Propone diputado subsidiar alimentos a universitarios y estudiantes de ‘prepa’ en BC

Mexicali.- Subsidiar alimentos nutritivos a estudiantes de preparatoria y universidad de bajos recursos económicos, mediante becas alimenticias o un programa de comedores estudiantiles similar al de las maquiladoras, fue un exhorto presentado por el diputado Manuel Guerrero Luna ante el Congreso de Baja California.

El pleno del Congreso del Estado aprobó por mayoría el exhorto del legislador morenista, dirigido al secretario de Bienestar, Juan Garza Ceceña y a Gerardo Solís Benavides, secretario de Educación en Baja California.

Guerrero Luna propuso que a los universitarios y estudiantes de Baja California se les patrocine o venda alimentos nutritivos a bajo costo, con la aportación del Estado y del estudiante.

Dijo que podría usarse un esquema similar al que tienen algunas maquiladoras o empresas de diferentes giros.

“Como diputado de extracción de la clase trabajadora conozco bien lo que nuestros jóvenes demandan, que es un nuevo programa de bienestar, acorde a su alimentación nutritiva y de acceso económico, ya sea por medio de becas económicas, o bien en la apertura de comedores estudiantiles”, declaró en su exposición de motivos.

La prioridad serían las zonas marginadas de comunidades estudiantiles de los niveles superior y media superior en la entidad, indicó.

Guerrero Luna recordó que el 30 de septiembre y 7 de octubre de 2023, se realizó en Tijuana el Laboratorio de iniciativas ciudadanas, organizado por el Instituto Estatal Electoral, el Congreso del Estado y la red de jóvenes por la democracia, contándose con la participación de 68 jóvenes de diversos niveles escolares y de partidos políticos.

Una de las demandas más sentidas, es la deficiente alimentación que tienen los estudiantes de escasos recursos económicos, los cuales se ven en la necesidad de trabajar para poder estudiar y apoyar a sus familias, quedándoles muchas veces solo para el camión, expresó.

“Sabemos bien de la sensibilidad de nuestra gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, que, a través de los diversos programas de bienestar, se ha logrado combatir el hambre en la niñez y las familias, y se combate la marginación y la pobreza extrema”, concluyó.

+ posts