Garantizado abasto de gasolina, pero se deben evitar compras de pánico: secretario Alfredo Álvarez

Alfredo Álvarez Cárdenas. Foto: Alejandro Gutiérrez

Tijuana.- Al reiterar que Petróleos Mexicanos (PEMEX) garantiza el abasto de gasolina pese al bloqueo de su planta de distribución de Rosarito por parte de pobladores del Maclovio Rojas, lo cual retrasa la distribución del combustible, Alfredo Álvarez Cárdenas, secretario general de Gobierno en Baja California, pidió mesura a la población y que evite las compras de pánico.

En entrevista con PUNTO NORTE, el segundo de a bordo en la administración estatal afirmó que PEMEX está suministrando gasolina con pipas de otras partes de la República, lo que deberá reflejarse en la accesibilidad del producto y pidió a los tijuanenses que “nos ayuden a enfrentar este momento”.

Álvarez Cárdenas aseguró que junto con la autoridad federal, que es a quien va dirigida la solicitud de titulación de sus predios por parte de los pobladores que realizan el bloqueo, el gobierno del Estado está trabajando en resolver la problemática social.

“Estamos haciendo el esfuerzo con las autoridades del gobierno federal, con Pemex en este caso, para resolver el tema del abasto, y pedirles, rogarles que no hagan compras de pánico, que procuren, pues, mesurar su compra en estos momentos para que nos permitan ir acercando con mayor oportunidad el abasto”, subrayó Álvarez Cárdenas.

Desde la noche del domingo, posesionarios del Maclovio Rojas mantienen bloqueado el acceso a las instalaciones de PEMEX de Playas de Rosarito, encargadas del suministro de combustible en ese municipio, Tijuana y Tecate.

A raíz de esto, la noche del martes 21 de mayo comenzaron a observarse los efectos del bloqueo en la accesibilidad de gasolina con largas filas de automovilistas buscando abastecerse, límite de venta por parte de las estaciones de gasolina y el cierre de 40 por ciento de éstas por falta de combustible de acuerdo al Grupo Energético de Baja California.

Álvarez Cárdenas subrayó que el bloqueo de las instalaciones de Pemex ha impedido una circulación fluida de combustible a través de pipas, pero también hubo un repentino consumo extraordinario de gasolina por compras de pánico.

“La gente tenía la percepción de que iba a quedarse sin gasolina. Y ese pico que tenemos en la demanda no se corresponde con la velocidad que tenemos actualmente para surtir o que tiene Pemex para surtir el combustible. De tal manera que eso generó, en algunos casos, cierre incluso de algunas instalaciones, reconoció el secretario general de Gobierno.PEMEX nos ha asegurado que puede mantener el abasto; o sea que la demanda puede quedar suficientemente surtida”, insistió.

Respecto a la atención a las demandas de los manifestantes que mantienen tomadas instalaciones de PEMEX en Playas de Rosarito, Álvarez Cárdenas expuso que, se les entregó una convocatoria a una mesa de trabajo “de alto nivel” con la titular de la Secretaría de Gobernación, María Luisa Alcalde Luján.

La reunión entre autoridades estatales y federales, así como residentes de la comunidad Maclovio Rojas y representantes del ejido Francisco Villa, para atender el tema de la regularización de la tierra tendría lugar el próximo martes 28 de mayo.

“Estamos trabajando con el gobierno federal, encabezados por la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Territorial para buscar una solución”, manifestó.

El secretario explicó que se la ha propuesto a los manifestantes realizar una mesa de alto nivel que propone la Secretaría de Gobernación en la Ciudad de México con todos los actores involucrados, incluido el Ejido que reclama el derecho a las tierras para poder tener una solución a la tenencia de los posesionarios del Maclovio Rojas.

“Es un problema muy complejo, es un movimiento social que data de muchos años y puede ser difícil para la población ser empático con estos movimientos, sobre todo en un momento electoral que hay tanta turbulencia política, pero hay una causa social que se está reclamando y que los gobiernos estamos trabajando para tratar de resolver una situación compleja que es totalmente ajena en ese momento a nosotros, porque es decisión de un tribunal”, manifestó.

Además, dijo que independientemente de cualquier acción política que pudiera pretender enturbiar las elecciones o la participación de los partidos políticos, por encima de eso está el tema de resolver la problemática de esta comunidad.

Esto en relación con el senador y candidato del Partido del Trabqjo (PT) para reelegirse, Jaime Bonilla, quien en sus manifestaciones públicas ha apoyado al movimiento de los pobladores del fraccionamiento Maclovio Rojas.

“Sí es una línea de investigación, porque hay una casualidad que nos obliga a reflexionar sobre el tema, pero independientemente de esa acción política que pudiera pretender enturbiar las elecciones o la participación de los partidos políticos, por encima de eso, le repito, pues es el tema de resolver la problemática de esta comunidad”, manifestó el funcionario estatal.

Por lo cual, recordó “en algún momento en el que participó el Maclovio Rojas hace unas semanas con otros dos grupos que estaban evidentemente vinculados, incluso candidaturas por ese partido, nosotros por mandato de la ley evitamos tener contacto con candidatos de partidos políticos alguno, pero más allá del tema que en este momento es inoportuno políticamente, está también una causa que es la que estamos tratando, que es la que estamos tratando de resolver las tres niveles de gobierno”.

Por último, el secretario reiteró que “la gobernadora Marina del Pilar nos ha indicado que por encima de estos temas atendamos los reclamos sociales. El compromiso de la gobernadora ha sido en ese sentido”.

Por lo cual, “más allá de ese tema que seguramente será pasajero y que el público se da cuenta de lo que está sucediendo, está por supuesto la vida de muchas familias que dependen de su sustento y de su casa en el Maclovio Rojas”.

+ posts