Paulina Rubio dará concierto gratuito en Tijuana para celebrar el mes del orgullo LGBTQ+

Tijuana.- Con un concierto gratuito de Paulina Rubio, iluminación arcoíris en la ciudad y una jornada de salud sexual, el Ayuntamiento de Tijuana celebrará junio, el mes del orgullo de la diversidad LGBTTTIQ+.

“Este es un mes en el que nos dedicamos a recordarle a la sociedad, a los partidos políticos, a los gobiernos que estamos, que existimos y que resistimos a todas las inhumanidades”, manifestó Eduardo Rodríguez, titular de la Subdirección de Diversidad e Inclusión.

El 29 de junio se realizará la “Marcha por el Orgullo 2024: Unidos por la Inclusión”, la cual iniciará en la calle Coahuila con esquina de Mutualismo para concluir en el concierto de Paulina Rubio, bajo el arco de la avenida Revolución.

Durante la marcha del 24 de junio del 2023, se tuvo una afluencia de más de 36 mil personas, pero este año se espera que asistan cerca de 60 mil, indicó Eduardo Rodríguez durante una rueda de prensa ofrecida hoy viernes 31 de junio, debajo del arco de la avenida Revolución.

La primera actividad para conmemorar la diversidad sexual sea mañana 1 de junio, con la iluminación arcoíris de la glorieta Monumento Mexico (Las Tijeras) y de la glorieta Cuauhtémoc.

También se decorará de esta forma la fachada de Palacio Municipal, el cual estará iluminado por los 30 días de junio.
Mientras que el 3 de junio se colocará una bandera arcoíris en cada una de las nueve delegaciones del municipio.

A las 3:00 de la tarde del 7 día de junio, se realizará un Homenaje Histórico en Palacio Municipal para personajes que se han destacado en la lucha de la comunidad o que han tenido cargos públicos relevantes para fomentar el respeto y la inclusión.

Ese mismo día, se presentará sobre la “Revu” un podcast con activistas “para que conozcan un poco de la historia del movimiento LGBT de cómo nació el movimiento”.

Mientras que a las 8:00 de la mañana del 8 de junio, el Ayuntamiento pintará sobre algunos cruceros de la Zona Centro las banderas de la comunidad, no sólo la de siete colores, sino también la lésbica, la no binaria y la trans.

Para las 8:00 de la noche del 15 de junio, se llevará a cabo, debajo del arco de la avenida Revolución, una vigilia para conmemorar a las personas de la diversidad “caídas que han sido víctimas de la delincuencias, víctimas de transfeminicidios, víctimas de casos de homofobia”.

La Subdirección de Diversidad también reconocerá a activistas que han formado parte del movimiento con la entrega de medallas, el 19 de junio a las 5:00 de la tarde en Palacio Municipal.

Además, con la finalidad de fomentar la salud sexual, se estarán realizando pruebas de VIH, sífilis, hepatitis, entre otras enfermedades de transmisión sexual, así como se otorgaran preservativos, lubricantes y dedales durante la Jornada de Salud Sexual del martes 21 de junio, la cual se llevará a cabo sobre la avenida turística de la Zona Centro, que se ubica entre Madero y Constitución.

Esta actividad se desarrollará en conjunto con asociaciones civiles pro salud y derechos humanos LGBT a las 5:00pm, también, en la avenida Revolución.

Como penúltimo día de activismo, el Ayuntamiento celebrará con la música de un coro queer en la plaza Santa Cecilia, evento titulado “Voces por el Orgullo LGBTTTIQ+”, que se realizará el jueves 23 de junio en punto de las 4:00 pm.

Las 11 actividades cerrarán con broche de oro el 29 de junio con el concierto “Unidos por la Inclusión”, donde se presentará sobre la avenida Revolución a las 7:00 de la tarde, la cantante de género pop, Paulina Rubio.

+ posts