Preparan a brigadistas y voluntarios ante temporada de incendios forestales en BC

Tecate.- Al iniciar la temporada de incendios forestales, que este 2024 podría ocasionar eventos de mayor magnitud tras lluvias abundantes del invierno, autoridades federales y estatales capacitan a brigadistas y voluntarios en el control y extinción del fuego.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADERBC) informó que su Dirección de Agricultura y Forestal, en conjunto con la Comisión Nacional Forestal (Conafor) impartieron cursos básicos sobre incendios forestales.

Lo anterior, del 20 al 22 de mayo con la participación del Cuartel Forestal de la SADERBC, Bomberos de Tecate, Ensenada, Tijuana, Playas de Rosarito y Mexicali; Protección Civil de San Felipe y del Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir.

Recientemente, durante la segunda sesión extraordinaria del Comité Estatal del Manejo de Fuego se informó que los pronósticos de ocurrencia de próximos incendios forestales son elevados para Baja California, derivado de las condiciones de lluvia que se presentaron los meses pasados, lo que generó un alto registro de vegetación susceptible a incendios en áreas forestales.

Por eso, se toman acciones para prevenir incidentes que dañen los ecosistemas de la entidad y para salvaguardar a las personas, rancherías y poblados de zonas serranas.

Por ejemplo, el 1 de mayo, la Coordinación Estatal de Protección Civil encabezó la delegación de observadores de Baja California presente durante el simulacro anual de atención a incendios forestales organizado por el Departamento Forestal y de Protección Contra Incendios de California (CAL FIRE) en Chula Vista.

“Esta participación nos ayuda mucho para mejorar nuestros procedimientos y optimizar el combate de los incendios forestales que se pudieran presentar en nuestro territorio”, puntualizó el coordinador estatal de Protección Civil, Salvador Cervantes Hernández.

El convenio binacional entre California y Baja California implica además que las corporaciones que atienden emergencias sostienen una comunicación permanente que ayuda a identificar y atender de manera inmediata aquellos incidentes que podrían afectar en ambos lados de la frontera.

Cervantes Hernández recordó que con la llegada del verano es probable que se presenten incendios forestales, lo que vuelve vital la capacitación constante de los cuerpos de emergencia y la cooperación ciudadana para evitar material inflamable o fuego fuera de control en espacios abiertos.

+ posts