Esta mujer policía no fue quien rescató al niño en balacera de Playas

La oficial ha sido presentada como una heroína

Tijuana, B.C.-

La oficial de la Policía Municipal de Tijuana, conocida como Nati Munguía, a quien se le atribuye el rescate del niño Enoc de 7 años en los hechos donde su padre asesinó a su madre y hermana el pasado 30 de julio en Playas de Tijuana, no tuvo participación real en la operación en donde se recuperó con vida al menor de edad.

Diversos testimonios de oficiales recabados por PuntoNorte detallan que la mujer policía de nombre Velia Natividad Munguía González no fue quien rescató al niño; contrario a lo que ella misma declara en entrevistas con medios de comunicación, versión que fue producida en un video por el propio Gobierno Municipal en reconocimiento a la oficial.

“Yo lo agarré y salí corriendo, ya no pensé, salí corriendo y pidiendo una ambulancia. Le dije no te preocupes, y él me decía: ´es que mi papá mató a mi mamá y a mi hermanita´. Le insistí: no te preocupes y me dijo ´los policías mataron a mi papá”, cuenta Munguía en relación a los hechos suscitados el pasado lunes donde un hombre en estado de psicosis, asesinó a su esposa, mató y enterró a su bebé de 7 meses y disparó contra la policía.

Captura del vídeo producido por el Ayuntamiento

“Ahí es cuando tienes que entrar en el control mental y dejar sentimientos a un lado, y usar la razón, y yo solo dije dios mío ponme las palabras que le tengo que decir a esta criatura”, dice la mujer policía.

Pero la versión de “Nati” es falsa. Ella no tuvo participación ni en el rescate del menor ni en el abatimiento de José Félix Benítez García, quien esa mañana lesionó a dos oficiales de la policía municipal y a otro civil.

Un oficial del GOE frente a la casa de la balacera

Ese día el Grupo de Operaciones Especiales (GOE) de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal fue el encargado de la operación.

A pesar de que llegaron posterior a las diversas corporaciones policiacas, un pequeño grupo táctico del GOE fue quien se introdujo, tumbó la puerta de la casa en donde se había atrincherado el asesino, ingresaron, sacaron unas minas de gas, las cuales el hombre intentaba hacer estallar con disparos de su arma de fuego y le dieron un disparo certero en la cabeza.

Posterior a esto, elementos del GOE liberan al menor al que encontraron resguardado de los disparos que su padre efectuó desde una escopeta y dos revolver, así de las ráfagas que desde al menos una hora habían estado haciendo agentes de la Policía Ministerial y la Policía Municipal desde la calle.

La oficial pasó frente a las cámaras, pero la ruta de escape era otra

“Lo que pasa es que las cámaras captan cuando la compañera sale del lugar con el niño en brazos, pero en realidad ella no tuvo participación, y puso en riesgo al menor y a ella misma, porque se llevó al niño por una ruta diferente a la que se había establecido previamente”, cuenta uno de los mandos de la Secretaría Seguridad Pública Municipal, versión que fue confirmada por agentes ministeriales que atestiguaron la intervención.

Los integrantes del GOE se introdujeron a la casa, tumbando la puerta la cual estaba con el cerrojo, sin hacer un solo disparo, 4 elementos hicieron una formación llamada “inserción” la cual se utiliza para intervenir en lugares cerrados.

En realidad, uno de los policías lesionados en el hombro por una esquirla fue a consecuencia de haber sacado una mina de gas. El mismo policía quien le disparó al hombre, abrazó al menor, pasándolo de brazo en brazo entre los oficiales hasta fuera de la casa.

A la oficial no se le vio en el momento del rescate

Durante todo ese momento, Nati Munguía estuvo resguardada detrás de unas unidades. Al ver al policía del GOE poner a salvo al niño ya fuera de la vivienda, es cuando la oficial se lo arrebata para llevarlo a una ambulancia.

Incluso, en un momento, el director operativo de la Policía Municipal, Omar Green se acerca a la agente Munguía para tomar al pequeño y ella lo hace a un lado para continuar corriendo con él hasta llegar a la ambulancia y a los medios de comunicación.

Por eso, los agentes que participaron en la operación se dicen extrañados que la oficial haga relatos imprecisos y falsos, y que la Secretaría de Seguridad Pública la lleve a medios de comunicación para resaltar su heroísmo.

+ posts