San Diego.- Un hombre de nacionalidad española buscado por la Interpol por abuso sexual infantil fue detenido por agentes de la Patrulla Fronteriza del sector San Diego, California.
Los hechos ocurrieron el pasado viernes 3 de enero en la comunidad de Dulzura del condado de San Diego, informó la agencia estadounidense.
El español permanecía en California con su visa vencida y fue arrestado cuando trasladaba en un vehículo a dos migrantes indocumentados, informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés).
Además de los cargos por abuso sexual infantil por los que la Interpol emitió una ficha roja contra el ciudadano español de 44 años de edad, éste es sospechoso de introducir migrantes indocumentados en Estados Unidos.
De acuerdo a la información emitida por CBP, un agente de la Patrulla Fronteriza le marcó el alto al hoy detenido mientras conducía una camioneta en la Ruta Estatal 94, por lo que le realizó una inspección de inmigración.
Esto cerca de Dulzura, una comunidad rural de San Diego ubicada a la altura, de lado mexicano, de los límites entre Tecate y Tijuana.
“Durante la inspección, el agente descubrió que los dos pasajeros del vehículo se encontraban en los Estados Unidos ilegalmente”, explicó la Oficina de Aduanas y Protección Fronterizo.
El conductor y los pasajeros fueron arrestados y transportados a una estación cercana de la Patrulla Fronteriza para su procesamiento.
Sin embargo, una vez en la estación, al verificar sus antecedentes, se supo que el ciudadano de España, además de tener su visa vencida, era buscado por la Interpol y tenía una notificación roja.
La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) es una institución intergubernamental que cuenta con 196 países miembros, la cual emite una Notificación Roja de la Interpol cuando existe una orden de arresto u orden judicial emitida por las autoridades judiciales del país solicitante a las fuerzas del orden de todo el mundo para localizar y detener provisionalmente a una persona en espera de su extradición, entrega o acción legal similar.
Además, debido a la Notificación Roja, el hombre había sido buscado por los alguaciles estadounidenses y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en los últimos meses.
Mexicali.- En un operativo conjunto entre la agrupación mexicalense Rescate Aguiluchos A.C. y la Cruz Roja Delegación Tecate, se logró la extracción y atención de una mujer lesionada en la zona conocida como el Cañón del Muerto, en las inmediaciones del poblado de La Rumorosa.
La tarde de ayer domingo 12 de enero, se solicitó al número de emergencias 9-11 el apoyo de grupos de rescate en la zona montañosa, pues una mujer había sufrido una lesión en una de sus extremidades mientras realizaba actividades de senderismo en el cañón.
La zona montañosa bautizada como Cañón del Muerto es conocida por atraer turismo de excursión, pues se localiza a las faldas de la Sierra de Juárez, antes de subir al área de La Rumorosa.
Afortunadamente, la víctima no estaba sola, ya que iba acompañada de sus familiares, quienes lograron salir del área hasta encontrar señal telefónica para solicitar ayuda.
Elementos de Rescate Aguiluchos A.C., paramédicos y los familiares de la lesionada trabajaron en conjunto para llevar a cabo una maniobra de extracción segura desde el lugar del incidente hasta las unidades de emergencia.
Tras recibir atención prehospitalaria en el sitio, se confirmó que la mujer se encuentra fuera de peligro, gracias a la rápida respuesta de los rescatistas y el apoyo de sus familiares.
Mexicali.- Irma Leyva, mamá de Diego Hernández Leyva, el policía ministerial desaparecido el 11 de enero de 2007, encabezó hoy una manifestación frente al edificio gubernamental del Poder Ejecutivo del Estado, donde expresó “en 18 años de buscar a mi hijo, lo único que he visto es un sistema que ha fallado, gobiernos que no cumplen y fiscalías que no dan la cara”.
En el marco del aniversario 18 de la desaparición de su hijo, la mujer tomó un micrófono para participar en una protesta convocada por el colectivo Madres Unidas y Fuertes, dedicado a la búsqueda de personas desaparecidas.
Foto: Dannae Villa
“Exigimos resultados, no caritas bonitas ni promesas vacías. Queremos que las autoridades salgan de sus escritorios y trabajen con nosotros en las búsquedas”, sostuvo Irma Leyva.
Foto: Dannae Villa
La mañana de hoy, lunes 13 de enero, los integrantes del colectivo colocaron lonas con las imágenes e información de sus desaparecidos, así como veladoras, para iniciar la protesta, en la cual denuncian negligencias e indiferencia por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Foto: Dannae Villa
En 2007, cuando el agente de la entonces Policía Ministerial de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), hoy FGE, se involucró al entonces procurador general de justicia, Antonio Martínez Luna.
Foto: Dannae Villa
La madre del agente que hasta su desaparición formó parte de la hoy FGE, también reclamó que “desde hace cinco meses estoy pidiendo una reunión con la fiscal (general) María Elena Andrade, pero dice estar ocupada. ¿Cómo podemos confiar en alguien que no se presenta ni a las reuniones con las buscadoras?”.
Alfredo Hernández Leyva, hermano del agente y miembro del colectivo, relató la falta de avances en el caso.
Foto: Dannae Villa
“En 2018, nos dijeron que habían localizado restos que podrían ser de Diego, pero hasta ahora no tenemos certezas. Los análisis iniciales arrojaron resultados contradictorios, y a pesar de haber solicitado una tercera ronda, seguimos sin respuestas”, detalló.
Foto: Dannae Villa
Alfredo explicó que la carpeta en la Fiscalía está congelada y aunque, su familia y él gestionaron que el caso fuera atraído por la Fiscalía General de la República, ésta solamente gira oficios a la FGE, los cuales no son atendidos.
Además, señaló que, no sólo en el caso de su hermano, sino en los de otras víctimas, existe una demora en identificar los restos localizados en las jornadas de búsquedas.
Foto: Dannae Villa
“La Fiscalía no sólo ha quedado a deber, su omisión nos ha afectado profundamente. Muchos restos encontrados no han sido identificados ni entregados a sus familias. ¿De qué sirve localizar cuerpos si vuelven a desaparecer en el sistema?”, cuestionó Alfredo Hernández Leyva, al señalar que, de los 22 cuerpos encontrados en una búsqueda en Mexicali, sólo cuatro han sido identificados.
Foto: Dannae Villa
Por su parte, Irma Leyva manifestó a los medios de comunicación que “la lucha no es sólo por mi hijo, es por todos. Como decimos en el colectivo ‘Si fueras tú, te buscaría con amor hasta encontrarte.’ Esa es nuestra misión, y no descansaremos hasta lograrla”.
Foto: Dannae Villa
Al finalizar la protesta, los manifestantes, quienes son integrantes de varios colectivos dedicados a la búsqueda de personas desaparecidas en Baja California, soltaron globos amarrillos con caras sonrientes al aire.
Cada uno de ellos llevaba marcado el nombres de sus seres queridos, como una forma de elevar al cielo sus memorias y que pronto puedan conocer su paradero.
Tijuana.- Los restos óseos encontrados en el Cerro del Gorila el 1 de enero, pertenecen a Martha Molina, la mujer que desapareció en un retiro espiritual en 2023 en ese mismo lugar, confirmó la Fiscalía General del Estado (FGE).
Esto después de que a los restos óseos se le practicaron pruebas genéticas realizadas con una muestra tomada al hijo de la mujer, Rafael Rivera.
“Sí se confirmo la identidad de esta persona, se hicieron las pruebas genéticas con su hijo, las cuales dieron positivo. El ya fue informado oficialmente por la fiscalía, ya tenemos el resultado formal y oficial”, detalló María Elena Andrade Ramirez, fiscal general del Estado.
La titular de la FGE afirmó que la investigación continúa, pero ante la posibilidad de que las pertenencias o restos de Martha hayan sido movidos de lugar, indicó que no hay evidencia en cuanto a ello y la investigación sigue abierta para determinar la causa de la muerte.
El 1 de enero, senderistas que caminaban en los alrededores del Cerro Coronel localizaron una osamenta y pertenencias que podrían ser de Martha Molina, una mujer de 63 años que desapareció en 2023 durante un recorrido espiritual en ese sitio.
Rafael Rivera, hijo de Martha Molina confirmó en entrevista con PUNTO NORTE que recibió una llamada aquel día donde un grupo senderista encontraron en el Cerro del Gorila una osamenta, indumentaria y pertenencias que podrían pertenecer a su madre.
Martha Molina desapareció el 7 de mayo de 2023. La mujer de 63 años de edad había sufrido un cuadro de depresión, por lo que decidió asistir a un retiro espiritual de tres días cerca del Cerro Coronel impartido por el campamento Nuevo Amanecer, supuestamente dedicado a apoyar a personas con adicciones y problemas emocionales.
Tijuana.- Esta semana, la ciudad continuará experimentando rachas de fuertes vientos y condiciones de baja humedad de entre el 14 y 20 por ciento, propicias para la propagación de incendios.
Adicionalmente, las temperaturas seguirán de frescas a frías durante los días y muy frías durante las noches y mañanas, cuando se registrará un significativo descenso en las temperaturas.
Si bien los días serán soleados, no se espera que el termómetro rebase los 20 grados centígrados de martes a jueves; mientras viernes y sábado descenderá a 16 como temperatura máxima.
En el mismo periodo, las temperaturas mínimas caerán hasta los seis grados centígrados, tres menos que hoy lunes 13 de enero y repuntarán un par de grados el fin de semana, para una vez después de esas fechas volver a descender.
Lo anterior, de acuerdo a varios pronósticos meteorológicos que mantienen a la ciudad sin probabilidad de lluvia durante los próximos días.
Dichas condiciones obedecen al frente frío número 23 y su masa de aire polar, que mantendrá el ambiente frío a muy frío, durante la mañana y noche, en el Noroeste de la República Mexicana, incluida Baja California y Tijuana, indicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en su pronóstico extendido.
En lo que respecta a los vientos, la Dirección Municipal de Protección Civil a cargo de José Luis Jiménez González destacó que hoy lunes, “durante la tarde regresarán los vientos que podrían registrar rachas de hasta 45 kilómetros por hora en tierras interiores, cañones y puntos altos de la ciudad”.
Mencionó que para este día se mantendrán las temperaturas frescas a frías de máximo 18 grados centígrados, mínima de 10, cielo despejado y vientos del Sur-Sureste de 10 a 40 kilómetros por hora.
El resto de la semana se esperan vientos de 10 a 25 kilómetros por hora en la ciudad.
Sin embargo, en lo que respecta a Baja California, el SMN anticipa viento de 20 a 30 kilómetros por hora y rachas de 60 a 80 en el Golfo de California y Baja California el martes; de 15 a 25 y rachas de 40 a 60 kilómetros por hor el miércoles y de 15 a 25 con rachas de 30 a 50 kilómetros por hora el jueves.
Además, bancos de niebla y ambiente frío en la región, sobre todo por las mañanas y muy frío a gélido -de menos 10 a menos 5 grados centígrados- con heladas en las sierras y zonas montañosas de Baja California durante las madrugadas del martes, miércoles, jueves y viernes.
Tijuana.- Un hombre de 32 años de edad atacado a balazos resultó con heridas de bala en los ojos, la noche de ayer domingo 12 de enero.
La víctima se encontraba en la cochera de su domicilio, en la colonia Montes Olímpicos.
A pesar de que se encontraba grave, el hombre fue trasladado al hospital para recibir atención médica.
Se sabe que los atacantes fueron dos hombres, quienes luego de abrir fuego contra el lesionado, identificado como Luis Enrique, huyeron corriendo rumbo a un callejón cercano al domicilio.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 9:00 de la noche en la calle Montes Helsinki de la colonia Montes Olímpicos, en la delegación municipal San Antonio de los Buenos.
A esa hora, Luis Enrique estaba en el patio de su vivienda cuando se sintió herido.
La víctima y testigos del ataque sólo vieron a dos hombres que salían corriendo mientras él sangraba de la cara.
En ese momento, familiares de Luis Enrique se comunicaron al 911 y solicitaron apoyo de una patrulla y una ambulancia.
Policías municipales acudieron al sitio, ubicado entre la Calle Andrés y calle México de la colonia Montes Olímpicos, mientras los paramédicos de Cruz Roja le brindaron los primeros auxilios al hombre herido.
Una vez estabilizado, lo trasladaron a recibir atención médica a un hospital, donde fue reportado en estado grave de salud.
Por su parte, agentes estatales de investigación de la Fiscalía iniciaron las indagatorias sobre los hechos para dar con los responsables del ataque armado que puso a la víctima entre la vida y la muerte.
Tijuana.- Diego López Guerra, de 18 años de edad, se encuentra desaparecido desde el viernes 10 de enero, por lo que sus familiares, colectivos de búsqueda y las autoridades piden ayuda de la población para dar con él.
El joven fue visto por última vez hace tres días en la colonia Valle Verde, de la Zona Este de la ciudad.
Desde entonces, se desconoce su paradero.
El viernes 10 de enero, se perdió contacto con Diego en la calle Novena de dicha colonia ubicada en la delegación La Presa, cercana al bulevar Cucapah en el área de Villa Fontana y Lomas del Matamoros.
La última vez que lo vieron, cerca de la carnicería “Los Pepes”, ubicada en Valle Verde, el joven vestía completamente de negro, con pantalón, sudadera y tenis Nike.
El Colectivo de Búsqueda de Baja California compartió que Diego es delgado y alto. Mide 1.80 metros de estatura.
El joven es moreno claro, tiene cabello abundante, negro y lacio. Su cara es redonda, ojos negros y tiene la ceja poblada.
Ya que considera que su integridad está en riesgo y puede ser víctima de algún delito, cualquier información sobre Diego puede proporcionarse a los números de emergencia 911 y 089.
Asli, manicurista de profesión, falleció el 6 de enero mientras era sometida a una cirugía conocida como “Mommy Makeover”
Tijuana.- La Fiscalía General del Estado (FGE) cateó y aseguró dos clínicas de cirugía plástica y estética de Tijuana, relacionadas con la investigación de la muerte de la creadora de contenido y manicurista, Asli Geovanna Fernández García, conocida como Asli Fernández, ocurrida el 6 de enero.
El viernes 10 de enero, alrededor de las 10:00 de la noche, investigadores y peritos de la FGE ingresaron a la Clínica Body Sculptors Plastic Surgery, ubicada sobre la calle Erasmo Castellanos Quinto, Zona Río, frente a mariscos Lion Fish.
Si bien una noche antes, la FGE ejecutó la primera orden de cateo relacionada con el fallecimiento de Asli, en el edificio Río Médica, ubicado sobre la avenida Leona Vicario, en donde falleció la creadora de contenido, los agentes continúan buscando más indicios para las investigaciones.
El jueves 9 de enero por la noche, agentes y peritos de la FGE, en coordinación con personal de la Comisión Estatal de Prevención de Riesgos Sanitarios (Coepris), ingresaron al quinto piso del hospital, con el fin de recabar indicios relacionados con el fallecimiento de Asli.
Como ha informado públicamente el esposo de la víctima, Cristhian Carreón, Asli perdió la vida en la plancha de un quirófano de Río Médica, durante la operación para un proceso conocido como “Mommy Makeover”, bajo el cuidado del médico cirujano Miguel Ángel Fonseca Rodríguez.
a mujer de 30 años fue intervenida en el quinto piso de Río Medica
El procedimiento quirúrgico es uno de los más populares, pues generalmente incluye abdominoplastía, liposucción, aumento de glúteos y aumento o levantamiento de senos.
Sin embargo, según información a la que tuvo acceso PUNTO NORTE, semanas antes el mismo médico hizo la valoración del estado de salud previo a la cirugía de Asli, en las instalaciones de la Clínica Body Sculptors Plastic Surgery.
Finalmente, la cirugía se programó para realizarse en el Río Médica.
Por ello, tras sendos cateos de jueves y viernes, tanto el consultorio 103 del primer piso de Clínica Body Sculptors Plastic Surgery, como el quinto piso de Río Médica fueron asegurados y sus operaciones suspendidas.
En tanto, Coepris inició el proceso de revisión de la documentación y permisos del personal que participó en la intervención de Asli, así como la inspección de las condiciones del lugar en donde se realizó.
Desde el lunes 6 de enero, se difundieron en redes sociales versiones que señalaban que Asli Fernández había fallecido en la ciudad de Monterrey, Nuevo León.
Asli tenía dos hijos con su esposo Cristhian
No obstante, el esposo de la influencer, Cristhian Carreón, lo desmintió, y sostuvo que el deceso fue en Tijuana, durante el procedimiento llamado “Mommy Makeover”, bajo las manos del médico cirujano Miguel Ángel Fonseca Rodríguez, en la torre Río Médica.
Mediante las cuentas oficiales de Asli -con más de 92 mil seguidores sólo en Tik Tok- Cristhian narró los hechos y circunstancias en las que perdió la vida la madre de su hijo, y también señaló diversas inconsistencias relacionadas con el personal médico que la atendió.
Entre ellas, que en el momento de la muerte de su esposa no estaba el médico internista y que el médico cirujano Miguel Ángel estaba atendiendo al menos a otra paciente al mismo tiempo que a Asli.
También, que el doctor Miguel Ángel le dijo a Cristhian que su esposa fumaba cigarrillos y que eso de alguna manera tenía relación con la causa de muerte, una trombosis; y que incluso, le sugirió no dar parte del deceso al Servicio Médico Forense (Semefo) para agilizar los trámites funerarios.
De acuerdo a las declaraciones de Cristhian Carreón, Asli falleció en el quinto piso de Río Médica, un edificio ubicado sobre la avenida Leona Vicario, en la Zona del Río, con ocho pisos, 15 consultorios y cuatro quirófanos, donde se da atención médica de distintas especialidades, entre ellas procedimientos de cirugía plástica, estética y cosmética.
Asli era atendida por el médico Miguel Ángel, quien la había citado para su internamiento desde el 5 de enero, un día antes de la intervención “Mommy Makeover” consistente en tres procedimientos: mamoplastia, abdominoplastia y liposucción.
La última vez que se comunicó con su esposo fue a las 8:30 de la mañana del 6 de enero, antes de entrar a cirugía
Previamente, dijo el esposo de la influencer, ella se había sometido a estudios médicos que concluyeron que se encontraba en condiciones saludables para someterse a los procedimientos programados.
El lunes 6 de enero por la mañana, narró Cristhian, Asli, internada en el hospital, le avisó por teléfono que la cirugía empezaría a las 8:30 de la mañana
Pero a las 10:00, el propio médico Miguel Ángel Fonseca Rodríguez se comunicó personalmente con él para decirle que le estaría dando información cada hora sobre el desarrollo de la cirugía.
No fue así, por lo que tres horas después, a la 1:00 de la tarde, Cristhian se comunicó a la clínica, y ahí le dijeron que todo estaba bien.
Sin embargo, a las 3:00 de la tarde, le llamaron para pedirle que se presentara en el lugar, ya que su esposa había sufrido un infarto.
La familia de la mujer sospecha que la muerte fue ocasionada por negligencia del médico
El esposo de Asli también señaló que cuando él llegó, el médico internista no estaba, sino que llegó 20 minutos después que él a la clínica.
Ahí le informaron que su esposa estaba siendo atendida en el área de Urgencias, y poco después, el médico cirujano Miguel Ángel salió a informar que su esposa había fallecido a causa de una trombosis.
A Cristhian le llamó la atención que una mujer que se encontraba en el lugar, dijo que su hija también estaba en cirugía con el doctor Miguel Ángel, a la misma hora que Asli, pero al cuestionar al médico, éste le dijo que sí es posible atender a dos pacientes al mismo tiempo.
También le pareció extraño que, al ver el cuerpo de su esposa, notó que únicamente se le había realizado la liposucción y no la abdominoplastía ni la mamoplastia, como le había dicho el cirujano cuando le informó que ésta había fallecido al final de la intervención.
Asimismo, que éste le sugiriera para agilizar los trámites, omitir enviarla a Semefo, y hacerlo directamente a la funeraria.
El médico comparte los procedimientos que realiza en sus redes sociales
Yo sólo quería hacer esto lo menos doloroso y con la mayor agilidad posible, ya que mis hijos estaban en espera de saber de su mamá”, expuso el esposo de Asli.
Ante ello, los funerales se llevaron a cabo el martes 7 de enero en la Funeraria San Gabriel, del bulevar Fundadores.
Las sospechas de Cristhian se consolidaron durante el funeral, cuando amigos y familiares le orientaron sobre el proceso que debió haberse llevado a cabo ante el fallecimiento de su esposa.
Por lo que al día siguiente denunció el hecho ante la Fiscalía.
“Sólo pido a las autoridades correspondientes llegar al fondo de esto, y encontrar la causa real (de la muerte de Asli), y así limpiar también el nombre de mi esposa, ya que ella no merece que se le señale tanto, cuando ella hizo lo correcto siendo una persona sana, fuerte y dedicada a su familia, principalmente a sus hijos”, dijo Cristhian.
Al señalar que por “acciones de personas con pocos valores y ética profesional” perdió a su esposa, pidió a la Fiscalía averiguar la causa real de la muerte de Asli, y aclarar que ella no tuvo responsabilidad en ello, pues estaba en buenas condiciones de salud.
La Fiscalía se encuentra recabando información para determinar la causa de muerte y si se cometió alguna anomalía
“Podemos evitar que esto siga sucediendo y más familias pasen por este dolor”, dijo Cristhian Carreón.
Al tener conocimiento del hecho, la Fiscalía inició la investigación y tras conseguir una orden judicial, por la noche del jueves inició con el primero de dos cateos que se han ejecutado.
Al ingresar al quinto piso de Río Médica, en conjunto con personal de la Comisión Estatal de Prevención contra Riesgos Sanitarios (Coepris), colocaron sellos de aseguramiento en el quirófano.
Así permanecerá en lo que se llevan a cabo las indagaciones, entre ellas si el personal que atiende con el doctor Miguel Ángel cuenta con la documentación y autorización para llevar a cabo los procedimientos.
Así como verificar si el lugar, quirófanos, habitaciones, cuenta con el equipo y condiciones físicas reglamentarias y los permisos vigentes.
El cirujano aconsejó a la familia no solicitar una necropsia en Semefo
En ese sentido, tanto Coepris como Fiscalía precisaron que el proceso continúa, y que en los próximos días se darán a conocer los detalles de la intervención en el lugar.
Asli tenía casi 92 mil seguidores en Tik Tok, 85 mil en Facebook y 47 mil en Instagram.
A ellos les compartía además de su trabajo, la permanente formación a la que se sometía para llevar a cabo su trabajo, así como los cursos que ella misma daba a otras manicuristas.
Incluso, destacaba que fue seleccionada como embajadora o representante de la marca V Beauty Pure México, de productos y acrílico para la industria de las uñas.
Seguidoras, clientas, familiares y amigas han manifestado su indignación por su muerte y piden justicia para ella.
Tijuana.- Dos hombres que circulaban a bordo de un vehículo con luces estroboscópicas, similar a las de la policía, de manera ilegal, y se identificaron como policías sin serlos, fueron detenidos por elementos de la Policía Municipal en la colonia El Refugio, delegación La Presa Rural en la Zona Este.
Los agentes realizaban un recorrido de vigilancia sobre la carretera carretera Tijuana-Tecate, cuando detectaron una camioneta pick up, con placas del Estado de California, y en el parabrisas luces estroboscópicas azul y rojo, emulando a las de las corporaciones policiacas.
Dos hombres tripulaban el vehículo, por lo que los agentes les solicitaron mediante las luces y sirenas de la patrulla, que detuvieran la marcha.
Así lo hicieron, pero desde el primer acercamiento, el conductor, se mostró molesto y cuestionó su detención, pues aseguró que era policía estatal y la pick up, una unidad propiedad del Gobierno.
Sin embargo, al pedirles sus credenciales y verificar la información, los agentes municipales constataron que ninguno de los dos sujetos son miembros de una corporación de seguridad, por lo cual constituye delito de usurpación de funciones.
Ante ello, procedieron a asegurar al conductor identificado como Juan, 38 años de edad, y al copiloto Mario, de 48 años de edad.
La revisión en las bases de datos arrojó que Juan ha sido detenido varias veces por la Policía Municipal, por faltas administrativas y al Bando de Policía.
Pero cuenta además con una investigación abierta por amenazas y una orden de aprehensión del fuero común cumplida.
Por todo ello, los elementos de la Policía Municipal fueron turnados a la Fiscalía General del Estado (FGE) quien llevará a cabo la investigación correspondiente y determinará su situación legal.
Tijuana.- Un hombre con aliento alcohólico que conducía una Jeep Cherokee chocó tres vehículos y después se volcó en la colonia Camino Verde.
“Venían bien borrachos los dos y uno se dio a la fuga, es el vecino de allá”, relató Teódulo Velázquez, un taxista que terminó con su unidad destrozada, durante la transmisión en vivo de PUNTO NORTE.
El responsable, quien también es vecino del área, de acuerdo con el transportista, fue detenido por la Policía Municipal mientras los peritos procesaban la escena del accidente.
Foto: Enrique Cortez
Quien huyó del lugar fue el copiloto que acompañaba al detenido, de entre 30 y 40 años de edad.
El choque múltiple ocurrió a las 8:30 de la mañana de hoy domingo, 12 de enero, en la avenida Baja California, que se ubica a un costado de un canal.
Además de la camioneta Jeep Cherokee y el taxi libre, también resultó con daños un automóvil Nissan Sentra.
Foto: Enrique Cortez
Ya que se registraron personas lesionadas, lo los paramédicos se retiraron del lugar después de valorar que los involucrados del accidente.
De acuerdo a información obtenida por PUNTO NORTE, el Jeep azul marino primero chocó al Nissan que iba delante y al intentar darse a la fuga, le pegó al Chevrolet que estaba estacionado, perdiendo el control e impactándose contra el taxi.
Foto: Enrique Cortez
La velocidad y los movimientos bruscos ocasionaron que la Cherokee con placas de California, tumbara un cerco de fierro que se encontraba al lado del canal y se volcara de lado en la misma vialidad.
El automóvil responsable de los hechos terminó destrozado, al igual que el taxi, pues lo dos vehículos quedaron inservibles.
Foto: Enrique Cortez
Diana, la dueña del automóvil estacionado sobre la avenida, comentó que se estaba buscando un acuerdo con el responsable para que cubra la reparación de los daños de la llanta, flecha y defensa del lado izquierdo trasero.
Mientras que el Nissan tan sólo tuvo raspones en la defensa trasera, pero los dueños contaron con la atención de la aseguranza que se presentó en el lugar.
Foto: Enrique Cortez
“Es como la cuarta vez que chocan aquí, vienen en friega como pista de carreras, la otra vez tiraron un poste aquí enfrente de la casa”, compartió Carlos Sánchez, un hombre de la tercera edad que vive justo aún lado de la avenida donde fue el accidente.
El vecino de 69 años de edad apuntó que han tenido suerte de no sufrir daños en su casa, como en esta ocasión, ya que les salvó una barrera de llantas colocada sobre la banqueta, las cuales tumbó la Cherokee antes de chocar el automóvil estacionado.
Foto: Enrique Cortez
Una hora después del hecho, la grúa remolcó a la Jeep y el taxi, quedando en la escena una botella de cerveza, pedazos de vidrios, focos, micas y demás objetos que iban dentro de los carros chocados.