Señalan a Osuna Millán de alterar contratos de la CESPT cuando fue director para que empresas pagaran menos

Tijuana.- Durante la transmisión en vivo del gobernador Jaime Bonilla Valdez, se exhibió una serie de documentos que muestran irregularidades en las tarifas de un convenio con un parque industrial hecho por el ex gobernador, José Guadalupe Osuna Millán, cuando este fue director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT).

Tras un enfrentamiento entre el gobernador del estado, Jaime Bonilla Valdez y el ex mandatario panista, en el cual este último negó haber cometido cualquier anomalía cuando fue director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), el día de ayer Manuel García, titular de Fisamex, la empresa auditora del estado, lo desmintió.

Esto acompañado de la secretaria de Honestidad y Función Pública, Vicenta Espinoza Martínez, quien también señaló las irregularidades en las empresas que forman parte de este convenio.

Con una serie de documentos que exponen un convenio realizado de 1991 a 1993 por el ex gobernador a nombre de una empresa llamada Border Assembly, Manuel García explicó que este lugar cuenta con tres contratos diferentes a nombre de tres empresas distintas y con un giro distinto al real.

Lo anterior, y de acuerdo con García, fue hecho con el objetivo de favorecer a los empresarios para que evitaran pagar las cifras correspondientes por el servicios de derechos de conexión, pues al ser una persona moral, todos fueron registrados bajo otro giro, evitando así incluso que realizarán el pago por el medidor
“Lo registró como residencial, siendo una persona moral y eso no puede ser, no pagó ni siquiera el medidor, lo mandó como tarifa residencial para no cobrarles el medidor”, apuntó García.

El primer lugar se trata de una nave industrial de nombre Troqueles y Metales del Pacifico, localizada en privada Baja California, este lugar, según explicó García se registró bajo el concepto de tipo residencial para evitar pagar los derechos de conexión como tipo industrial.

El siguiente contrato está bajo el nombre de Winners Only Mexico, ubicada en la colonia La Presa, al igual que el anterior, también fue registrada bajo el concepto de tipo residencial cuando es de giro maquilador, con el objetivo de evadir los derechos de conexión.

Asimismo, se expuso el contrato de la empresa Woodmark de México, localizada también en la colonia La Presa, y al igual que las anteriores, fue registrada con el concepto de ser una residencia con la intención de no pagar derechos de conexión.

Las tres empresas anteriores fueron registradas de 1991 a 1993 cuando Osuna Millán fue director de la CESPT y todas reflejan en sus contratos, aparte del giro distinto, consumos de cero pesos de agua, lo cual refleja una clara manipulación desde el interior del organismo operador del agua para evadir realizar los pagos correspondientes, se explicó ayer.

Por lo anterior, este convenio de pago realizado por Osuna Millán al Parque Industrial Pacífico deben por concepto de derechos de conexión la suma de un millón 304 mil 601 pesos.

+ posts