Tras quedarse sin candidatura, ‘Netza’ regresa como secretario de Bienestar: Congreso lo ratifica

Netzahualcóyotl Jáuregui estuvo siete meses fuera del gabinete estatal. Foto: Dannae Villa

Mexicali.- Por unanimidad, el Congreso de Baja California ratificó y tomó protesta a Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán, como secretario de Bienestar en Baja California, cargo que desde hoy vuelve a asumir en el gabinete estatal.

El 23 de noviembre de 2023, Jáuregui Santillán renunció a dicha dependencia, para registrarse en el proceso interno de Morena por la candidatura a la alcaldía de Mexicali.

Hasta porra, llevó el otra vez secretario. Foto: Dannae Villa

Sin embargo, esa posición fue para la actual alcaldesa morenista Norma Bustamante Gutiérrez, quien en los pasados comicios del 2 de junio obtuvo el triunfo para reelegirse en el cargo y ahora es también presidenta electa.

Tras su derrota en la contienda interna por la candidatura de la capital de Baja California, Netzauatlcóyotl Jáuregui permaneció en trabajos de campaña en Morena, en particular como coordinador de la campaña de Julieta Ramírez, quien junto al alcalde de Ensenada, Armando Ayala, fue electa al Senado.

Le llovieron felicitaciones y halagos. Foto: Dannae Villa

También puedes leer Netza renuncia a la Secretaría de Bienestar tras registrarse para la alcaldía de Mexicali

Hoy jueves 27 de junio, con 22 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, Jáuregui Santillán fue ratificado por el Pleno del Congreso del Estado en el nombramiento hecho por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda de la titularidad de la Secretaría de Bienestar.

Jáuregui aspiraba a ser alcalde de Mexicali con Morena. Foto: Dannae Villa

Esto en la votación del dictamen 141 de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, presidida por el diputado Juan Manuel Molina García.

Al emitir su voto, los 22 integrantes del Congreso del Estado presentes en la sesión, expresaron felicitaciones y deseos de éxito al funcionario estatal que regresa al cargo, quien, en 2019, fue coordinador de campaña de la actual gobernadora cuando fue electa presidenta municipal de Mexicali.

Reunió 22 votos en el Congreso para ratificarlo. Foto: Dannae Villa

Tras la votación, el director de Procesos Parlamentarios, Javier Sánchez Chacón, acompañó a Jáuregui Santillán para que el diputado Ramón Vázquez Valadez, presidente del Congreso del Estado, le tomara protesta, acto que finalizó con ovaciones y porras hacia “Nezta” por parte del público asistente a la sesión.

Además de lideresas de colonias, quienes hasta cartulinas llevaron para apoyar al recién reintegrado funcionario, entre los asientos de la Sala de Sesiones estaban los diputados locales electos por Morena, Jaime Cantón, ex secretario particular de la gobernadora, y Michelle Tejeda.

En primera fila, esperando su toma de protesta. Foto: Dannae Villa

Por la mañana, la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, en sesión extraordinaria, aprobó el proyecto de dictamen respecto a la designación del titular de la Secretaría de Bienestar.

Entonces, el diputado Juan Manuel Molina García expresó ante medios de comunicación sobre el otra vez secretario de Bienestar, “desde que votamos la primera vez por él lo hicimos por convicción y porque sabemos que es una persona que da resultados”.

El morenista regresa a la dependencia a cargo de los apoyos sociales. Foto: Dannae Villa

El legislador, quien también obtuvo su reelección en los comicios del 2 de junio, recordó que Jáuregui Santillán “tomó una decisión personal de ir a asumir otro tipo de funciones de naturaleza político-partidista, de la que también dio excelentes resultados y ahora la gobernadora toma la opción de invitarlo de nuevo”.

El 1 de diciembre de 2023, la XXIV Legislatura ratificó a Juan Francisco Garza Ceseña como secretario de Bienestar del Estado, quien hoy se retira del cargo.

Juan Manuel Molina. Foto: Dannae Villa

Molina continuó elogiando al recién nombrado nuevamente funcionario estatal, “la verdad, en lo personal lo celebro, porque es una persona con la que se pudo trabajar mucho en el tema de los programas sociales en comunidad”.

Finalmente, el diputado morenista invitó a las fuerzas políticas a sumarse a su designación, “porque la atención a la pobreza y extrema pobreza no debería distinguir colores partidistas, no es un botín político de nadie y no se hace bajo condición de nada, porque la misma Constitución establece que condicionar programas sociales es delito grave”.

+ posts