Con 2 mil 500 expositores de 48 países, cierra el 43 Congreso Mundial de la Viña y el Vino en Ensenada

Ensenada.- Tras cuatro días de actividades, con participantes de 48 países, este viernes concluyó el 43 Congreso Mundial de la Viña y el Vino, realizado en esta edición en el Valle de Guadalupe, de Ensenada.

A la ceremonia de cierre del evento, acudió el secretario de Turismo del Estado, Miguel Aguiñiga Rodríguez, quien señaló lo enriquecedor que fue esta semana de actividades vitivinícolas para Baja California, por los conocimientos e ideas compartidas por científicos, académicos, agrónomos, enólogos, viticultores, laboratoristas, sommeliers y expertos de todos los países productores de vino.

“Nos honra haber tenido la oportunidad de compartir con ustedes el mosaico gastronómico, enológico y ecoturístico que ofrece nuestra Baja California y sus municipios”, apuntó el funcionario estatal.

Aguiñiga Rodríguez destacó que durante este Congreso se afianzaron varios acuerdos, como el firmado entre los gobiernos de México y Francia, para delinear una agenda conjunta con la idea de regular, potenciar y traer mejores prácticas agrícolas a la producción vinícola.

Así como también se firmó la carta de intención del Gobierno del Estado de Baja California con el de Israel, para consolidar intercambios de conocimientos e información en materia agrícola, de aprovechamiento del agua, además de intercambios educativos y culturales.

El subsecretario también resaltó el arranque del Centro de Estudios Vitivinícolas en Cetys Universidad, la primera y hasta ahora, única institución en México dedicada a la investigación de la viña y el vino, con una visión y un trabajo conjunto entre gobierno y el sector empresarial.

El evento de clausura se llevó a cabo en la vinícola Casa Pedro Domecq. Estuvieron presentes de la Secretaría de Agricultura, Santiago Arguello Campos; el director General de la Organización Internacional de la Viña, Pau Roca; el secretario del Campo y Seguridad Alimentaria, Juan Meléndrez Espinoza; el director General de vinícola Pedro Domecq, Martin Skelton, entre otros.

+ posts