Monitorea Protección Civil BC posibles daños por temblor de 6.2 grados

Foto: Víctor Medina

San Quintín.- La Coordinación Estatal de Protección Civil está haciendo el monitoreo de posibles daños provocados por un temblor de 6 grados en la escala de Richter registrado al Suroeste de Camalú, informó la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Comentó que de acuerdo a datos preliminares del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada Comentó que de acuerdo a datos preliminares del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), alrededor de las 08:39 horas de este martes 22 de noviembre se registró un temblor de magnitud 6 sobre el Océano Pacífico, a 49 kilómetros al Suroeste de Camalú en el municipio de San Quintín.

La gobernadora solicitó a la población estar atenta a información oficial que se emita sobre este movimiento telúrico.

Por su parte, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) actualizó que el sismo fue de 6.2 grados en la escala Richter y su epicentro se ubicó 37 kilómetros al Oeste de Vicente Guerrero, Baja California.

Las autoridades indicaron que el sismo de este martes tuvo lugar a 192 kilómetros al Sureste del municipio de Tijuana y hasta el momento no representa una alerta de tsunami.

El temblor fue percibido en Ensenada y Mexicali, donde se llevaron a cabo evacuaciones preventivas.

El gobierno municipal de Ensenada, que encabeza Armando Ayala Robles, señaló que de manera precautoria se evacuó al personal y usuarios de Palacio Municipal.

El sismo de 6.2 grados de magnitud se sintió también en Mexicali donde alumnos de planteles educativos llevaron a cabo el protocolo de seguridad y evacuaron los edificios.

La Coordinación Estatal de Protección Civil solicitó a la población mantener la calma y estar al pendiente de su monitoreo.

-Información en proceso

+ posts