Xóchitl desairada por el PAN BC: “no tengo registro panista ni tampoco acta de matrimonio y llevo 30 años casada”

“Este país necesita una mujer con ovarios", dijo. Foto: Omar Rosette

Tijuana.- En un evento organizado por organismos de la sociedad civil, Xóchitl Gálvez Ruiz se reunió con simpatizantes como parte de su gira como aspirante a la candidatura presidencial en 2024 por la alianza Frente Amplio por México, conformada por el PAN, PRI y PRD.

A diferencia de Santiago Creel Miranda, otro de los aspirantes del Frente Amplio por México, quien hace dos semanas fue recibido en la instalaciones de Acción Nacional en Tijuana, en un evento de partido y con cuadros de ex gobernantes y quienes buscan una candidatura para el siguiente proceso electoral, la senadora del PAN no recibió el mismo arropo blanquiazul.

Cuestionada por PUNTO NORTE al respecto, ‘la Señora X’, apodo que recibió del presidente Andrés Manuel López Obrador y del cual se apropió para promocionar su imagen, comparó su relación con el Partido Acción Nacional con su situación marital.

“Por supuesto que siento apoyo (de la militancia panista en Baja California). Acabo de estar en mayo aquí festejando el 10 de mayo con los panistas. Siempre he sido una persona que apoya al Partido Acción Nacional. Como lo he dicho en otras ocasiones, no tengo una credencial de panista, pero tampoco tengo acta de matrimonio con mi marido y tengo más de treinta años con él”, respondió.

En rueda de prensa, previa a una conferencia y un panel de diálogo en el Audiorama del Museo del Trompo al que asistieron alrededor de setecientas personas -tres veces más de los convocados en el mitin de Creel Miranda- Gálvez Ruiz estuvo acompañada de María Eugenia Díaz González, del Grupo Madrugadores de Tijuana; Miriam Ayón Castro, de la Red de Mujeres Unidas por Baja California; René Mendívil Acosta, del Grupo Minarete; Jorge Macías Jiménez, de Grupo 21; Álvaro Montaño Rubio, de Unidos por Tijuana y de Carlos Arnold Ochoa, de Poder Ciudadano.

Antes de su actividad pública, la empresaria hidalguense desayunó en compañía del dirigente de Acción Nacional en Tijuana, Christopher Domínguez y Omar Sarabia, líder estatal del PRD en Baja California entre otros, en el restaurante Ricardo’s.

La Xóchitl señal. Foto: Omar Rosette

Ya en el evento, Gálvez Ruiz, enfatizó que la seguridad pública es uno de los temas más descuidados no solo por la federación, sino por los gobiernos locales.

“La política de abrazos y no balazos es lo que tiene a Tijuana hundida en la delincuencia”, sentenció la aspirante a Presidenta de México, y agregó que lo que el país necesita es una mujer que no tema hacerle frente.

La senadora estuvo hoy en Tijuana y Mexicali. Foto: Omar Rosette

“Este país necesita una mujer con ovarios. Una mujer que no se amilane ante la delincuencia, una mujer que no se vaya a encerrar a un cuartel de policías y deje solos a sus policías; una mujer que apoye a sus policías, que trabaje al lado de ellos y enfrente a todos los delincuentes. Ya basta de tanta saña; basta de dejar a Tijuana a su suerte y de dejar a sus jóvenes a merced de la delincuencia”, manifestó la senadora panista.

En ese sentido, dijo que de llegar a la presidencia de la República, buscaría invertir más en seguridad y promovería la política pública que mantiene a Yucatán como la entidad con más bajo nivel delictivo en el país.

Con simpatizantes en El Trompo. Foto: Omar Rosette

“Hay que invertir en seguridad. Hay que ‘yucatanizar’ a las policías”, dijo y refirió que aquella entidad con el más bajo índice de delincuencia en el país los policías reciben distintos tipos de apoyo, como becas de educación universitaria para sus hijos, vivienda y certificación.

“Por eso, los policías no se vinculan con la delincuencia”, aseguró.
Hasta el año pasado, las aspiraciones de Gálvez Ruiz se limitaban a ocupar la jefatura la Ciudad de México, pero a partir de unas declaraciones suyas al respecto de los programas sociales de bienestar federales y de seguridad social que han sido referidos por López Obrador en sus conferencias mañaneras, obtuvo popularidad en redes sociales que la celebrarían y proponían como presidenta y la mantienen como puntera entre los interesados de los partidos de la oposición.

Militantes del PAN recibieron a la aspirante. Foto: Omar Rosette

Por ello, gran parte de su discurso durante el evento fue una especie de aclaración de los dichos del presidente y fue reiterativa en señalar que nunca fue su intención dar a entender que quería eliminar los programas de apoyos sociales a adultos mayores.

Manifestó que, por el contrario, era importante mantenerlos y acompañarlos de otras estrategias, como el apoyo en computación e inglés, e impulso a la educación universitaria que dé a los jóvenes herramientas y recurso humano a las empresas de tecnología y energías renovables.

Xóchitl ha alcanzado gran popularidad en la carrera hacia 2024. Foto: Omar Rosette

En ese sentido, compartió la anécdota de que con una beca pudo estudiar una ingeniería en la UNAM, y pasar de ganar dos mil quinientos pesos como telefonista, a ganar 50 mil pesos en su quinto semestre como universitaria.

“¡No manches, lo que hace la educación! ¡No manches, lo que hace la preparación!”, expresó.

Héctor Osuna Jaime. Foto: Omar Rosette

Con esa ayuda y educación, consideró, muchos de los migrantes que llegan a Tijuana con interés de cruzar a Estados Unidos, podrían quedarse en esta ciudad a buscar “el sueño mexicano”.

Al final de la conferencia de Gálvez, se llevó a cabo un breve panel de diálogo con representantes de organismos de la sociedad civil, entre ellos Juan Manuel Hernandez Niebla, quien también abordó el tema de la inseguridad en Baja California.

La senadora aseguró que de ser presidenta, no desaparecería programas sociales. Foto: Omar Rosette

Entre los asistentes se encontraban además del dirigente estatal del PAN, Mario Osuna Jiménez, el presidente del Comité Municipal del PAN, Christopher Domínguez, así como la diputada Alejandrina Corral Quintero y la regidora Gina Arana Cruz, entre otros panistas actualmente en el poder.

Mientras que como parte del equipo de la gira en el estado participaron el ex secretario de Seguridad Pública de Tijuana, Alberto Capella Ibarra y el ex panista y ex candidato fracasado a la gubernatura por Movimiento Ciudadano, Héctor Osuna Jaime.

Alberto Capella Ibarra. Foto: Omar Rosette

Pero además, el líder del PRD en el estado, Omar Sarabia y varios miembros de Movimiento Ciudadano en la primera fila de los asistentes.

La senadora también tendría un encuentro con simpatizantes en Mexicali este mismo domingo.

Alrededor de 700 personas acudieron al evento. Foto: Omar Rosette
+ posts