio afectado, ubicado en la calle Portola de la colonia perteneciente a la delegación La Mesa.

Cuando los elementos llegaron, la casa seguía en llamas, por lo que mientras un grupo trabajaba en extinguir el incendio, otros elementos ingresaron al inmueble para rescatar a la mujer, quien había sufrido un paro cardiorrespiratorio.

Socorristas de la Dirección de Bomberos y de la Cruz Roja procedieron a realizar maniobras de RCP (reanimación cardiopulmonar) hasta lograr recuperar el pulso de la paciente, quien fue trasladada a bordo de una ambulancia para su atención médica.

Al momento, se desconoce la causa y el origen del incendio, que fue controlado por 10 elementos del Cuerpo de Bomberos.

Marina encabeza el primer foro de Juventudes para el Plan Nacional de Desarrollo 2025 de Sheinbaum

Foto: Enrique Cortez

Tijuana.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, encabezó el inicio de la participación de las y los jóvenes en el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 que elabora el gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Ávila Olmeda refirió que Tijuana fue sede del primer Foro de Consulta para las Juventudes en el país para así aportar al proyecto que dirigirá la vida pública del país durante el sexenio de Claudia Sheinbaum.

También puedes leer Foros de Sheinbaum iniciarán en Tijuana con el tema de seguridad

“Sabemos de la importancia que le da la presidenta Claudia Sheinbaum a las juventudes, invertir en educación, es invertir en seguridad, es invertir en paz, desarrollo y bienestar”, apuntó la gobernadora en atención a medios de comunicación.

Foto: Enrique Cortez

Marina del Pilar inauguró la mañana de hoy lunes 13 de enero los trabajos del primer Foro de la Juventud en el Centro de Alto Rendimiento (CAR), ubicado en Otay, que además de los mensajes protocolarios por representantes del gobierno federal y del gobierno estatal, incluyó actividades con los asistentes.

Foto: Enrique Cortez

De esta manera, estudiantes de preparatoria, universitarios y líderes de comités de los siete municipios de Baja California presentaron sus propuestas e inquietudes a las autoridades, mediante un formato de diálogo y debate.

Foto: Enrique Cortez

Para ello, se instalaron cuatro mesas de diálogo con las temáticas de Igualdad Sustantiva y Derechos de las Mujeres, Desarrollo con Bienestar y Humanismo, Perspectiva de Juventud y Desarrollo Sustentable.

Foto: Enrique Cortez

La mandataria estatal resaltó como beneficios para las juventudes, las becas que se ofrecen a estudiantes, pues el número de beneficiarios pasó de 700 a más de 6 mil desde el inicio del gobierno del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, así como los avances en infraestructura educativa y estímulos dirigidos a jóvenes.

Foto: Enrique Cortez

“Queremos que las juventudes tengan las herramientas necesarias para construir sus sueños y no caer en círculos de violencia”, manifestó la titular del Poder Ejecutivo del Estado.

Foto: Enrique Cortez

Por su parte, el alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, quien estuvo presente como invitado especial, enfatizó que las juventudes tijuanenses pueden aportar sus sueños y aspiraciones para ser parte activa en el trazado de las políticas públicas nacionales.

Foto: Enrique Cortez

En el evento, participó también el titular de la Coordinación Sectorial y Regional del Instituto Mexicano de la Juventud, Marco Rueda, quien indicó que las propuestas que los jóvenes aportaron serán llevadas a la presidenta de México.

Foto: Enrique Cortez

De igual manera, estuvieron presentes el director del Instituto de la Juventud del Estado (INJUVE), José Francisco Molina; la senadora de Morena, Julieta Ramírez; la diputada presidenta del Congreso del Estado, Evelyn Sánchez, así como el delegado de Bienestar federal, Jesús Alejandro Ruiz Uribe.

Foto: Enrique Cortez

Los foros para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 arrancaron formalmente en Tijuana el lunes 6 de enero, con la temática de seguridad y justicia, en un evento encabezado también por la gobernadora Marina del Pilar.

También puedes leer “Los resultados se están dando”, asegura Marina sobre estrategia de seguridad en Baja California

Mientras que mañana, martes 14 de enero, se realizará el Foro de Consulta respecto a Energía y Desarrollo Sustentable, en Mexicali.

Foto: Enrique Cortez

Los foros para diseñar el Plan Nacional de Desarrollo concluirán el 17 de enero tras recorrer varias ciudades del país, para que a partir del 19 de enero, el gobierno federal trabaje en integrar las conclusiones de las propuestas recogidas y a finales de febrero, realizar la presentación formal del proyecto.

La trágica vida de Alison, de 2 años, era golpeada con palos y la encerraban en una pensión para tráileres

Tijuana.- La investigación que conduce la Fiscalía General del Estado (FGE) por el asesinato de Alison, de apenas dos años, en manos de su mamá y su padrastro, indica que la menor sufrió una vida de maltratos, al ser golpeada con palos y tablas, además de ser encerrada en el cuarto de una pensión para tráileres.

Su madre, Vania, de 19 años y el novio de ésta, Alejandro, de 31 años, fueron detenidos cuando llevaron a la niña, ya sin vida, al hospital, mientras la FGE trabaja en la imputación del delito de feminicidio ante un juez.

La titular de la FGE, María Elena Andrade Ramírez, explicó hoy en conferencia de prensa que de acuerdo a información preliminar, Alison se quedaba sola por varias horas en el cuarto de una pensión para tráileres, donde su padrastro estacionaba la unidad que conducía.

“La niña presentaba un maltrato en su humanidad muy agresivo, tenía mordidas, desprendimiento en sus sus uñitas, tenía moretones en todo su cuerpecito”, agregó la titular de la FGE.

El viernes 10 de enero, Alison fue llevada de emergencia a la Clínica 18 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en la colonia El Refugio, por su madre y su padrastro, pero la pequeña ya no tenía signos vitales.

También puedes leer Niña de 2 años brutalmente golpeada llega al hospital ya sin vida; su madre y su novio están detenidos

Al revisar a la menor, personal médico diversos golpes que coinciden con el Síndrome del Niño Maltratado, por lo que notificaron del caso tanto a la Policía Municipal como a la Fiscalía General del Estado (FGE).

“En la investigación preliminar se determinó que la niña era sometida a diversos castigos con tablas, palos, depende de la magnitud de la travesura era el castigo que le aplicaba el padrastro con el contubernio y anuencia de la mama de la pequeña”, mencionó la fiscal general.

Tanto la madre como el padrastro de la menor se encuentran detenidos y en espera de ser presentados ante un juez para que se les impute el delito de feminicidio.