Reforma Congreso Ley de Turismo en BC para proteger a menores de trata

Foto: Dannae Villa

Mexicali.- El pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad una reforma a Ley de Turismo de Baja California que busca proteger a los menores de edad de explotación sexual.

Así, los turistas que se hagan acompañar de menores de edad y se hospeden en hoteles de la entidad estarán obligados a identificarse y comprobar que ejercen sobre ellos patria potestad, custodia o tutela.

Se trata de la reforma a dos artículos de la Ley de Turismo de Baja California contenida en el dictamen número 134 de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales.

“Con dicha reforma, se busca establecer en el marco jurídico legal, medidas de protección en favor de niñas, niños y adolescentes, a fin de evitar cualquier tipo de trata de personas”, informó el Congreso del Estado de Baja California.

En la exposición de motivos de la iniciativa se explicó que el turismo, la derrama económica de visitantes internacionales, actualmente se encuentra en la novena posición del ingreso de divisas a México.

Además, de acuerdo al Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de México, el 25 por ciento de los delitos de trata de personas se llevan a cabo en hoteles y moteles.

Así, en este tipo de hechos delictivos y su prevención es clave contar con un registro de quienes se encuentran hospedados en las habitaciones.

“Se conoce también como tráfico de personas, y consiste en reclutar, transportar, transferir, alojar o recibir personas mediante el uso de la fuerza, el engaño, el abuso, el poder, la explotación para que lleven a cabo actos sexuales, trabajo forzado, servidumbre, extracción ilegal de órganos y hasta la esclavitud, cometiendo con ellos actos criminales en contra de todo derecho humano”.

El personal de contacto con los establecimientos de hospedaje es estratégico para detectar a tiempo posibles amenazas de la integridad y seguridad de mujeres, niñas, niños y adolescentes, resaltó el Congreso del Estado.

+ posts