Plata y bronce para México en Serie mundial de Paranatación en el CAR de Tijuana

Tijuana.- El domingo 9 de octubre concluyó en el Centro de Alto Rendimiento de Tijuana, la Serie Mundial de Paranatación 2022, que albergó a decenas de atletas de diferentes países.

Fueron cuatro días de intensa competencia los que se vivieron en el complejo acuático del CAR, los cuales sirven de preparativos con miras a otros encuentros internacionales como los son el Campeonato Mundial de Paranatación en Inglaterra y los Juegos Parapanamericanos en Santiago, Chile, en 2023 y los Juegos Olímpicos de París 2024.

En la Serie mundial celebrada en el CAR de Tijuana, la representación mexicana se llevó medallas de plata y bronce.

La multimedallista Naomi Somellera recibió plata en los 200 combinado individual femenil, mientras que otro mexicano, Juan José Gutiérrez Bermúdez, obtuvo el bronce con uno de los tres, en la misma prueba, pero en la rama varonil.

Colombia y Estados Unidos lucieron poderosos en el último día de finales, al ganar tres y dos oros, respectivamente, con siete y cinco medallas totales para ambas delegaciones.

Los protagonistas de la jornada final fueron los colombianos Nelson Crispín Corzo y Carlos Serrano Zárate, quienes hicieron el 1-2 en las pruebas de 50 metros estilo libre y en los 200 combinado individual.

Durante la ceremonia de clausura la presidenta del Comité Paralímpico Mexicano (COPAME), Liliana Suárez destacó que la sexta etapa de la Serie Mundial de Paranatación cumplió con las expectativas y dio pauta para el desarrollo de la especialidad en el país, ya que participaron nadadores que han comenzado su camino en el deporte.

Ver aquí la fotogalería de las competencia y el hipervínculo

De la misma manera, agradeció a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) por el interés de tener en México eventos de alto nivel y desde luego a las autoridades locales deportivas de Baja California por confiar en COPAME.

RESULTADOS ÚLTIMA JORNADA:
50 metros estilo libre, multiclase, varonil
1.- Nelson Crispín (S6), Colombia, 29.32
2.- Carlos Serrano (S7), Colombia, 28.23
3.- Vanilton Filho (S9), Brasil, 26.69

50 metros estilo libre, multiclase, femenil
1.- Sara Vargas (S6), Colombia, 33.40
2.- Alexa Leary (S9), Australia, 28.85
3.- María Barrera (S10), Colombia, 28.09

200 metros combinado individual, multiclase, varonil
1.- Nelson Crispín (S6), Colombia, 2:39.39
2.- Carlos Serrano (SM7), Colombia, 2:31.63
3.- Juan Gutiérrez (SM6), México, 2:49.20

200 metros combinado individual, multiclase, femenil
1.- Lakeisha Patterson (SM9), Australia, 2:42.49
2.- Nahomi Somellera (SM7), México, 3:18.03
3.- Laura González (SM8), Colombia, 3:07.78

100 metros mariposa, multiclase, varonil
1.- Lawrence Sapp (S14), Estados Unidos, 57.86
2.- Douglas Matera (S12), Brasil, 59.29.
3.- Yaseen El-Demerdash (S10), Estados Unidos, 1:03.19.

100 metros mariposa, multiclase, femenil
1.- Christie Raleigh-Crossley (S9), Estados Unidos, 1:0.34
2.- Elizabeth Smith (S9), Estados Unidos, 1:06.81
3.- Olivia Chambers (S13), Estados Unidos, 1:06.81.

+ posts