Cámaras en todas las patrullas, propone Burgueño para combatir la corrupción

Ismael Burgueño acudió hoy a la ceremonia por el Día Internacional de la Cruz Roja. Foto: Alejandro Gutiérrez

Tijuana.- Para generar una movilidad segura y evitar corrupción por parte de la Policía Municipal, el candidato por la alcaldía de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz propuso la instalación de cámaras en las patrullas.

Así lo dio a conocer, hoy miércoles 8 de mayo, durante el anuncio de su plan sobre cultura y seguridad vial ante los medios de comunicación al exterior de la Cruz Roja.

Fue precisamente en esta institución que el candidato escuchó los casos de atropellamientos y choques, a cuyas víctimas atienden los socorristas de la Cruz Roja.

Por lo cual, Burgueño manifestó que pretende redoblar esfuerzos con las dependencias de seguridad y rescate municipales para que mediante una cultura vial, se reduzca el número de accidentes.

“La Cruz Roja, por muchos años, ha llevado esa gran labor, ha salvado muchas vidas y tenemos que trabajar en equipo porque todo lo que sea prevención en el tema de policías municipales, de bomberos”, expresó el aspirante a la presencia municipal.

De igual forma, Burgueño aseguró que ésta es una de las necesidades que considera prioritarias, por lo que “tenemos que dar esos resultados de manera contundente y lo más rápido que se pueda”.

Respecto a la propuesta de instalar cámaras de video en las patrullas, el candidato precisó que éstas serían de 360 grados para que “el policía municipal que detenga a alguien para revisión o que se considere que es sospechoso, tiene que estar grabado, porque así le damos certeza jurídica tanto al policía municipal como al ciudadano, tenemos que transparentar los proceso”.

El abanderado de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Baja California destacó que al, evitar situaciones de corrupción, como los sobornos en alcoholímetros para que conductores en estado de ebriedad no sean arrestados, el uso de las tecnologías evitará accidentes de tránsito.

“No vamos andar que dónde quedó la bolita o quién tuvo la culpa, ya nos vamos a quitar que fue el ciudadano el que se portó mal o fue el policía como abuso de autoridad. Ahí nos va a decir todo y nadie se puede negar a eso porque el que obra bien, pues no tiene nada de qué preocuparse”, manifestó el abanderado por Morena.

De acuerdo con el candidato de la coalición conformada por Morena, Fuerza por México y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), las principales peticiones que ha recibido en campaña por parte de la comunidad es que se rehabiliten y mejoren las señaléticas de las vialidades.

Por lo que Burgueño lo plantea como parte de sus propuestas, ya que de esta manera, se permitirá que los carriles “estén bien delimitados, que no haya confusión si es el de la izquierda, el de la derecha o el de en medio”, para así evitar accidentes.

Además, dentro del plan de movilidad, se prioriza la sincronización de semáforos inteligentes debido a que “urge el uso de las tecnologías para que también sean facilitadores de la movilidad y así evitar muchos accidentes”.

Para garantizar los proyectos, se capacitará los agentes de tránsito y auxiliares viales para que realicen su trabajo de forma eficaz y al mismo tiempo, sean un “gran apoyo” para la ciudadanía.

Pero el principal eje de mejoras en movilidad e infraestructura, es la excelente coordinación que asegura el candidato habrá entre los tres niveles de gobierno si él llegará a gobernar Tijuana, pues al hacerlo, gestionará convenios tanto con el gobierno estatal como el gobierno federal.

De aquí que una de las propuestas del candidato es construir un segundo piso para la entrada de los vehículos que ingresan de San Diego a Tijuana, pero con apoyo del gobierno estatal y del gobierno federal.

También puedes leer Burgueño propone un “Segundo Piso” para cruzar a Tijuana desde San Diego

Cuando PUNTO NORTE le preguntó al morenista si consideraba que el aumentar las multas ante la violación del Reglamento de Transito y Control Vehicular del Municipio de Tijuana, generaría mayor impacto de concientización para evitar que la ciudadanía rompa las normas de tránsito, dijo que “la conciencia de la gente, tenemos nosotros que generarla de acuerdo a programas, hablar de ello, hablar incluso de las consecuencias que llevaría el no respetar alguna norma, alguna ley y también dejar en claro que no va haber corrupción ni impunidad”.

“Porque si una personas va en estado de ebriedad, no podemos nosotros, nadie, ninguna autoridad, darle la oportunidad de que se retire como si nada sucediera porque pone en riesgo a muchas otras más personas”, puntualizó Burgueño.

Por último, el candidato morenista destacó que para que la población peatonal transite sin miedo, se instalarán agentes de seguridad en los puentes, pues la gente evita usarlos por ser inseguros.

+ posts